Mostrando entradas con la etiqueta kuki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kuki. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

Ceballos entre bambalinas


Se proclamó ganador de la gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2012 como Drag Kuki. Pero el verdadero objetivo de Antonio Ceballos era darse a conocer como modisto, su profesión. Este maestro de las telas consiguió su reto ya que para las fiestas de esta edición ha trabajado desde las "bambalinas", como le gusta indicar, elaborando el vestuario de las próximas actuaciones carnestolendas.

"La gala Drag fue un escaparate para que conocieran cómo trabajamos el diseño y la confección de ropa para espectáculos mi compañera y yo", concreta Ceballos. Retomó esta actuación en la pasada edición tras un parón de seis años como drag. "Durante cinco años me presenté, te das cuenta de que haces vestuarios muy bonitos pero tu estilo como drag no gusta", matiza este modisto. Tras ver que su esfuerzo no le reportaba lo esperado, decidió retirarse temporalmente y volvió con un nuevo aire. "Cambié el registro que tenía: antes era un drag muy femenino. Vi galas y me di cuenta de que gustaban los masculinos, así que tenía que buscar la ambigüedad", asegura.

El próximo 15 de febrero tendrá que hacer la entrega de banda, momento al que acudirá sin tristeza por sus "ansias de ver quién es el próximo ganador para que viva la experiencia que yo he vivido", declara Ceballos.

Uno de los proyectos en los que ha participado tras su estelar actuación y posterior reconocimiento ha sido interpretar a la pantera rosa en el espectáculo Drag Circus. Gracias a ello terminó 2012 viajando a Tailandia para participar en una fiesta privada actuando como este personaje. "¿Quién me iba a decir a mi que el 27 de diciembre iba a estar bañándome en una playa de Tailandia?", se pregunta retóricamente.

A Antonio Ceballos le apasiona el proceso de elaboración de un vestuario y "poder desarrollar la imaginación para crear una prenda única". No recicla los materiales y confiesa que le da "pena romperlo, prefiero hacer uno nuevo".
LaProvincia-DiariodeLasPalmas
 Elisabeth Rodríguez

domingo, 19 de febrero de 2012

´A las drags les falta imaginación´

Natural de Ingenio y con 36 años, se ha presentado cinco veces, pero fue el pasado viernes cuando se alzó con la corona gracias a la historia de Pantera Rosa convertida en diamante.
- ¿Cómo se ve el mundo desde lo alto de unas plataformas?

- Con mucho frío (risas). Si te gusta lo que haces, el mundo se ve de una manera maravillosa.

- ¿Cuánto medían sus plataformas?

- 30 centímetros.Ceballos sin plataformas

- ¿Eso en el sistema métrico reinona es mucho o poco?

- Es mucho. El límite me parece que está en 20 centímetros y yo tengo 30.

- Pese a lo que miden sus plataformas durante la actuación del pasado viernes se movía y bailaba como si fuera descalzo. ¿Cómo se consigue ese dominio?

- Estuve tres años trabajando en un show y tenía que ponerme todas las noches las plataformas. Estoy un poquito pulido.

- ¿Lo suyo le viene de pequeño? ¿Decía aquello de "Mamá, quiero ser Drag Queen"?

- No, no, no. Fue porque surgió el tema del drag y no perdía nada, pero no era que me volviera loco. Me presenté en varias ocasiones, pero luego me desanimé y estuve un tiempo apartado dedicándome a hacer vestuarios. Este año me presenté porque me animaron.

- Pero carnavalero ha sido usted siempre.

- Sí, eso lo llevo en la sangre.

- Los Serenquenquenes de Agüimes han ganado en las murgas, Aragüimé en las comparsas, usted que es de Ingenio se corona Drag Queen... ¿A los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria les falta gracia?

- No (risas). Lo que pasa es que ha coincidido en que todo ha tocado en la zona sur, pero aquí hay muy buenos drags.

- ¿Por qué se van los premios para el Sur? ¿Se vive más el carnaval allí?

- Yo sinceramente en el Carnaval del Sur no salgo porque todos mis amigos son de la zona de la capital grancanaria.

- Si tuviera que votar a un drag, exceptuándose a usted, ¿a quién eligiría?

- A mí me gustó mucho Asharik, cambió el rol que llevaba anteriormente. Fusionó una cosa nueva con una cosa antigua.

- ¿A medida que se ha aumentado el tamaño de las plataformas han disminuido las pinceladas de humor?

- Se está buscando un espectáculo con mucho bailarín, mucho vestuario y las pinceladas de humor ya no llaman tanto la atención al jurado, aunque al público sí gustan mucho.

- ¿Se está perdiendo el humor socarrón?

- Sí se está perdiendo. Ahora es mucho espectáculo de baile y vestuario. Yo no me puedo quejar porque mi espectáculo es así, pero yo vi muchos espectáculos que eran iguales. El problema es que no innovan. Si hace años ganó un chico con una bandera, van y sacan banderas. Veo que hay muchos drags que no tienen imaginación ni inspiración.

- ¿Últimamente se arriesga poco?

- Se arriesga poco. Mucha gente cuida en exceso el vestuario, pero no el espectáculo. Hay que innovar. Lo mío era un poco de todo. Mi creación, en mi opinión, es una de las mejores realizadas.

- Pregunta obligada: Mujeres en la Gala Drag, ¿sí o no?

- A mí no me importa. Si se quieren presentar que se presenten. Se corre el riesgo de que el año que viene aparezcan 20.

- ¿Algún día ganará una mujer?

- Si saca un buen espectáculo, puede ganar, ¿por qué no? Por ejemplo, Noa sacó un buen espectáculo, mejor que el de algún chico. A mí no me molesta.

- ¿Una mujer sería una Drag Queen?

- No, sería una Drag King.

- ¿Los drags mejor mientras más delgados?

- Me he dado cuenta de que gusta más el drag masculino con cuerpo, más que el femenino. Gusta más lo macho. La gente lo que quiere es ver carne.
LaProvincia-DiariodeLasPalmas Elisa Ardoy