martes, 25 de octubre de 2011

El Carnaval viaja a Alemania

Ginés Betancor Hernández se va a Hamburgo y Fráncfort para promocionar el carnaval grancanario
Parte de los diseños que fueron expuestos. A la derecha, carteles del carnaval en el campo de golf Cuatro Fincas, en Fráncfort. Ginés, con un Charlot, en el puerto de Hamburgo. i GB/JF

 Faltan algo más de tres meses, y el carnaval 2012 empieza a tomar forma. Encuestas, debates, opiniones, acuerdos, desacuerdos, y todo lo que le echen, forma parte de la salsa y el merengue necesarios para que empiece el meneíto el 3 de febrero. Y a todas estas, el incombustible y perseverante Ginés Betancor Hernández, que por unas semanas cambió su añorado y querido barrio de La Isleta por las ciudades alemanas de Hamburgo y Fráncfort.
Quizás más de uno piense que Ginés fue de turista al santuario del euro y de la señora Merkel. "¡De eso ni hablar!", asevera de forma tajante. "El motivo de mi visita no ha sido otro que el de promocionar el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria". Ahí queda eso.
Y él nos lo explica. "La idea surgió a raíz de una página publicada en LA PROVINCIA en febrero pasado, en la que se anunciaba la apertura de mi pequeño museo o exposición en la calle Andamana, del barrio de La Isleta, y por el que han pasado ya unas seis mil personas, entre las que se incluyen un buen número de extranjeros".
Pero ¿por qué Alemania?. "Muy sencillo", asegura. "Unos alemanes, entre ellos el banquero Hans-Dieter Sasse, estuvieron en los carnavales de Cádiz, Tenerife y Gran Canaria visitando exposiciones y museos alegóricos. Finalmente, fue el mío el que más les gustó e inmediatamente me cursaron una invitación para que me desplazase a las ciudades alemanas de Hamburgo y Fráncfort, entre otras, con parte del material carnavalero a cuestas para ser expuesto en estas ciudades, y al mismo tiempo para que les aportara ideas para trasladarlas a sus fiestas, puesto que les encanta el carnaval canario".
Dicho y hecho, el amigo Ginés se lo tomó en serio y pensó que era una gran oportunidad para promocionar el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en tierras germanas.
En los tres últimos meses ha viajado en dos ocasiones a Alemania, esta última para exponer los objetos carnavaleros en el campo de golf Cuatro Fincas, en Fráncfort, un club al que asisten aficionados con alto poder adquisitivo. Allí quedaron depositados en las diversas instalaciones, todos los carteles anunciadores del carnaval grancanario, trajes premiados, máscaras, fantasías, etc., que han causado muchísima atención Parte de los diseños que fueron expuestos. A la derecha, carteles del carnaval en el campo de golf Cuatro Fincas, en Fráncfort. Ginés, con un Charlot, en el puerto de Hamburgo. i GB/JFpor la originalidad y espectacularidad de los diseños y dibujos, además de CD y cintas con las canciones más conocidas de las fiestas, entre ellas el popular himno de Sindo Saavedra y de la pionera comparsa Los Caribe.

"También contactaron conmigo varios directores de agencias de viajes, que se interesaron por los carteles del carnaval para exponerlos en sus agencias y sucursales. Dejé unas doscientas copias para que fueran distribuidas", afirma.

Discreto, parco en palabras, Ginés Betancor solo habla lo justo, "lo suficiente para que la gente me entienda", asegura. Por eso, quiere hacer un llamamiento a los responsables del carnaval, para que lo promocionen más en Alemania, puesto que "hay mucho interés en conocer nuestras fiestas, según he podido constatar durante mis dos estancias en ese país", comenta.

Durante su estadía en Hamburgo, tampoco faltaron las anécdotas. "Me propusieron que vistiera de Charlot a alguien para que hiciera la estatua en el puerto de Fráncfort con su correspondiente cajita de recaudación. Escogieron a un alemán gigantón, al que se le pagó 400 euros diarios, durante tres días. Una vez cumplido el compromiso, venía todos los días a las siete de la mañana para pedirme que lo volvieran a contratar... Incluso se ofreció a venir a Gran Canaria para seguir de Charlot... Naturalmente, le hice desistir de la idea".




LaProvincia-DiariodeLasPalmas
José Febles Felipe

No hay comentarios:

Publicar un comentario