Aunque se continúa (desde 2009) con la suspensión de actos como la Gala de Elección de la Reina o la gala infantil, se mantiene gran parte de la programación prevista en la que los verdaderos protagonistas son los grupos del carnaval villero.
La concejala de Fiestas, Maeva García, detalló el programa que arrancará el sábado 18 de febrero en el Auditorio Teobaldo Power con la I Fase del Festival de Murgas y Grupos del Carnaval. Participan en este comienzo de las fiestas las murgas “Las Apresuradas”, “Los Pizzicatos” y otra reconocida de Santa Cruz de Tenerife, pero aún no se sabe cuál. Además participarán la fanfarria Orotava “Peña el Casco” y la comparsa “Los Villeros”.
El domingo día 19 se dedica al disfrute de los niños, desde las 16:30 a las 21:00 horas, en la Plaza de la Constitución y en El Puente de la calle Carrera Escultor Estévez habrá talleres para creación de caretas, zona de maquillajes carnavaleros, espectáculos de globoflexia con payasos, castillos hinchables, personajes de Disney, baile y actuaciones de magos, entre otras muchas diversiones para los pequeños.
Mientras que todos los grupos del carnaval villero harán su ya tradicional desfile por las calles del centro urbano, desde la avenida Emilio Luque Moreno hasta la Plaza de la Constitución, y ofrecerán sus actuaciones, una vez finalizado el desfile.
El lunes 20 de febrero, el Auditorio Teobaldo Power acogerá la II Fase del Festival de Murgas y Grupos del Carnaval. El acto comenzará con la actuación inicial de la murga infantil “Los Minivirgues”, y continuará con “Los Virgueritos” y otra de las prestigiosas de la capital. Asimismo se contará con la rondalla “Volcanes del Teide” y la peña “Los chiringuitos”.
Como es ya tradicional, el martes de carnaval arranca desde las 10:00 horas con el XL Rally de Coches Antiguos del Valle, contándose con la participación de la Fanfarria Orotava Peña del Casco.
A las 16:30 horas tendrá lugar uno de los actos más esperados por todos los ciudadanos como es el gran coso apoteósico del Carnaval con la participación de murgas, comparsas, rondallas, fanfarrias, carrozas engalanadas, máscaras y espontáneos.
El recorrido se iniciará en la Cruz del Teide y seguirá por las calles Salazar, San Francisco, Carrera Escultor Estévez, Calvario para finalizar en la plaza de La Paz. Tras el coso, la velada continuará en la plaza de la Constitución con una discoteca móvil para todos los jóvenes.
Y el miércoles día 22 se celebrará, a partir de las 21:00 horas, el tradicional entierro y quema de Crispín. El funeral parte desde el Estadio municipal Los Cuartos y proseguirá por la calle Miguel de Cervantes, las avenidas Emilio Luque Moreno y de Canarias, para luego llegar a la calle Calvario y finalizar en la Plaza de la Constitución con el entierro de este personaje popular. En este acto también se contará con la participación de los grupos del carnaval orotavense.
El viernes día 24, a las 20:30 horas, y en el Auditorio Teobaldo Power, tendrá lugar el V Festival Pizzicatos Solidario, mientras que el sábado 25 de febrero se pone el punto y final a las fiestas de don Carnal con la celebración, a partir de las 23:00 horas y en la Plaza de San Juan Bautista, del ya tradicional Baile de Piñata.
El alcalde Isaac Valencia valoró la programación a realizar en la Villa y resaltó que con el transcurso de los años, el carnaval de La Orotava se ha ido consolidando como un atractivo más en estas fechas, por lo que en los distintos actos se cuenta con gran afluencia de público, y en especial de jóvenes y niños.
Los distintos grupos se encuentran ya ensayando en sus locales, para ofrecer sus mejores actuaciones en las próximas fiestas. En breve la concejala de Fiestas, acompañada de otros miembros de la corporación municipal, realizará una visita a sus locales de ensayo.
CARTEL DE LAS FIESTAS
El cartel anunciador de las fiestas de Carnaval 2012 de La Orotava es obra del director de la Escuela de Arte, Domingo González Expósito, quien ha querido simbolizar la temática de este año como es “Casino”.
Así, el autor explica que inspirado en la idea de un gran Casino, el cartel adopta el formato horizontal para poder expresar diversos elementos relacionados con éste. De izquierda a derecha aparecen cuatro espacios, de menor a mayor, estando en el primero el título del Carnaval –Casino—; en el siguiente una ruleta y el habitual fondo verde del tapete; en el tercer espacio aparecen unos dados en movimiento en otro tapete verde que en su parte inferior se mezcla con un espacio de colorido azul donde sobresale el texto Carnaval y las fechas del mismo, y en el cuarto y último espacio, el de mayor tamaño aparecen las cartas de póquer, el nombre de La Orotava y el año, sobrepuesto en un fondo marrón con dibujos de las figuras de las cartas de póquer.
Y sobre las cartas, que están puestas encima de la mesa enseñando la jugada, está el antifaz que también es la esencia de todo carnaval, significando que se “apuesta por el carnaval”, concluye Domingo González Expósito, licenciado en Bellas Artes y director de la escuela municipal de Arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario