miércoles, 1 de febrero de 2012

El Ayuntamiento confía en cerrar un acuerdo que garantizará el Carnaval 2012

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria confía en llegar a un acuerdo con los vecinos de Santa Catalina que garantizará la celebración del Carnaval de 2012 en su lugar habitual y con los actos ya anunciados, a pesar del auto judicial que ordena tomar medidas para reducir las molestias.
Será un acuerdo "conciliador" y "satisfactorio para ambas partes", según ha asegurado hoy la concejala de Cultura, Isabel García-Bolta (PP), que ha dicho "no poder adelantar nada" sobre lo que se negocia con los vecinos afectados, que ganaron un pleito con el Ayuntamiento al reconocerles el Tribunal Superior de Justicia de Canarias su derecho al descanso en una sentencia de 2002.
García-Bolta ha subrayado que se trata de "un tema complicado, que requiere estudio", por lo que autoridades municipales y denunciantes, que ya llevan tiempo negociando a raíz de un auto judicial reciente que instaba al Ayuntamiento a ejecutar dicha sentencia, seguirán reunidos "un par de días más para concretar bien todo". Y ha apostillado: "Pero vamos a llegar a un acuerdo".
La edil de Cultura ha insistido en que "hay una magnífica voluntad por ambas partes" y ha precisado que lo que se pacte será "para este año y para los siguientes", a fin de acabar con la incertidumbre que sobre estas populares fiestas ha pesado durante más de una década con motivo del litigio.
Prueba de esa buena voluntad es que "este viernes se celebrará la Gala de la Reina con todo el esplendor previsto", ha dicho la concejala, que ha añadido que ese acto festivo se llevará a cabo, además, "con todas las ganas y la ilusión de los ciudadanos, inclusive de los vecinos de enfrente" que promovieron la denuncia.
García-Bolta ha hecho estas declaraciones a preguntas de periodistas tras presentar la primera edición de "El carnaval de ayer", una iniciativa de la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración que busca volver a llevar al casco histórico de la ciudad parte de las emblemáticas fiestas de febrero, recuperando una usanza abandonada hace años.
La concejala ha querido expresar su "gran ilusión" ante esta iniciativa, por entender que puede suponer "un revulsivo para la ciudad", donde los carnavales se extendían antes por distintos barrios y no sólo en los alrededores de Santa Catalina, como ha ocurrido en los últimos años.
Desde esa opinión, García-Bolta ha valorado que "El carnaval de ayer" contribuirá a "mover la zona" de Vegueta y a que la gente se divierta también en ella en esta edición de las fiestas, y ha anticipado incluso que cree que "otras áreas de la ciudad sabrán tomar buena nota" de la idea y trabajar por ser igualmente escenario de alguna parte de ellas.
Sobre el programa en sí de este novedoso "Carnaval de ayer", Yiyo Espino, gerente de la Asociación Vegueta de Ocio y Restauración, ha anticipado que tendrá lugar el sábado 11 de febrero en una zona situada entre las calles Obispo Codina y Mendizábal donde, de mediodía a media tarde, sobre 18.30-19.00 horas, se animará a disfrazarse como en épocas pasadas y bailar con orquestas y comparsas.
También se instalarán quioscos por las calles desde los que se ofertarán bebidas y comidas, en especial las típicas de las carnestolendas antiguas de la ciudad, como los huevos duros o las tortillas de carnaval, todo ello con el ánimo de posibilitar que los mayores revivan las fiestas de otras épocas y que sus hijos y nietos, en un ambiente familiar, conozcan costumbres ya en desuso. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario