
En este sentido, la edila ha manifestado que “Santa Cruz continúa siendo un emplazamiento muy atractivo para disfrutar de uno de los mejores Carnavales del mundo y trabajamos en promocionar y posicionar la fiesta, de cara a que se traduzca en mayores índices de pernoctación, mayor gasto, o incrementos de visitantes”. Igualmente, Matilde Zambudio ha indicado que “estos días presentan una ligera descompensación en cuanto a previsión de ocupación hotelera, puesto que, durante los dos fines de semana, tanto el de inicio como el de Piñata, el comportamiento es muy bueno y alcanza el 90%, sin embargo, desde el martes de Carnaval al viernes 28, este índice registra una leve bajada”
Según los datos que maneja la Sociedad de Desarrollo, en los diez días que dura el Carnaval de calle, se estima que 122.000 personas visiten la capital tinerfeña, entre excursionistas, cruceristas y alojados, y que realicen un gasto en Santa Cruz de cerca de 6 millones de euros. Zambudio, subrayó que “estos visitantes, tendrán la oportunidad de vivir en primera persona la magia del Carnaval y actos tan relevantes como los bailes nocturnos o el Carnaval de Día, y para los que realizarán numerosas compras en la ciudad y que redundarán positivamente en la economía capitalina”. De esta manera, la edila matizó que “del total de visitantes que lleguen a Santa Cruz entre el 21 y 29 de febrero, más de 26.000 corresponden a cruceristas que vendrán a bordo de 11 buques”.
El Carnaval es una de los mayores reclamos turísticos de la Isla y esto supone una gran atracción para personas de diferentes partes del mundo que quieren disfrutar de esta fiesta declarada de interés internacional. Además, alrededor del 43 por ciento de la población de Tenerife asiste en el Carnaval de alguna forma, con un gasto total que ronda los 29 millones de euros.