
Este órgano del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo gerente es Agustín Díaz, se encuentra en la cola con una baremación de 0,30 puntos sobre un máximo de diez. Eso le sitúa a la par en la negativa estadística con el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife o la Insular de Aguas de Lanzarote, que tienen la misma nota.
El dato de Promoción, a su vez, rompe con la buena línea de la que presume el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El gobierno de la ciudad ha mejorado sus parámetros y se coloca en la zona alta del ranking gracias a que en los últimos años, los comprendidos en el informe, ha mejorado su nota. Si en 2016 tenía un 7,14, el 2018, año sobre el que se basa el ITCanarias más reciente, se planta en un 8’42.
Además, el resto de empresas municipales también han ido mejorando su calificación a excepción del Museo Elder, que han bajado notablemente su media.
Según queda retratado en la web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la función de la Sociedad de Promoción es la de «efectuar cuantas gestiones sean necesarias para conseguir aportaciones económicas para su financiación, tomando las medidas pertinentes para un eficaz aprovechamiento de sus presupuestos económicos, gestionándolos y administrándolos; así como la adquisición, explotación, enajenación y arrendamiento de bienes muebles e inmuebles que se deban integrar en su patrimonio o usarse».