
Los populares, para aclarar cuáles fueron los motivos que llevaron al gobierno de la ciudad a tomar esta decisión, a pesar de la espesa calima que sufría Canarias durante esa jornada y que afectaba de forma grave a la calidad del aire, han solicitado los informes recibidos por el Ayuntamiento por parte de la Aemet los días 22 y 23 de febrero.
También han pedido los informes técnicos y comunicaciones oficiales que llegaron al Consistorio los mencionados días sobre la situación de alerta por calima y vientos, así como consejos o advertencias relacionadas con esa situación. En esta misma línea, han requerido las comunicaciones oficiales recibidas por el Ayuntamiento por parte del Gobierno del Estado relativas a fenómenos meteorológicos durante el pasado fin de semana.
El Grupo Popular ha querido recordar que un organismo denominado World Air Quality Index calificó la calidad del aire de Santa Cruz de Tenerife ese día como "peligroso" y, por este motivo, pedirá también informes técnicos o comunicaciones que pudiera tener el Ayuntamiento sobre las mediciones del aire procedentes de las estaciones de medición situadas en la ciudad durante las jornadas del pasado sábado y domingo.
SEGURIDAD DURANTE EL CARNAVAL
Por otro lado, y teniendo en cuenta la situación durante la jornada del domingo en el norte de la isla, donde tuvieron lugar incendios hasta en seis localidades diferentes, el Consistorio anunció públicamente que había contribuido a la extinción de esos fuegos con algunos medios de emergencia.