Mostrando entradas con la etiqueta tranvía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tranvía. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2019

TITSA orgullosa por el éxito del dispositivo especial de seguridad puesto en marcha en Carnaval

La compañía, que ha movilizado a más de 40 agentes de seguridad,  asegura que no se han registrado incidencias relevantes.

La empresa ha transportado a 622.099 pasajeros durante el primer tramo de la fiesta, un 20,63% más que el año anterior.

Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), empresa del Cabildo de Tenerife, destaca el éxito del dispositivo especial de seguridad puesto en marcha en Carnaval en los intercambiadores de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna al no registrar incidencias relevantes.

La compañía ha movilizado estos días a más de 40 agentes en ambas instalaciones que garantizan la seguridad de los usuarios y clientes, prestando labores de vigilancia, tanto a la ida hacia la capital como en el regreso a casa.

Durante el primer tramo de la fiesta, que abarca desde el viernes 1 al martes 5 de marzo, Titsa ha transportado a 622.099 pasajeros, lo que supone un aumento de 108.179 o un 20,63% más que en 2018.

martes, 26 de febrero de 2019

El tranvía y los trabajadores acercan posturas para desconvocar la huelga

Metropolitano de Tenerife y los trabajadores del tranvía acercaron este lunes 25 de febrero posturas para tratar de desconvocar la huelga que afectará al servicio en plena semana de Carnaval y que perjudicará a miles de usuarios que utilizan este transporte público para acudir a la fiesta en las calles de la capital chicharrera. Así lo confirmó este lunes a La Opinión de Tenerife el presidente del Comité de Empresa, Luis Marrero, quien ratificó que los trabajadores tienen "una sensación muy buena" y esperan que en la reunión del jueves puedan acabar concretándose algunos puntos que faltan para desconvocar los paros, previstos en unos horarios que afectarán mucho a la movilidad en unos días en los que la capital espera recibir a decenas de miles de personas.

Marrero aseguró que los trabajadores no están utilizando el Carnaval como una medida de presión y manifestó que incluso tuvieron la semana pasada "buena fe" al posponer la huelga indefinida que estaba prevista que se iniciara a partir del 1 de marzo. A cambio, el comité de huelga presentó unos horarios de paros que coinciden con los momentos de mayor afluencia de personas en la fiesta chicharrera. "Solo pararemos en dos tramos de tres horas cada día, se nos pidió flexibilizar la huelga y eso es lo que hemos hecho", aseguró.

El representante de los trabajadores también tuvo palabras para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que asegura les ha recriminado ser "secuestradores de la ciudadanía" instándoles a suspender la huelga durante la semana de Carnaval. "Conocían la problemática que había desde el mes de noviembre, pero solo se han preocupado ahora porque les viene muy mal", valoró.

sábado, 23 de febrero de 2019

La huelga del tranvía afectará a los días más fuertes del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Metrotenerife ha informado hoy de que el comité de huelga ha notificado una nueva modificación del calendario de huelga para el mes de marzo, que afectará a los principales días del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Para esas jornadas, de "extraordinaria demanda" según la empresa que gestiona el tranvía de Tenerife, se han establecido dos tramos de paros parciales por día, y con una duración de 3 horas cada uno de ellos.

El tranvía operará con servicios mínimos del 75 por ciento durante el desarrollo de estos tramos de huelga y fuera de ellos, circulará con la frecuencia habitual.

Esta última modificación supone la séptima convocatoria presentada por parte del Comité y, dada su incidencia, ocasionará importantes perjuicios a los usuarios y al propio servicio del tranvía en las fechas de Carnaval, indica una nota de Metrotenerife.

Asimismo, se contempla paros parciales para el resto del mes de marzo y se pospone la huelga indefinida para abril.

Metrotenerife indica que ante los avances que se han venido realizando en las negociaciones y ante "la voluntad clara" de la empresa de acabar con este conflicto laboral, se ha solicitado al comité de trabajadores el levantamiento de esta huelga para ofrecer un servicio normalizado de tranvías especialmente durante Carnavales.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Bermúdez insta al Tranvía a suspender la huelga durante el Carnaval

Bermúdez insta al Tranvía a suspender la huelga durante el CarnavalUn total de 1.500 efectivos desarrollarán el dispositivo de seguridad y emergencias del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife entre el 1 y el 10 de marzo, incluyendo un helicóptero y varias unidades caninas especializadas.

Según ha informado la Junta Local de Seguridad, el Hospital del Carnaval se situará en la plaza colindante a la Presidencia del Gobierno de Canarias, incorporando como novedad un punto violeta de asesoramiento y asistencia a las mujeres víctimas de delitos contra la libertad sexual.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha instado a la empresa y los trabajadores a suspender la huelga indefinida del Tranvía los días en los que tendrá lugar la fiesta más internacional de Tenerife.

"Hago un llamamiento al Comité de Empresa con la idea de que lleguen a un acuerdo antes del Carnaval. Es una amenaza que exista una huelga, aunque estamos intentando reforzar el transporte", ha asegurado Bermúdez. 

lunes, 18 de febrero de 2019

Los trabajadores del tranvía mantienen la huelga indefinida en los días con más asistencia al Carnaval chicharrero

La huelga con paros continuos en distintas franjas horarias que en la actualidad llevan a cabo los trabajadores del tranvía, gestionado por una empresa pública del Cabildo de Tenerife (Metropolitano de Tenerife, SA), será indefinida a partir del 1 de marzo, cuando comiencen los actos masivos del Carnaval en las calles de la capital tinerfeña.

A día de hoy, y aunque están en curso las negociaciones entre el comité de empresa y Metropolitano con la mediación de una jefa de servicio del Cabildo de Tenerife, la propietario del tranvía, no hay suficientes avances como para desconvocar los paros indefinidos que pueden afectar al transporte de viajeros entre Santa Cruz y La Laguna en unos días tan señalados.

El presidente del comité de empresa, Luis Marrero, ha explicado a Tenerife Ahora que, a falta de dos semanas para esa huelga indefinida de 24 horas, uno de los cinco puntos de la tabla reivindicativa está a punto de cerrarse: el referido al derecho de los trabajadores a disfrutar de sus vacaciones y turnos de libranzas, pero aún faltan por negociar cuatro puntos más en unas conversaciones que van “lentas” pero con mejor clima que antes de que el Cabildo nombrara a la mediadora Olga Morales, jefa de servicio. “No estamos pidiendo dinero, sino que se respeten nuestros derechos”, apostilla.

Hasta ahora se han celebrado cinco reuniones, y este jueves tendrá lugar la sexta. Según subraya Marrero, solo en el caso de que haya avances importantes en las negociaciones la próxima semana el comité de empresa se plantearía o no “flexibilizar” la huelga a partir de marzo, de modo que no abarcara las 24 horas del servicio, para así “facilitar” un calendario de reuniones que pudieran poner fin al conflicto.

viernes, 16 de febrero de 2018

Metrotenerife programa tranvías dobles para la Piñata en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Metrotenerife continúa este fin de semana con su operativo especial de Carnaval reforzando los servicios de la Línea 1 con tranvías dobles cada 10 minutos en horario diurno y cada 12 y 15 minutos en horario nocturno.

Durante la celebración del 'Carnaval de Día' se ofrecerá una frecuencia de 10 minutos y la línea estará operativa hasta la parada Teatro Guimerá.

Estos servicios pueden consultarse en la web www.metrotenerife.com; en el teléfono de atención al público 922 099 119; en todas las paradas del tranvía; y en las redes sociales de Metrotenerife, en Facebook y Twitter (@tranviatenerife).

Para la celebración del 'Carnaval de Día' y demás actos del Domingo de Piñata, la Línea 1 ofrecerá servicio con tranvías dobles hasta la parada Teatro Guimerá. Desde las 10.00 horas, las unidades circularán cada 10 minutos el sábado y cada 15 minutos el domingo.

Los servicios nocturnos ininterrumpidos del viernes y el sábado tendrán una frecuencia de 12 y 15 minutos, dependiendo de los tramos horarios, desde las 22.00 horas y hasta las 9.00 de la mañana del día siguiente.

jueves, 8 de febrero de 2018

Tranvías dobles, 14 líneas de guaguas por la noche y 5 paradas de taxis para la fiesta

El Ayuntamiento de Santa Cruz anima a los carnavaleros a utilizar el transporte público durante estas fiestas, para que "los desplazamientos hacia y desde la capital chicharrera sean fiables, cómodos y seguros, con el fin de que se disfrute de un Carnaval sin riesgos". Para ello, y según indicó este lunes el alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, el Carnaval de Santa Cruz "contará con una potente oferta a favor de la movilidad y el uso del transporte público". Se establecerán 14 líneas de guagua en horario nocturno para las rutas que conectan la capital con toda la Isla y ser reforzarán las líneas urbanas, que unen los barrios con el centro de la ciudad, incluyéndose por primera vez en este refuerzo carnavalero la guagua de San Andrés; el tranvía contará con vehículos dobles, y se habilitarán cinco paradas de taxis, garantizando que haya coches suficientes en la calle para atender la demanda.

En total, este año, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife va a contar con más de 600.000 plazas "en un importante esfuerzo para que la gente se anime a utilizar el taxi, la guagua o el tranvía", según destacó este lunes el concejal de Servicios Públicos, el nacionalista Dámaso Arteaga. "El objetivo es aparcar los problemas que originan los desplazamientos en coche y usar el transporte público", añadió el edil. Este recordó que el dispositivo especial que se pondrá en marcha en materia de transporte público para la fiesta chicharrera arrancará el viernes 9 y finalizará el domingo 18.

jueves, 9 de marzo de 2017

El tranvía transportó a 289.246 pasajeros durante las fiestas de carnaval

Resultado de imagen de El tranvía transportó a 289.246 pasajeros durante las fiestas de carnavalEl servicio de tranvía transportó en los ochos días de las fiestas de carnaval de Santa Cruz de Tenerife a 289.246 clientes, lo que supone un crecimiento del conjunto de la demanda del 1,23 por ciento respecto a estas mismas fiestas en 2016.

Un comunicado de Metrotenerife informa de que vía-móvil se consolidó como el sistema de compra y validación durante los carnavales con un 41,07 por ciento más de cancelaciones que en 2016.

En la primera parte del carnaval, de viernes 24 al martes 28 de febrero, la demanda experimentó un ligero crecimiento del 0,42% (+776 cancelaciones) con respecto al año pasado, mientras que en el fin de semana de piñata el incremento fue algo más notable hasta situarse en un 2,67% (+2.728 cancelaciones).

Respecto a la demanda por día, las jornadas con mayor volumen de pasajeros fueron el viernes de Carnaval (día 24) y el viernes de Piñata (día 3) con 54.345 y 44.218 usuarios, respectivamente.

jueves, 16 de febrero de 2017

Tranvías dobles y 14 líneas de guaguas para potenciar la movilidad durante el Carnaval

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con una potente oferta a favor de la movilidad y el uso del transporte público durante las jornadas festivas. El funcionamiento de tranvías dobles en horario nocturno, la entrada en servicio de 14 líneas de guaguas o el establecimiento de seis paradas de taxis son algunas de las medidas puestas en marcha por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento capitalino para que los desplazamientos hacia y desde Santa Cruz sean fiables, cómodos y seguros para todos los usuarios.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y el director insular de Fomento del Cabildo, Miguel Becerra, fueron los encargados de presentar este dispositivo, junto al cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; el gerente de Metropolitano de Tenerife, Andrés Muñoz; y el jefe de Relaciones Institucionales de Titsa, Ambrosio Hernández.
Bermúdez destacó que el transporte público “es la mejor manera de venir a disfrutar del Carnaval de Santa Cruz de una forma segura” y también quiso agradecer el trabajo “de todos los conductores y profesionales que realizan una extraordinaria labor durante nuestra fiesta más importante para que miles de personas puedan disfrutar en nuestras calles”.
Becerra, por su parte, subrayó la importancia de contar con “un extraordinario servicio tanto de tranvía como de guagua” y explicó, en este caso, que los refuerzos realizados para este último transporte público “van a permitir que acudan a Santa Cruz gente desde Icod de los Vinos hasta Costa Adeje”.
Arteaga valoró la coordinación realizada entre todas las partes “para ayudar a que la gente use el transporte público y acuda a disfrutar del Carnaval a través de la guagua, el tranvía y el taxi. Nadie pone en duda de que son los sistemas más seguros y, entre todos, se ha conseguido un importante refuerzo de medios materiales y humanos para el despliegue de este dispositivo”. 
El tranvía, operado por Metrotenerife, contará en su línea 1 con tranvías dobles y frecuencias cada 10 y 12 minutos durante todos los días y noches grandes del Carnaval. La parada de La Paz seguirá siendo la estación de origen y destino de la línea durante los servicios nocturnos del tranvía y también albergará el dispositivo de seguridad con presencia permanente de efectivos de la Policía Nacional.

jueves, 4 de febrero de 2016

La guagua y el tranvía ofrecerán servicios especiales en Carnavales

 Titsa y Metrotenerife han previsto servicios especiales con motivo del inminente inicio del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que incluye el establecimiento de horarios nocturnos y refuerzos en el caso de la guagua y la circulación de tranvías dobles con frecuencias de diez a quince mintos en el caso del tranvía.

Este dispositivo fue presentado hoy en rueda de prensa por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la primera teniente de alcalde, Zaida González; el concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; la concejal de Fiestas, Gladis De León, y el director insular de Movilidad, Manuel Ortega.

José Manuel Bermúdez subrayó que se ha preparado todo para que éste sea "el Carnaval mejor comunicado para llegar a Santa Cruz" y para que "la gente pueda volver a sus hogares después de haber disfrutado de la fiesta".

De León aconsejó utilizar la guagua, el taxi o el tranvía para tener un Carnaval "tranquilo y seguro". "La mejor forma de divertirse sin riesgos es utilizar el transporte público y tanto el Ayuntamiento como el Cabildo se han volcado para organizar un dispositivo que ofrezca una cobertura satisfactoria", añadió.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Tranvía y Titsa tendrán servicios especiales durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

guaguas titsa 2Metropolitano de Tenerife y Titsa ofrecerán servicios especiales de tranvía y guagua durante los Carnavales, cuyos horarios y frecuencias ya se pueden consultar en sus páginas webs, telefenos de información y redes sociales.

La Línea 1 del tranvía se reforzará con la circulación de tranvías dobles del viernes 13 al martes 17, y operarán de manera ininterrumpida con frecuencias de 10 minutos en horario diurno y de 12 y 15 minutos en horario nocturno.

Durante el servicio de mañanas y tardes, los tranvías dobles circularán con una frecuencia de 10 minutos. El servicio nocturno se activará el viernes, el sábado y el lunes, con una frecuencia de entre 10 y 15 minutos.

Como viene siendo habitual, desde las 22.00 horas la parada La Paz será la estación final del servicio nocturno, quedando inoperativa la de Puente Zurita por razones de seguridad.

Todas las noches de Carnaval, en La Paz habrá un dispositivo especial de seguridad para controlar las entradas y salidas de los tranvías y evitar aglomeraciones en los andenes y en los vehículos.
Dicho dispositivo contará con control de acceso del público a través de tornos, soportes con canceladoras, oficinas para la venta de billetes y la presencia de una unidad permanente de la Policía Nacional.

viernes, 14 de marzo de 2014

Crece el 7% los viajeros del tranvía durante el Carnaval

Tranvia carnaval tranvia dobleEl operativo especial diseñado por Metropolitano de Tenerife para el Carnaval ha permitido que los usuarios disfrutaran de un refuerzo del dispositivo, que discurrió sin incidencias. Durante nueve días de servicio, los tranvías dobles transportaron a un total de 262.289 usuarios, un 7,67% más de pasajeros con respecto al año pasado.

El presidente del Cabildo de Tenerife y de Metropolitano, Carlos Alonso, subrayó el importante papel del tren ligero de Tenerife al duplicar su oferta de transporte para ofrecer a los usuarios un servicio competitivo y eficaz en los días de mayor afluencia al Carnaval en la capital santacrucera. Alonso destacó de manera especial el comportamiento cívico, responsable y ejemplar de los miles de pasajeros que utilizaron el tranvía, lo que contribuyó a que el servicio se desarrollara en óptimas condiciones sin tener que destacar ningún tipo de incidentes durante las fiestas.

Por otro lado, también agradeció el presidente el apoyo prestado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para velar por la seguridad de los clientes de los medios de transportes públicos en estas multitudinarias fiestas.

Balance

En líneas generales, la demanda creció todos los días de Carnaval en comparación a 2013, según los datos de la compañía. En ese sentido, el servicio nocturno registró un incremento del 10,69% y los servicios para el Carnaval de Día un 11,58%. De manera más detallada, el Viernes de Carnaval (48.708) y de Piñata (38.880), así como el Sábado de Piñata (35.434) fueron las jornadas en las que se obtuvo un mayor pico de usuarios.

Como en años anteriores, La Paz ha sido la parada final de la Línea 1 durante el servicio nocturno y alcanzó un 16,4% más de usuarios respecto al año pasado. En dicha parada se estableció el habitual dispositivo de seguridad para controlar el aforo de usuarios a los tranvías dobles.

En cuando a la aplicación Vía-Móvil, más del 5% de los usuarios optaron por utilizarla a través de sus teléfono móviles durante los carnavales, por lo que cada día más se está extendiendo esta nueva forma de viajar en el tranvía.
Diario de Avisos