martes, 13 de diciembre de 2011

Bolta aboga por cobrar por todos los actos públicos del carnaval

La concejala asegura que la ciudadanía debe empezar a acostumbrarse a que se cobren los actos públicos "en momentos de dificultades"

La edil de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, María Isabel García Bolta, ha opinado que la ciudadanía debe empezar a acostumbrarse a que se cobren los actos públicos "en momentos de dificultades", como se pretende hacer con la final del concurso de murgas, una novedad en la que ha augurado que llegará a un acuerdo con los grupos.
Un drag espera su turno durante la gala 2011

Aunque las negociaciones con las murgas no han culminado, García Bolta cree que, "en principio, no habrá problemas", aunque habrá que "acercar posturas", para consensuar con los grupos la nueva medida, por la que pasaría a cobrarse diez euros por presenciar en directo la final de este concurso, hasta ahora gratuito.

La concejala ha admitido que las murgas "no están por la labor" de que se cobre la entrada para la final de su concurso, aunque, en su opinión, con ello "se dignifica un poco el aforo, porque todo el mundo tendría su asiento numerado y no tendrían que estar haciendo cola horas y horas antes" del comienzo del certamen.

García Bolta ha dicho entender que esta medida "choque un poco", porque "probablemente éste es el primer año en el que se llega a esta situación", si bien ha opinado que con ella los propios murgueros "van a estar mejor", ya que los que no lleguen a la final podrán presenciarla como público a un precio especial que se negociará para ellos.

La concejala ha destacado que el Ayuntamiento y las murgas mantienen una "buena sintonía" sobre este asunto y consideró que con los cambios que imponen los tiempos, "que están cambiando", se comprobará, además, "cuánto público sigue realmente a las murgas o si son ellos mismos los que se escuchan".

María Isabel García Bolta ha afirmado que hay personas "deseosas de oír a las murgas" pero no se acercan normalmente al Parque Santa Catalina, donde tiene lugar el concurso, "porque no quieren hacer estas colas", por lo que, a su juicio, la nueva fórmula ofrece "posibilidades de que haya otro sector de la población" que se interese por el certamen.

En los ensayos a los que ha acudido, la concejala de Carnaval ha comprobado "que el nivel de las murgas está mejorando sensiblemente", de ahí que se congratule de que todos los agentes implicados en estas fiestas, las más importantes de la ciudad, trabajen para que "sea cada vez más apetecible para todos los ciudadanos".

García Bolta ha advertido de que en la final del concurso de murgas de este año "desaparecería" la posibilidad de que el público se siente en las escaleras del recinto, ya que, el cobro de entradas numeradas implicará que se extremen las medidas de seguridad, por lo que se quedará fuera el público que sobrepase el aforo, lo que ocurre siempre, se cobre o no se cobre", refirió.

LaProvincia-DiariodeLasPalmas

No hay comentarios:

Publicar un comentario