Las murgas se niegan, sobre todo, porque quienes más lo van a sufrir son sus seguidores y parientes, que suelen abarrotar las gradas del parque Santa Catalina la noche de la final. "Ese día vienen a vernos muchas familias, con ocho o diez personas, que desde las cuatro de la tarde se acercan a coger sitio. ¿Qué familia se va a gastar ahora 100 euros por vernos actuar?", se lamenta Talavera. La Figruc considera desequilibrado que se les equipare con las galas de la Reina y Drag Queen, en las que sí se pagan 10 euros, ya que son espectáculos diferentes. "A las galas van más parejas o grupos de amigos, pero a la final de murgas casi todo son familias, y muchas de ellas con pocos recursos".
Según la Figruc, el Ayuntamiento tampoco ha accedido a permitir la entrada gratuita a la final a los miembros de las otras murgas que no logren clasificarse, como mucho les rebajaría la entrada a cinco euros. "García Bolta nos dijo que la decisión ya estaba tomada y que lo hacía por necesidades presupuestarias, no es que ese dinero luego vaya a las murgas, lo que recauden será para el Ayuntamiento", dijo Talavera. De hecho, el aforo sentado en las galas de pago suele llegar a los 4.000 espectadores, lo que permitiría a la Sociedad de Promoción -que organiza el Carnaval- embolsarse 40.000 euros por la noche de la final.
La Figruc se reúne este lunes para acordar una postura común, ya que se niega a firmar el contrato con la Sociedad de Promoción para 2012 si no se retira la pretensión de cobrar en la final. Los murgueros reclamarán también la subvención de 9.600 euros por grupo que deberían haber recibido en octubre y que Promoción aún no les ha ingresado.
Raúl Gil
No hay comentarios:
Publicar un comentario