Mostrando entradas con la etiqueta cobrar entrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobrar entrada. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2012

Fiestas cobrará la entrada a los murgueros no finalistas

El concejal de Fiestas informó ayer a representantes de Bambones, Ni Pico, Diablos y Mamelucos, un día después de poner a la venta las entradas por internet, que cobrará la localidad que antes se regalaba a los murgueros que iban a ver la final y no habían logrado el pase, además de permitir a las finalistas que vendan 200 localidades. El concejal dijo que cobrará a todos porque no habrá invitaciones; hasta el alcalde pagará, puso como ejemplo.
El Día - Santa Cruz de Tenerife, SpainEl próximo miércoles, el edil dará explicaciones a las murgas. Ayer, segundo día de taquilla, solo se vendieron 1.623 entradas a final y 322 bonos, 400 más que el primer día. Quedan dos tercios del aforo del recinto ferial por vender.

Humberto Gonar

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Las murgas se oponen a pagar entrada en la gala de la final

La edil de Cultura asegura que no subirán las entradas para la elección de la Reina y de la Drag
Los murgueros están en contra de que ellos y sus familias tengan que pagar entrada en la final del concurso de murgas, que se celebrará el día 11 de febrero en el parque Santa Catalina, tal y como ha decidido el Ayuntamiento capitalino. La concejal de Cultura, María Isabel García Bolta, aseguró ayer que puede haber murgueros que estén en contra de esta decisión, pero que hay "buena sintonía" con ellos y que se estaba intentando llegar a un acuerdo para que el colectivo tuviera un "precio especial" fuera de los 10 euros previstos. Aseguró también que no se incrementarán el resto de las entradas.

No obstante, las murgas se reunían anoche para tomar una postura al respecto mientras criticaban que el equipo de gobierno hubiera tomado esta decisión en noviembre y no meses antes, cuando el Partido Popular "estaba en campaña electoral".
El presidente de la Federación Insular de Grupos del Carnaval (Figruc), Orlando Jiménez, responsable además de la murga Los Nietos de Kika, señaló que no creía que hubiera ningún plante por parte de las murgas ya que llevan muchos meses trabajando para el Carnaval, pero apuntó que el Ayuntamiento debía ser consciente de que el "90% de sus miembros está en paro". Jiménez se mostraba además disconforme con cobrar una entrada ya que la gala no se celebrará en unas instalaciones cerradas sino en un espacio abierto en el que las condiciones meteorológicas influyen en la comodidad del evento.

Bolta dijo, tras el acto de presentación de la ampliación del servicio de telebiblioteca a las personas mayores de 75 años, que habrá gente que le extrañe que se cobre en la final de murgas, pero que los ciudadanos debían irse acostumbrando a pagar en los actos públicos; "más en los tiempos que corren". Señaló que con la entrada habrá más comodidad para el público ya que no esperará colas ni habrá gente en pasillos ni escaleras. Y permitirá, además, conocer quién va a ver a las murgas.

LaProvincia-DiariodeLasPalmas
L.S.V.

domingo, 11 de diciembre de 2011

El Carnaval planea cobrar 10 euros por la final de murgas

El Ayuntamiento pretende cobrar 10 euros por entrar al parque Santa Catalina a presenciar en directo la final del concurso de murgas del Carnaval 2012, que se celebrará el próximo 11 de febrero, un evento que llega a congregar hasta 6.000 personas y que en los últimos 15 años ha sido completamente gratuito.


La Federación Insular de Grupos del Carnaval (Figruc) ha mostrado ya su rechazo total a tal pretensión, anunciada a los murgueros hace pocos días por la concejala del área, María Isabel García Bolta. "Nos parece una gran equivocación porque si se le ofreciese al público un sitio mejor, con buenas butacas y un techo, se podría plantear, pero empezar a cobrar por lo mismo y que siempre ha sido gratis, no nos parece nada bien", señaló el presidente de la Figruc, José Talavera. El también presidente de los Twitty's apunta además que con esta medida el aforo se reducirá en cerca de un 25 % ya que en todas las finales suele haber más de 2.000 personas siguiendo el concurso de pie o yendo y viniendo al Parque.

Las murgas se niegan, sobre todo, porque quienes más lo van a sufrir son sus seguidores y parientes, que suelen abarrotar las gradas del parque Santa Catalina la noche de la final. "Ese día vienen a vernos muchas familias, con ocho o diez personas, que desde las cuatro de la tarde se acercan a coger sitio. ¿Qué familia se va a gastar ahora 100 euros por vernos actuar?", se lamenta Talavera. La Figruc considera desequilibrado que se les equipare con las galas de la Reina y Drag Queen, en las que sí se pagan 10 euros, ya que son espectáculos diferentes. "A las galas van más parejas o grupos de amigos, pero a la final de murgas casi todo son familias, y muchas de ellas con pocos recursos".

Según la Figruc, el Ayuntamiento tampoco ha accedido a permitir la entrada gratuita a la final a los miembros de las otras murgas que no logren clasificarse, como mucho les rebajaría la entrada a cinco euros. "García Bolta nos dijo que la decisión ya estaba tomada y que lo hacía por necesidades presupuestarias, no es que ese dinero luego vaya a las murgas, lo que recauden será para el Ayuntamiento", dijo Talavera. De hecho, el aforo sentado en las galas de pago suele llegar a los 4.000 espectadores, lo que permitiría a la Sociedad de Promoción -que organiza el Carnaval- embolsarse 40.000 euros por la noche de la final.

La Figruc se reúne este lunes para acordar una postura común, ya que se niega a firmar el contrato con la Sociedad de Promoción para 2012 si no se retira la pretensión de cobrar en la final. Los murgueros reclamarán también la subvención de 9.600 euros por grupo que deberían haber recibido en octubre y que Promoción aún no les ha ingresado.
LaProvincia-DiariodeLasPalmas
Raúl Gil

martes, 8 de noviembre de 2011

Arrecife cobrará entrada en la final de murgas y en la cita ‘drag’

Por primera vez en la historia, el público que quiera acceder a la final de murgas del carnaval de Arrecife deberá antes pasar por taquilla y comprar entrada. La medida se prevé que sirva para aliviar parcialmente la escasez de recursos que soporta el Ayuntamiento. También será de pago, de nuevo, la gala de drag queens. PublicidadEn versión del concejal de Festejos, Víctor Sanginés, el dinero que se recaude servirá para parcialmente hacer frente a los diversos premios en metálico que se reparten entre los grupos que obtienen alguno de los premios en liza. Al margen, otra parte de la recaudación tendrá un uso benéfico, al estar prevista la cesión a varias entidades de la capital dedicadas realizar labores humanitarias, dijo el edil.


Lo que está por definir aún es el precio de la entrada para la final murguera. «Será un precio simbólico», aseveró el concejal, «nunca superior a 5 euros». Esta premisa también se tendrá en cuenta a la hora de fijar el precio de la entrada de la cita drag.

Cabe señalar que el público tendrá acceso libre en las tres fechas fijadas para las semifinales, entre el 13 y el 15 de febrero, en el recinto ferial. En estas tres fechas se prevé que haya más de una decena de formaciones pugnando por una de las seis plazas en juego para la final del 17 de febrero. En el concurso de este año hubo once murgas sobre el escenario, faltando clásicos de otros tiempos, caso de Los Arretrancos, Las Arretrancas, Los Bonitos del Norte o Las Chinchetas.

La cita festiva de las reinonas tendrá lugar en la noche del 19 de febrero, con una nómina de participantes
que se cerrará días antes de la celebración del curioso concurso. En este caso, ya en pasadas citas se cobró entrada al público que abarrotó las cerca de 3.000 plazas dispuestas en el recinto ferial, dándose la recaudación obtenida a Cruz Roja.

El carnaval de Arrecife arrancará el 10 de febrero, con un pregón nocturno con final junto al Castillo de San Gabriel, con la figura del Charlot de Lanzarote , Juan Medina Guzmán, según se anunció en octubre. Durante casi dos semanas se celebrarán actos diurnos y nocturnos, estando previsto que el cierre de las carnestolendas tenga lugar el 22 de febrero, con el clásico Entierro de la Sardina.


José Ramón Sánchez