Mostrando entradas con la etiqueta monumentos históticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monumentos históticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2019

El PSOE insta al Cabildo de La Gomera a tener un mayor rigor con la gestión del uso de los monumentos colombinos, en fiestas como el Carnaval

Resultado de imagen de fiesta polvacera carnaval san sebastián la gomeraEl Grupo Insular del PSOE del Cabildo de La Gomera ha querido dar voz de las quejas que les han trasladado vecinos y empresas del sector servicios de la capital colombina ante la parálisis manifiesta de la red de monumentos colombinos de la capital insular. “Muchos turistas se acercan a la isla por su puerta de entrada, que es San Sebastián, y cuyos monumentos colombinos son un reclamo de interés para la visita de estos lugares. Cuando llegan, están cerrados. No nos parece comprometida esta actitud del máximo responsable de la gestión patrimonial, que es el Cabildo Insular, con nuestro patrimonio histórico y monumental”, afirma el portavoz insular socialista, Ángel Fariña.

Esta actitud irresponsable se hace extensiva a otros monumentos como es La Casa de la Aguada o La Casa del Conde. La primera, cerrada desde hace mucho tiempo por unas obras que no se sabe con certeza cuándo se realizarán o si han quedado interrumpidas; la segunda, que no es de titularidad del Cabildo, abandonada a su suerte y sin tener en cuenta que, en su momento, fue restaurada como Casa de la Cultura por el Ministerio de Cultura de España dado su alto valor patrimonial; hecho éste que debiera gestionar el Cabildo como responsable del patrimonio insular. “Fue un acierto que se restaurara un edificio patrimonial catalogado con nivel de protección 1 en el PEPRI de la capital para uso público. De hecho, fue incluso sede temporal del Cabildo gomero en los años noventa. Una pena es ver este monumento con una fachada deteriorada, sin ninguna información alusiva a su alto valor histórico e incluso con los cristales de sus ventanucos sucios de los actos del Día del Polvo talco de ediciones pasadas del Carnaval capitalino El desapego insular por el patrimonio es más que evidente por parte de las autoridades competentes”, afirma la Consejera insular Inmaculada Rodríguez.