–¿Cómo se convierte el artista Toño León en el creador del decorado carnavalero para las Galas y los concursos que se celebrarán en el Recinto Ferial?
–Todo ha sido gracias a mi mujer, Violeta. Ella es mi fan número uno, la que mejor conoce mi trabajo, y ella fue la que me animó a que presentara una propuesta para el escenario del Carnaval al Ayuntamiento de Santa Cruz. Y es que Violeta también sabe que adoro esta fiesta.
–Esta es su primera vez...
–Sí. Aunque soy de aquí, estuve viviendo en Inglaterra 20 años, porque me casé con una inglesa y tuve dos hijos. Durante 15 años trabajé como auxiliar de vuelo, por lo que pasaba mucho tiempo en los aviones y en distintas partes del mundo. Fue entonces cuando me especialicé en la pintura acrílica, porque se seca rápido. Luego me separé y conocí a Violeta y desde hace tres años resido en la Isla. Y teniendo en cuenta mi pasión por el Carnaval, mi mujer me propuso que presentara una idea al Organismo Autónomo de Fiestas.
–Y el Ayuntamiento no se lo pensó dos veces y se quedó con sus propuesta.
–Estaban barajando varios temas en los que el Carnaval se inspirase, como Me conoces Mascarita y Bollywood. Yo les propuse los años 60 y el Flower Power, y les presenté la maqueta del decorado, y se quedaron con mi idea. Y yo, como tú comprenderás, estoy encantado. Para mí es un honor ser el creador del escenario.
–Una cosa es una maqueta y otra la realidad. ¿Cómo está quedando? ¿Está contento con el trabajo realizado por la empresa encargada de
la construcción?
–Sí, estoy muy contento. Lo que estoy viendo me gusta. Aún quedan cosas por terminar. Habrá que esperar al resultado final.
–¿Por qué pensó en los años 60 como temática para el Carnaval?
–Me inspiré en los indignados. En aquella época también los había, eran los jipis. Quería un tema divertido, lleno de paz, de amor y de mensaje para esta época de crisis, y qué mejor que la era del Flower Power. Mucha gente está muy desanimada, por lo que quería un tema con mucho color.
–¿Cree que a los ciudadanos les gustará este escenario?
–Espero que sí, esa ha sido mi intención a la hora de crearlo.
–¿Por qué ha colocado varios edificios emblemáticos de la ciudad chicharrera, como la Farola del Mar, el Castillo Negro y la sede del Ayuntamiento, en este escenario tan jipi?
–El año pasado pinté un cuadro, Santa Cruz forever, para presentarlo como cartel del Carnaval, pero como era lógico se ofreció a la hija de don Enrique González, al padre de las murgas. En ese cartel estaban los seis edificios que incluyo en el decorado de este año. Además de los que nombrastes, también están las torres del Cabildo, la iglesia de la Concepción y de la plaza de España. Me inspiré en dicho cuadro. De todas formas, el escenario tiene mucha simbología de los años 60. Por ejemplo, tenemos vespas que nos ha facilitado Correos, entidad a la que desde aquí le quiero dar las gracias.
–¿Qué cree que debería mejorarse del Carnaval de Santa Cruz?
–A mí me gusta todo, pero si te soy sincero, prefería el Carnaval de antes, aquel que se celebraba en la plaza de España. Los escenarios eran espectaculares y el ambiente carnavalero se notaba en la calle desde que el decorado comenzaba a montarse. Ahora, con el Recinto Ferial, tenemos la ventaja de que si hace mal tiempo no pasa nada, pero todo es más frío y en la calle parece que no ha llegado el Carnaval hasta el día de la Cabalgata.
–¿Se quedará en la Isla?
–Ya no me muevo de aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario