viernes, 2 de marzo de 2012

´El Carnaval tendrá nuevos grupos si los actuales comparten sus ayudas´

Fernando Ballesteros está encantado con su primer Carnaval como concejal de Fiestas de Santa Cruz. Asegura que la experiencia ha sido muy positiva y enriquecedora pero también reconoce que el trabajo ha sido algo duro, sobre todo porque durante este tiempo ha tenido que sacrificar su vida personal y familiar. El edil comenta que el próximo año podrán participar nuevos grupos en el Carnaval chicharrero si los actuales comparten con ellos su subvención.
Fernando Ballesteros, concejal de Fiestas en Santa Cruz

–¿Qué balance hace de su primer Carnaval como concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife?

–Pues ha sido muy positivo en todos los sentidos. Ser concejal de la capital tinerfeña y ver el Carnaval desde esta posición es enormemente enriquecedor para cualquier persona. En un corto espacio de tiempo te llevas muchísimas vivencias personales.

–¿Ha sido duro?

–La verdad es que sí, pero por mi forma de ser y mi periplo profesional estoy acostumbrado a trabajar duro. También tengo que decir que no ha sido tan difícil como esperaba porque he afrontado mi trabajo con muchísima ilusión. Además, hay un gran equipo detrás que consigue que todo salga adelante, como una maquinaria muy bien engrasada. Asimismo, y en cuanto a la organización de la fiesta, no se han producido grandes dificultades porque ha habido mucho diálogo y este ha sido muy fluido.

–¿Se ha quedado con ganas de repetir el próximo año?

–Sí, sin duda.

–¿Qué ha sido lo más complicado en su estreno?

–Tienes las responsabilidad de acudir a cada uno de los actos de la fiesta, porque todos los grupos y las personas que trabajan en ella se lo merecen, y esto significa que durante prácticamente dos meses tienes que sacrificar tu vida personal, tu entorno familiar. Y esto para mí ha sido lo más complicado.

–¿Y lo más gratificante?

–Que se me acercara la gente, incluso mucha que no conocía, para felicitarme por la organización institucional del Carnaval. Recibí bastantes felicitaciones sobre todo por haber conseguido hacer una fiesta digna con tan poco presupuesto. Aunque esto no es atribuible a mí, sino a todos los grupos y al equipo de Fiestas.

–También lo han criticado...

–Sí, sobre todo en la final de murgas, por elegir otra vez el estadio Heliodoro Rodríguez López y por la difusión televisiva del Carnaval principalmente. Pero las críticas las encajo muy bien. Soy de los que pienso que para gustos, colores y que nunca llueve al gusto de todos. Además, las quejas no fueron mordaces ni desagradables, sino constructivas.

–¿Qué pasará con la final del concurso de murgas? ¿Se intentará otra vez en el estadio o regresará al Recinto Ferial?

–Regresará al Recinto Ferial, la final no se volverá a celebrar en el Heliodoro Rodríguez López. Este año se le tenía que dar una segunda oportunidad al estadio, sobre todo por un motivo, por tener a disposición un recinto con capacidad para los miles de seguidores de este certamen. También tomamos la decisión por los consejos técnicos relacionados con la mejora del sonido y apostamos por repetir en el Heliodoro. Y la verdad es que la experiencia no fue del todo positiva. Sí hubo algunos problemas de sonido y seguía existiendo la frialdad o falta de proximidadentre el espectáculo y el público. Entonces, lo más sensato, y lo que me han dicho las propias murgas, es que la final no se haga más en el estadio. Además, en el Recinto Ferial estaremos protegidos del frío y el mal tiempo.

–¿Cuánto costó la final en el Heliodoro? ¿Se cubrirán los gastos con la venta de entradas?

–Aún no te puedo decir cuánto costó, hasta que no lleguen todas las facturas. Pero sí puedo adelantar que todo se pagará con la recaudación de las entradas, a pesar de que la venta de los tickets disminuyó en un 7% con respecto al año pasado. También regalamos bastantes menos.

–¿Los actos seguirán llevándose a cabo en el Recinto Ferial?

–Sí, así será. Santa Cruz no tiene ahora mismo a disposición ninguna superficie que pueda albergar todos los actos del Carnaval. Ha quedado más que demostrado que, de momento, el Recinto es el lugar idóneo.

–Pero por el alquiler durante un mes de este espacio, el Ayuntamiento le tiene que pagar al Cabildo 441.000 euros...

–Sí, pero compensa. No se tiene que suspender ningún acto del programa por mal tiempo. Contamos con todas las infraestructuras necesarias, como por ejemplo los baños, y es un entorno más seguro. Vale la pena pagar ese dinero, sin ningún género de dudas. Montar algo así en el exterior costaría muchísimo dinero.

–¿El próximo año podrán participar nuevos grupos en el Carnaval de Santa Cruz o, al igual que en esta edición, solo podrán entrar si algún veterano se da de baja?

–Eso no tengo que decidirlo yo. Depende de los grupos actuales. Si ellos acuerdan repartir las subvenciones que damos ahora entre todos, entre ellos y los nuevos, pues claro que podrá haber más participantes. Lo que no puedo hacer es inventarme más dinero. La capacidad del Ayuntamiento para las ayudas es muy restringida. No podemos permitirnos más lujos, pero en nada. El director de la Gala de este año, Juan Carlos Armas, cobró la mitad que el del año pasado y los presentadores de este acto lo hicieron por amor al Carnaval porque no recibieron ni un solo euro.

–¿Cuánto costó traer a David Bustamante y el Carnaval de Día de 40 Principales?

–Bustamante costó 2.500 euros, pero estaba en el acuerdo firmado con la Cadena Ser, que incluía el primer Carnaval de Día, con todos los artistas, y por el que se pagaron 40.000 euros. El segundo Carnaval de Día salió bastante más barato.

–¿En 2013 se volverá a recortar la subvención a los grupos?

–En principio no, a no ser que vuelva a disminuir el presupuesto de Fiestas.

–¿Qué cantidad se ha invertido este año en el Carnaval? ¿Se han logrado recaudar con la publicidad, venta de entradas y tasas por ocupación de la vía pública los 1,3 millones necesarios para no generar deuda?

–Aún no hemos cerrado el balance económico. Pero yo creo que podemos estar muy satisfechos con los resultados obtenidos, porque se ha incrementado la recaudación en la subasta de quioscos y puestos, y también en la venta de entradas de la mayoría de los actos, como la Gala de la Reina. En cuanto a la publicidad, aún no podemos adelantar ningún dato, porque hay acuerdos que todavía no se han cerrado. Sí es cierto que algunas empresas han disminuido su aportación a la fiesta debido a esta situación de crisis. En todo momento nos hemos intentando ajustar al presupuesto que teníamos, por lo que estoy seguro de que no hemos superado los 2,6 millones de euros con los que contábamos para el Carnaval chicharrero.

–La celebración de dos Carnavales de Día este año ha sido todo un éxito. ¿Habrá un tercero el próximo año, algo que han pedido los noveleros?

–Lo que sí es seguro ya es que, como mínimo, habrán dos, el primer domingo de la fiesta en la calle y el sábado de Piñata. Y tendremos que ponernos a estudiar la posibilidad de que se celebre un tercero, que, por ejemplo, podría llevarse a cabo en el domingo de fin de fiesta. Todo dependerá del presupuesto con el que contemos, porque un Carnaval de Día lleva detrás un dispositivo que hay que montar y que cuesta dinero.

–¿Volverá a dirigir la Gala de la Reina Juan Carlos Armas?

–Con toda probabilidad.

–¿Con toda probabilidad o con toda seguridad?

–Tenemos que sentarnos. El Ayuntamiento está encantado con el trabajo que ha realizado y ahora habrá que ver si él quiere seguir.

–¿La Televisión Canaria se encargará otra vez de la transmisión de los actos?

–Todavía es muy pronto para saber quién se encargará de la transmisión. Sé que ha habido quejas o críticas, y por eso estamos obligados a mantener conversaciones con todas las cadenas televisivas, de ámbito local, regional y nacional, para lograr la mayor difusión de nuestra fiesta.

–Teniendo en cuenta que usted es muy carnavalero, ¿este año por ser concejal no ha disfrutado de la fiesta en la calle como en otras ocasiones?

–He disfrutado del Carnaval en la calle exactamente igual que otros años, porque casi siempre iba a todos sitios disfrazado, como a mí me gusta.

–Una anécdota.

–Estuve a punto de caerme en varias ocasiones en la entrega de los premios a las Reinas y damas de honor en las galas. No sabía yo que fuese tan difícil dar un cetro.

La Opinión de Tenerife Eloísa Reverón

No hay comentarios:

Publicar un comentario