Fue en 2007, con Miguel Zerolo como alcalde de Santa Cruz, Ángel Llanos como responsable de la Sociedad de Desarrollo y Maribel Oñate como concejal de Fiestas, cuando el Carnaval de Santa Cruz contó por última vez con varios representantes en la distinguida feria. En aquella ocasión acudieron a la cita una de las aspirantes a reina de la fiesta y una comparsa.
Ese mismo año el Gobierno de Canarias dejó de abonar la subvención de 90.000 euros que concedía al Ayuntamiento capitalino por el Carnaval. Cabe recordar que la gestión de Llanos al frente de esa sociedad fue muy polémica, pues se dijo que mantenía un ayuntamiento paralelo.
No ha ocurrido igual en este tiempo con el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que ha aprovechado la celebración de Fitur para relanzar su fiesta desde el punto de vista turístico, precisamente la idea que persigue dicha feria. Claro que la capital grancanaria ha tenido a favor el hecho de haber contado con un expositor propio, cosa que no ha tenido Santa Cruz de Tenerife.
Y es que, a juicio del concejal de Fiestas chicharrero, sería "surrealista" que Santa Cruz de Tenerife invirtiera dinero en un puesto en Fitur sin ser un municipio "eminentemente turístico".
En este sentido se enmarca la reunión que mantendrá el próximo martes Fernando Ballesteros con el viceconsejero regional de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente. La cita, que se ha retrasado, precisamente, por los actos del viceconsejero en la feria, servirá para que el concejal de la capital tinerfeña incida en la necesidad de poner en valor la catalogación de interés turístico internacional que posee el Carnaval chicharrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario