Mostrando entradas con la etiqueta consul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consul. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2016

Confirman la presencia del cónsul general de Cuba en el Día de Los Indianos

La Calle Real luce desde este viernes adornada con banderas cubanas, como ambientación del lunes de Indianos.  El Día de Los Indianos contará por tercer año consecutivo con la presencia en Santa Cruz de La Palma del máximo representante de la República de Cuba en Canarias, informa el Consistorio de la capital en un comunicado. El Ayuntamiento, añade, ha recibido la confirmación de que el cónsul general de Cuba en el Archipiélago, Ulises Barquín Castillo, asistirá a la jornada grande del Carnaval palmero el lunes 8 de febrero, donde podrá conocer de primera mano la singularidad de una fiesta tan enraizada con el país caribeño.

La participación del cónsul general de Cuba en Los Indianos se produce por tercera vez, después de que en la edición de 2014 visitara la fiesta Paulo Fernández Alberto y en 2015 hiciera lo propio Raisa Casielles Fajardo. El nuevo representante del Gobierno cubano en el Archipiélago será el encargado de descubrir, en torno a las 13:00 horas, la placa que durante la jornada rebautizará la Plaza de España como Plaza de La Habana. Previamente será recibido por el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, y la primera teniente alcalde y concejal de Fiestas, Guadalupe González Taño.

“Contar de nuevo con el principal representante diplomático cubano en Los Indianos supone un honor que contribuye a dar mayor realce a esta fiesta cuyas raíces nacen precisamente de nuestra historia común con Cuba a través de la emigración. La participación del cónsul no deja de ser un reconocimiento a la originalidad de nuestra fiesta y a su carácter abierto”, valora Guadalupe González Taño. La Calle Real luce desde este viernes adornada con banderas cubanas, como ambientación del lunes de Indianos.

domingo, 15 de febrero de 2015

La Palma y Cuba vuelven a hermanarse este lunes de Carnaval, Día de Los Indianos

La Palma y Cuba vuelven a hermanarse este lunes de Carnaval, Día de Los Indianos. La cita anual más genuina y multitudinaria del calendario festivo palmero congrega de nuevo a decenas de miles de personas de todas las islas y de más allá del Archipiélago para celebrar y parodiar el regreso de los emigrados que antaño retornaban enriquecidos de “la perla del Caribe”.

La presencia de la cónsul general de Cuba en Canarias, Raisa Casielles, más allá de su carácter simbólico y protocolario, confiere a Los Indianos una dimensión que ayuda a entender un capítulo fundamental de la historia de La Palma: el de la emigración a América.

Ante la jornada del lunes, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, invita “a lugareños y visitantes a disfrutar de una fiesta que es ya, por derecho propio, y gracias a su originalidad única y su espíritu abierto y acogedor, una de las más exitosas del Carnaval de Canarias”.

El alcalde recuerda que cada vez es mayor la repercusión que generan Los Indianos, tanto en el ámbito nacional como internacional, algo que pudo comprobarse en 2014, cuando cabeceras como el New York Times o The Guardian se hicieron eco de la fiesta palmera. La presencia de los fotógrafos Desiree Martín, de Agence France-Presse, que ha cubierto este evento en numerosas ocasiones, y Andrés Gutiérrez, de Associated Press, que repite por segundo año, garantiza la difusión internacional de Los Indianos. En esta ocasión se espera también la presencia de un equipo de una televisión coreana, entre otros medios. Esta repercusión resulta de enorme importancia de cara a conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, objetivo en el que trabaja el Ayuntamiento.

sábado, 22 de febrero de 2014

El cónsul de Cuba en Canarias participará en Los Indianos y descubrirá la placa que rebautiza la Plaza de España como Plaza de La Habana

plaza-la-habanaPaulo Fernández Alberto confirma su presencia por primera vez en la jornada grande del carnaval palmero.
El cónsul general de Cuba en Canarias, Paulo Fernández Alberto, ha confirmado al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma su presencia y participación en el Día de Los Indianos, que se celebra el lunes 3 de marzo.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, señala que “supone un honor contar con el máximo representante de la República de Cuba en el Archipiélago en una jornada que simboliza como ninguna otra el estrecho hermanamiento que históricamente ha existido entre la isla de La Palma y el país antillano”.
El cónsul visitará por primera vez la fiesta grande del carnaval palmero y será el encargado de descubrir, en torno a las 13:00 horas, la placa que durante la jornada rebautizará la plaza de España como Plaza de La Habana. El acto precederá a la esperada llegada de la Negra Tomasa y como novedad este año se disparará un gran cañón de polvos de talco señalando el comienzo de la fiesta.
Para la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, la presencia del cónsul cubano “viene a ratificar la dimensión que ha cobrado el Día de los Indianos en toda Canarias”, e insiste en que “esta fiesta es muchísimo más que limitarse a vestir de blanco y arrojar polvos de talco. Al contrario, es una celebración en la que la música, la vestimenta, la gastronomía y el ambiente en general nos transportan al otro lado del Atlántico y nos devuelve a la época en la que los emigrantes enriquecidos regresaban a La Palma después de haber hecho ‘las américas’. Por eso cobra tanto significado que este año podamos contar en nuestra fiesta con el máximo representante de Cuba en Canarias”, concluye la Marta Poggio, quien agradece a la firma Habana Club su colaboración a la hora de realizar las gestiones oportunas.


jueves, 17 de enero de 2013

Breves Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Las murgas se quedan sin quiosco en el recinto
Fiestas ha dejado esta edición a las murgas sin el quiosco que instalaban en la terraza del recinto ferial y por el que pagan 1.400 euros. Aspiraba el Aula de Cultura del Carnaval, junto a otras cuatro firmas. Finalmente, la organización hizo un sorteo y el azar deparó que… este año no se vendan los bocadillos de pollo que hacían Marchilongas… Quedarse sin quiosco pone en peligro la subsistencia del Aula.


Contratiempos para las parodias de las murgas
Representantes de murgas infantiles y adultas están molestos por los inconvenientes que se han encontrado con la organización para hacer uso hasta de las pantallas laterales del recinto ferial. Ya previamente incluso les habían prohibido colocar cualquier sorpresa detrás de la murga y, antes, advirtieron de que no pueden utilizar efectos especiales que puedan dañar la megafonía, como polvos de talco.


El cónsul de la India, presidente del jurado
El cónsul de la India en Canarias, Gope Bhagwandas Mahtani, presidirá el jurado de elección de la reina del Carnaval de Tenerife, que se celebrará el miércoles 6 de febrero en el recinto ferial, después de que haya aceptado la invitación que le realizó el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez. Ayer, precisamente el mandatario predicó con el ejemplo y compró su entrada para la final de murgas.

El Día - Santa Cruz de Tenerife, Spain

Humberto Gonar