Asimismo, el Organismo Autónomo ha decidido escuchar a las comparsas y adaptar las medidas del escenario a las necesidades de estos grupos. Tras la reunión que mantuvieron representantes de la Concejalía, el director artístico del Carnaval, Enrique Camacho, y miembros de las directivas de las comparsas, finalmente el espacio será el que tenían previsto los coreógrafos, los mismos metros con los que llevan contando desde hace meses, mucho antes del pasado verano, cuando comenzaron a preparar sus actuaciones para el concurso que se celebrará el sábado 30 de enero en el Recinto Ferial.
Componentes
La situación de las comparsas con un mayor número de componentes es incluso más delicada, ya que a mayor cantidad de bailarines, más espacio se necesita. Aunque muchos grupos están acostumbrados a presentar sus coreografías en espacios más pequeños que el escenario del Recinto, muchos alegaron que a menos de dos meses de su concurso no podían cambiar todo lo que tenían preparado para mostrar. De la misma forma, algunos grupos cambian sus bailes en función del espacio del que disponen, de ahí la importancia de conocer de antemano con cuánto escenario contarían.
"Al final, de un lado y de otro, se ha conseguido adaptar el escenario al gusto de todos", valoró la edil quien además deseó que el resultado final guste a todos, tanto grupos como espectadores. En un principio, Fiestas y el diseñador del escenario del Carnaval habían reducido en cinco metros el espacio útil sobre el que podrían moverse los grupos. De esta manera, estaba previsto que el escenario tuviera una longitud de unos 40 metros, una distancia que se había visto recortada y que, por tanto, les afectaría.
El motivo principal por el que la plataforma central había sufrido modificaciones es el regreso al escenario del decorado tradicional en sustitución de la pantalla que se ha utilizado en las últimas ediciones del Carnaval.