miércoles, 14 de diciembre de 2011

Raviscuditos, héroes del Norte

El Auditorio de Tacoronte acogió la noche del viernes la presentación de Raviscuditos, murga infantil que participa por segundo año en Santa Cruz y la única que representará este año al Norte de la Isla.
 
La murga infantil Raviscuditos, de Tacoronte, será el único colectivo del Norte en el concurso de Santa Cruz, tras la baja de Trapaseritos, de Los Realejos. El grupo que dirige Ruky Álvarez y preside Santi de Lorenzo, que desveló su fantasía de "Ravisbombero" el viernes en el Auditorio de Tacoronte, reclamó su lugar en el concurso de Santa Cruz, aún a costa de no cobrar subvención.
El festival, con exquisito sonido y mejor comodidad, contó con ocho murgas. Junto a la anfitriona, Raviscuditos, y a sus padres Los Ravis -a los que los pequeños le ganan sobre las tablas-, siguieron Rebobinados, Peque Potras, Lenguas Largas, Diablos Locos, Tras Con Tras y Jocikudos.

Los primeros en el "ravisfestival" fueron Rebobinados, de Romén Rojas, con calidad musical en pasacalle y despedida, y mejoría en la vocalización de su "chío chío". Dejaron muy buen sabor de boca y no desentonaron con Diablos, que les relevaron. Y eso que los trónicos de Maxi Carvajal fueron los mejores. Los de Cuesta Piedra sacaron lustre a las excelentes características del auditorio en pasacalle y despedida, y en la enésima ejecución de "Los Canteritos". Sensacional.

Siguieron Peque Potras, del Norte, con un pasacalle para dar paso a otra infantil, Lenguas Largas, de Santa Cruz. El colectivo que preside Graci Martín y dirige Yeray Vargas se perfila como una de las sorpresas más agradables de la próxima edición. En su tema "Mi hermano es travieso" solo desentona la referencia a la cárcel. Voces y vocalización muy buenas.

Luego, Los Ravis, padres de los anfitriones, cuyo entusiasmo y empeño lo enmascararon en el resultado de la actuación. Llegó Tras Con Tras, que estrena director musical: Fito Sosa. El pasacalle y la despedida, lo mejor de las compañeras de Melca Barrera, pues su "La cuadrilla de chachas del alcalde" recuerda que quedan meses de ensayo. Luego, Jocikudos, con Graci Martín. Enorme mejoría musical con Dani Gorrín y sus letras, de las que desvelaron parte de "La generación perdida" de la crisis y la enseñanza. Luego presentación del disfraz de Raviscuditos. Buen festival.

Festival en El Tablero.- La noche de ese viernes, el Centro Cultural Tamaragua, de El Tablero, acogió un festival con Ni Pico-Ni Corto y Caraduras. El grupo del tándem Félix Padilla-Lolo Tavío rescataron su brillo y calidad para su "Paseando" y su "Chicharrero", pero "El anuario del periodista" se contagió de la temática: la crisis, el paro y ¡hasta los contratiempos de la bolsa! Aburrieron.

Cerraron Caraduras, con el "rajazo" a los canariones que no echaron fuera en la presentación de Rebobinados, cuando estaba un letrista contratado en la isla redonda, Airam Bazzocchi, y que tan buenos resultados le podría reportar a los de Miguel Díaz.

Muñecas de Ni Muchas.- Ni Muchas-Ni Pocas puso a prueba la incondicionalidad de su afición la noche del sábado, día del Real Madrid-Barcelona. Reunieron a más de 150 seguidores en Sala Tenerife Sur. El grupo que preside Carmen Rosa Déniz dan la alternativa a Laura Sierra, que sustituye a Yolanda Brito. Actuaron Diablos, en su versión de "Canteritos"; Los Jocikudos, que parecen foguearse, y la comparsa Joroperos y Santi Pérez, cantante que hizo las delicias del público.

Ni Muchas estrenan director musical -Nauzet Campomar, que viene de la infantil Desinquietos-. Presentaron su diseño, de "Muñeca-Ni Muchas", e interpretaron pasacalle y despedida, y un tema, extraído de las letras preparadas por Yone y Graci y Tano, en el que abordaron crítica al paro y la situación económica, el periodismo y un toque de Carnaval. Elogian su mejoría musical.
 Humberto Gonar

No hay comentarios:

Publicar un comentario