domingo, 18 de septiembre de 2011

El Carnaval abrirá con la Reina y terminará el martes festivo

El pregón será un espectáculo visual que sólo se podrá ver por Internet y las redes sociales

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2012 arrancará por primera vez con la gala de la Reina, el 3 de febrero, y por primera vez en muchos años no actuarán en ella las murgas ganadoras porque el concurso se celebrará en los días siguientes. También de forma excepcional, y con el fin de acortar las fiestas, el último acto, el Entierro de la Sardina, será el martes festivo.

Los carnavales, por lo tanto, sólo durarán 18 días, aunque estarán en las redes sociales algunas fechas antes. La idea del pregón que baraja la concejala de Educación, Cultura y Deportes, María Isabel García Bolta, es que la persona o grupo que se designe para anunciar las fiestas no lo haga en un acto público, sino que se trate de un episodio de promoción y anuncio de las fiestas que se propague a través de la red.



Después de la gala de la reina y del concurso de murgas, cuyas fechas aún hay que cerrar, y que previsiblemente celebren la final el fin de semana del 10 al 12 de febrero, llegarán los turnos de la gala Drag Queen y la Cabalgata, todo ello ya en la semana grande, desde el 17 al 21. Ese día, el Martes de Carnaval, se entierra la Sardina y no habrá sábado de Piñata.

Según fuentes de la organización, a pesar de acortarse la fiesta "no se elimina ni un solo acto del programa" tradicional. "Hasta ahora, el Carnaval duraba más de tres semanas, pero había varios días en que no había actos; lo que se ha hecho ahora es condensarlos para que vayan seguidos", señalaron los medios consultados.

No obstante, García Bolta, durante la reunión del jueves por la noche en el edificio Miller con los grupos del Carnaval y el director artístico, Israel Reyes, explicó que habrá un nuevo encuentro con los representantes de todas las murgas participantes para "plantear una reflexión conjunta sobre los actos de la misma", señala una nota de la organización.


Recortes
Los recortes económicos a causa de la crisis también llegarán a los grupos del Carnaval. Bolta ya trasladó a éstos en la reunión de Miller que se producirá una reducción del porcentaje que se les da cada año para cuestiones organizativas, y que oscilará entre el 5% y el 10% en la partida que corresponde al convenio que firman anualmente con la sociedad municipal de Promoción.

Ya la semana próxima se celebrará la primera mesa de trabajo para estudiar las propuestas que las murgas quieren plantear a la organización, y que se canalizarán a través de sus representantes en la federación que las agrupa, Figruc, que preside Orlando Jiménez. En estos foros también participan los diseñadores y las comparsas.
LaProvincia-DiariodeLasPalmas

No hay comentarios:

Publicar un comentario