Una pequeña colección. La Asociación Cultural Yo también soy carnavalero abrirá esta noche sus puertas. Los asistentes a la inauguración podrán disfrutar del pequeño museo que se esconde en este local de La Salud. Disfraces de los años 70, la sardina, numerosas fotografías y otros muchos recuerdos de la fiesta más popular. / manuel lérida
Ama tanto al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, según sus propias palabras, que ha decidido regalarle a la fiesta un local en el que bajo el nombre de Asociación Cultural Yo también soy carnavalero acogerá a todo aquel que sienta su misma pasión.
Manuel Yanes, vecino de Santa Cruz, inaugurará hoy este proyecto con el que cumple su sueño de contar con un espacio en el que disfrutar cada minuto de esta fiesta. Sus puertas se abren en el número 32 de la calle Guía de Isora, en el barrio de La Salud.
El presidente de honor es don Enrique González, padre de las murgas, por lo que cuenta con el apoyo y colaboración de su hija, Elena González, quien se encargará de los talleres carnavaleros que se quieren impartir en esta primera asociación para "el novelero de a pie sin necesidad de que pertenezca a ningún grupo".
Todo comenzó en la red social Facebook donde Manuel Yanes, conocido ya en el mundo carnavalero por su disfraz verde de El Acertijo, uno de los enemigos de Batman, creó la página Yo también soy Carnavalero, en la que se comenta cualquier noticia relacionada con las fiestas.
"Hay locales de murgas, comparsas, agrupaciones, rondallas..., pero no había ninguno para la gente de la calle que ama el Carnaval y para que pueda ser utilizado por cualquier grupo que lo necesite porque no tiene local de ensayo o por cualquier diseñador o costurera que no tiene donde coser trajes. Yo llevo esta fiesta en la sangre y tenía que hacer algo por ella. También, se trata de un pequeño museo en el que se pueden encontrar disfraces de diferentes murgas, sobre todo de Los Lenguas, Lengüines, Rebeldes, Mamelones y de nuestro querido don Enrique González. Tenemos hasta a la sardina", explica Manuel Yanes.
Este vecino de Santa Cruz decidió disfrazarse de El Acertijo porque admiraba al personaje desde pequeño. Su adoración por el Carnaval nació prácticamente con él, según cuenta. A los cuatro años tuvo que marcharse a Venezuela y regresó a los 20 y siempre estuvo relacionado con el mundo de la fiesta. Formó parte de Los Lenguas, Trasnochados, de la Ni Fú-Ni Fá y de La Traviata. Todos sus hijos y nietos están en murgas y este año participará en Los Jocikudos.
Ha estado trabajando en este nuevo proyecto junto con su madre y su esposa más de dos meses e indica que todos los gastos los ha pagado de su bolsillo. No ha recibido ninguna ayuda del Ayuntamiento, pero entiende que ahora no es un buen momento para pedir subvenciones debido a la crisis. Comenta que los gastos de alquiler, agua y luz del local los asumirá la junta directiva de la asociación con la aportación de los socios, que será de seis euros al mes. Por el momento son unos veinte.
"Todos los socios saldremos en un grupo en Carnaval durante la Cabalgata y el Coso y participaremos en la Canción de la Risa y en el concurso de disfraces. Y, por supuesto, tendrán derecho a utilizar el local todas las veces que quieran", explica Manuel Yanes.
Asimismo, este carnavalero comenta que el local cuenta con una pequeña cantina con la que también "se podrá sufragar parte de estos gastos". "Conozco perfectamente la normativa municipal y por eso hemos puesto un cartel en el que se deja claro que la cantina es solo para los socios y simpatizantes", aclara Yanes.
Asimismo, indica que se realizarán talleres relacionados con el Carnaval, así como diferentes actividades culturales y también campeonatos de dominó o billar.
Con el local, Yanes también quiere realizar un homenaje al barrio de la Salud. "En él prácticamente ha nacido el Carnaval. Y los vecinos están muy ilusionados con este proyecto", dice. Además, aprovecha para criticar que el Ayuntamiento "ha abandonado" a los locales carnavaleros del Mercado de la Salud. El siguiente sueño de Yanes es crear una murga infantil.
Eloísa Reverón
No hay comentarios:
Publicar un comentario