Mostrando entradas con la etiqueta concejal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concejal. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

El Organismo Autónomo de Fiestas agiliza el pago de facturas por valor de casi 1 millón de euros

Resultado de imagen de concejal carnaval patrocinadores andres martinEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas, ha realizado el pago, a más una treintena de proveedores y grupos del Carnaval, de facturas por un valor total de 986.688,62 euros que se han llevado a cabo con la agilización de los expedientes, siguiendo las medidas adoptadas por la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife con el Decreto de fecha 16/03/2020.


El concejal de Fiestas, Andrés Martín Casanova, manifiesta “que en estos momentos están dedicados a acelerar los procedimientos de trámite de las facturas con total dedicación, para efectuar de manera inmediata su abono a los proveedores y grupos que participaron en la Cabalgata de Reyes y en el Carnaval, y de esa manera ayudarles a paliar las consecuencias económicas motivadas por la crisis generada por el coronavirus”

Los pagos corresponden a empresas de planes de seguridad, telefonía, asociaciones culturales, de seguros, sanitarios, imprenta, informática, alquiler de sillas, limpieza, acometida eléctrica, suministro de agua, instalaciones y montaje, sonido e iluminación, transportes, grupos del Carnaval y producción de actos.

domingo, 15 de marzo de 2020

Carmen Lomana, recibió el primer tacón de autor

Maravillosa Carmen Lomana en su visita al Carnaval del Puerto de la Cruz 2020 para ser madrina del Mascarita Ponte El Tacón.

Su zapato es ya el primer tacón de autor del concurso, y formará parte del futuro museo del Tacón de Puerto de la Cruz.

Gracias Carmen por el cariño y tu profesionalidad.

viernes, 28 de febrero de 2020

Armando Santana denunciará a Leticia Padilla en los Juzgados por sus "difamaciones" sobre el Carnaval

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, ha anunciado que denunciará en los Juzgados a la edil de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, Leticia Padilla, por las "difamaciones" vertidas por ésta en las redes sociales sobre la carroza de Carnaval del Consistorio.


"Me parece grave y la voy a denunciar", ha señalado Santana en Radio Lanzarote-Onda Cero, después de que Padilla publicase este miércoles en las redes sociales que la carroza se había usado para montar "una fiesta privada para cargos públicos y amigos privilegiados" con alcohol y dj pagados por el Consistorio.

Además, a pesar de que Nueva Canarias desmintió sus afirmaciones y le exigió una rectificación, la edil de Lanzarote en Pie-Sí Podemos ha insistido este jueves en repetir sus acusaciones en Radio Lanzarote-Onda Cero. "Yo me reafirmo", ha apuntado Leticia Padilla.

"Lo que se montó en la carroza fue un botellón y yo condeno esto completamente", ha manifestado Padilla, que ha asegurado que había un barril de cerveza. "¿Y quien lo puso? Porque a mí me parece muy bien que se desmienta, pero o lo compró el Ayuntamiento o es el regalo de algún empresario, una colaboración, un patrocinio o lo que sea", ha cuestionado la edil de la formación morada

"Y cuando alguien está haciendo una política seria y recibe favores de un dj por ser familiar de un asesor del PP o tiene un barril de cerveza a bordo de una carroza con una nevera, si es un patrocinio o una colaboración tiene que estar en la carroza, aparecer el nombre del empresario o de la marca en algún sitio y esto no está", ha añadido Leticia Padilla, que además ha cuestionado que el dj llevara un traje "que han usado concejales y presentadores durante todas las fiestas". 

sábado, 15 de febrero de 2020

La concejala de Carnaval de Las Palmas: "El motivo de la ausencia de Los Chancletas en la final se sabrá al publicar las actas"

Actuación de la murga Los Chancletas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020.La concejala de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, ha dicho que el motivo de la ausencia de Los Chancletas en la final de murgas "se sabrá el día que se publiquen las actas", por lo que ha preferido no pronunciarse al respecto.

Aunque las bases para el concurso de murgas habla de cinco días hábiles para la publicación de las actas del certamen, se trabaja para que estén disponibles "domingo por la tarde o lunes por la mañana".

Estas declaraciones, ofrecidas a los medios durante la visita al operativo del Hospitalito del Carnaval, se han producido tras la polémica suscitada por la ausencia de Los Chancletas en la fase final del concurso.

Hasta el momento, no ha trascendido oficialmente si la murga fue descalificada por algún incumplimiento o por tener menor puntuación que otros grupos, aunque los responsables de Los Chancletas han denunciado ante medios de comunicación que desconocen los motivos y que necesitan una explicación a lo que consideran "una injusticia".

En sus redes sociales, Los Chancletas aseguraban que ante la pregunta de "si estamos descalificados del concurso o no. La verdad que a esta hora no lo sabemos". Como han publicado tanto en su perfil de Twitter como en Facebook, "No tenemos noticias sobre ello y hay informaciones contradictorias, por lo que, de momento, no nos pronunciaremos".

Como ha señalado la edil, el equipo del Carnaval está "para cumplir la legalidad, y esta no se negocia", y las bases de los concursos "se han hecho de la mano de la organización y la Federación Insular de Grupos de Canarias del Carnaval (FIGRUC), como representante de cada uno de los grupos"

jueves, 12 de diciembre de 2019

Inmaculada Medina inicia las visitas a los ensayos de las murgas y las comparsas que participarán en el Carnaval 2020

La imagen puede contener: 26 personas, personas sonriendo, personas de pieLa concejala de Carnaval visitó en la noche del martes los ensayos de las murgas Las Traviesas, Tramposas y Simpatikonas y de las comparsas Baracoa y Kisamba en las instalaciones del Manuel Lois

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 11 de diciembre de 2019.- La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, inició ayer martes, 10 de diciembre, las visitas a los ensayos de las murgas y comparsas que participarán en el Carnaval 2020 de Las Palmas de Gran Canaria (7 de febrero – 1 de marzo). Alrededor de  las 21:00 horas, las mujeres de Las Traviesas recibieron en su local del antiguo cuartel Manuel Lois a Medina, quien proseguirá las próximas semanas con la agenda de visitas.

Acompañada por parte del equipo de trabajo del área de Carnaval, la concejala compartió con las integrantes de la murga algunos momentos del ensayo y el trabajo emprendido de cara a la celebración de la próxima fiesta, cuyo tema, inspirado en los cuentos, es «Érase una vez el Carnaval».

A continuación, Inmaculada Medina visitó  a las integrantes de otras dos murgas femeninas, Tramposas y Simpatikonas, así como a dos comparsas, Baracoa y Kisamba.

martes, 19 de noviembre de 2019

Andrés Martín Casanova visita a los grupos carnavaleros del Puerto de la Cruz


Acompañamos al concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife y a sus directores de gala en la visita al grupo coreográfico portuense Moana y a la Murga Los Cascarrabias .

El pasado jueves, el concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife Andrés Martín Casanova y los portuenses Marco Marrero y María Diaz, directores de las galas del carnaval chicharrero, para visitar a la ganadora del Concurso de Murgas del Norte 2019 y por lo tanto representante del mismo en el próximo concurso de Murgas de la capital tinerfeña.

Y para finalizar el recorrido se desplazaron hasta el barrio de la Vera, el concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife Andrés Martín Casanova y los portuenses Marco Marrero y María Diaz, directores de las galas del carnaval chicharrero, para visitar al Grupo Coreográfico Moana que un año más vuelve a estar presente también en el carnaval capitalino.

viernes, 8 de noviembre de 2019

El concierto de Juan Luis Guerra, a la Fiscalía Anticorrupción

Resultado de imagen de juan luis guerra carnaval tenerifeEl concejal de Unidas Podemos en Santa Cruz de Tenerife, Ramón Trujillo, anunció en la Comisión de Control municipal, que elevará a la Fiscalía Anticorrupción el caso del concierto de Juan Luis Guerra por «presunta corrupción». El edil aludió a la posibilidad de que se hubieran cometido delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en la contratación del citado artista dominicano con vistas al Carnaval de Día.

Antes, el actual concejal de Fiestas, Andrés Martín Casanova (PSOE), no dudó en reconocer algunas de las presuntas irregularidades en dicha contratación, como la falta de acreditación sobre la exclusividad artística o un desfase de unos 88.000 euros, entre otros. Martin Casanova aludió además a la investigación interna ordenada por la alcaldesa, Patricia Hernández, a la par que confirmó que será el Oficial Mayor municipal, Francisco Clavijo, quien instruya la misma.

El citado concierto tuvo un coste de 501.194 euros y su expediente fue tramitado de prisa y corriendo y con algunas lagunas, sobre todo cuando en el Ayuntamiento -gobernado ahora por el Partido Socialista y dos concejales de Ciudadanos, con el apoyo externo de Podemos- se tropezaron con dos pliegos de prescripciones técnicas con importe muy diferente: 339.021 euros en uno y 427.837 euros en el que se usó para el pago final.


lunes, 4 de noviembre de 2019

El ciudadano y la concejala

Resultado de imagen de Alberto StarkmannQue el joven Alberto Starkmann quiera competir en el concurso de Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria no resulta sorprendente a estas alturas del siglo XXI. Es tan lógico que las mujeres reivindiquemos nuestro derecho a participar en ámbitos reservados, hasta ahora, a los hombres, como que los hombres deseen hacerlo en espacios hasta ahora circunscritos a la participación de las mujeres. Añádase a eso lo lábiles que son hoy las fronteras entre lo masculino y lo femenino.

Lo que podría sorprender es que un gobierno municipal en el que participan el Partido Socialista y Unidas Podemos no haya acabado aún con el anacronismo de sostener con dinero público un concurso en el que se premia la creatividad de un disfraz, pero en el que solo pueden participar las mujeres. Algo que está tan fuera de los estándares progresistas como lo puede estar un concurso, por ejemplo el de drag queen, en que solo pudieran participar los hombres. Ese es el mundo viejuno de aquella canción de Fernando Esteso que decía que los niños debían estar con los niños y las niñas con las niñas. Habría que preguntarse si el progresismo de socialistas y podemitas es solo «supuesto», como aquello del valor de los varones en las antiguas cartillas militares, hasta que se demuestre lo contrario.

Lo que sorprende, entonces, es que la concejal responsable del Carnaval, Inmaculada Medina, tenga responsabilidades de gobierno, pues no debería ser propio de quien ocupa un cargo público espetar argumentos del tipo: «yo no lo veo» o «que pida que se haga un certamen de rey del carnaval» a quien demanda, como Starkmann, algo tan obvio a una administración.

Es cierto que para ser concejala es suficiente el voto de la ciudadanía, por encima de lo cual no hay análisis de capacidad que valga. Pero no es menos cierto que tener responsabilidad en la gestión municipal depende de que se la asigne el alcalde o alcaldesa. Esa es la parte que no se entiende en quien es incapaz de esbozar un argumento ante una solicitud razonable de un ciudadano.

domingo, 3 de noviembre de 2019

José Ángel Martín (PSOE): “No vamos a mirar hacia otro lado; vamos a actuar, aunque tenga que ver con la Cadena SER”

“Nosotros no nos sentimos atados para investigar cualquier asunto, aunque tenga que ver con la Cadena SER. Vamos a hacer todo lo que proceda con este expediente. No vamos a mirar hacia otro lado. Vamos a actuar”. Con esta contundencia se expresó ayer el segundo teniente de alcalde y concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, acerca del escandaloso expediente con que la Corporación capitalina contrató a Juan Luis Guerra para que actuase el pasado 9 de marzo con motivo del Carnaval de Día.

Martín, hombre fuerte del PSOE tinerfeño, hizo estas declaraciones ayer en El Espejo Canario, programa estrella de InterRadio Tenerife a los periodistas Francisco Chavanel y Gabriel Mesa. Cuestionado sobre lo que se gastó el Ayuntamiento, entonces gobernado por Coalición Canaria, el socialista consideró que “gastarse medio millón de euros en un concierto de Carnaval es una cantidad desorbitada, pero lo extraño es que hay un solo contrato que parte de dos pliegos diferentes. Y eso es muy extraño. Se inicia un pliego con Radio Club y se termina con un pliego distinto para otro señor, con una diferencia, además, de unos 90.000 euros, entre el primer y segundo pliego. Hay 90.000 euros que han volado sin justificación alguna”.

“A pesar del esfuerzo de Coalición Canaria -continuó José Ángel Martín- en intentar convencer de que este expediente estaba impoluto, terminan diciendo que se habían cometido errores humanos. Alguien tendrá que explicar qué hay detrás de todo esto, de esos fallos humanos”.

Respecto al particular que cobró el medio millón de euros, Alfredo Moré Silva, el concejal explicó que “nosotros no conocemos de nada a este señor del contrato, y, desde luego, por lo que obra en el expediente, no tenía ni acreditaba ningún tipo de poder de representación para contratar este concierto”, confirmando así lo desvelado por este periódico.

viernes, 1 de noviembre de 2019

El Ayuntamiento pagó un cuarto de millón el mismo día en que Gladis de León (CC) firmó el contrato

La exconcejala de Fiestas Gladis de León (CC). Sergio MéndezEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pagó la mitad del precio del concierto conjunto de Juan Luis Guerra y Orishas en la última edición del Carnaval, con un desembolso total de 501.194 euros, el 14 de febrero de 2019, el mismo día en el que la concejala de Fiestas, Gladis de León (Coalición Canaria), firmaba el contrato con el intermediario de los artistas, Alfredo Moré Silva, durante una mañana frenética en la que se tramitó casi todo el expediente, según informa Canarias Ahora.

Ese abono de 250.597 euros, correspondiente al primer pago fraccionado, cuyo importe líquido fue de 215.301 euros, se llevó a cabo el último día de tramitación administrativa, a pesar de que, en el pliego de cláusulas, se establecía que el desembolso del dinero se tenía que realizar “a la presentación de factura”, por los vuelos internacionales, seguros de viaje, visados, alojamientos y otros gastos relacionados con la dieta de los cantantes. Varios expertos consultados por DIARIO DE AVISOS han mostrado su sorpresa por este pago por adelantado, una circunstancia que también llamó la atención al concejal de Izquierda Unida y líder de Unidas Podemos en Santa Cruz de Tenerife, Ramón Trujillo.

Esta no es la única irregularidad detectada en un expediente que dista mucho de ser ejemplo de tramitación, precisamente.

Basta con recordar que, en realidad, hay dos documentos. En uno de ellos se inicia la tramitación con Radio Club Canarias, pero en el segundo se termina contratando al citado Alfredo Moré Silva. Aunque parezca mentira, ni el medio de comunicación ni dicho particular (un exbailarín del Tropicana que tiene una academia de salsa en La Cuesta) acreditaron tener la “exclusividad artística” de Juan Luis Guerra, condición indispensable para justificar que el Consistorio capitalino tramitase este asunto sin publicidad y por la vía de urgencia.

jueves, 31 de octubre de 2019

Ramón Trujillo: “Iremos a la Fiscalía si no hay explicación convincente”

Desde el minuto uno exige transparencia total sobre la contratación del artista dominicano por más de medio millón de euros para el concierto celebrado el pasado 9 de marzo, con motivo del Carnaval de Día santacrucero. Se trata del concejal de Izquierda Unida y líder de Unidas Podemos en la capital tinerfeña, Ramón Trujillo, quien, a primera hora de ayer, registró una solicitud para que tan polémica contratación, desvelada ayer por DIARIO DE AVISOS, sea analizada en la Comisión de Control municipal prevista para la próxima semana, concretamente el jueves día 7 de noviembre. Pero Ramón Trujillo avisa: “Si no hay una explicación convincente, habrá que llevar este asunto a la Fiscalía Anticorrupción”.

En esta conversación, mantenida ayer con DIARIO DE AVISOS, Trujillo valoró tanto la información publicada por este periódico como por Canarias Ahora sobre las presuntas irregularidades detectadas acerca de dicha contratación. “Tras estas informaciones y las reacciones de la exconcejala, Gladis de León, y el exgerente del Organismo Autónomo de Fiestas, José Ángel Alonso, ambos de Coalición Canaria, que han reconocido la existencia de dos expedientes, por mucho que hablen de que se trata de un error, entendemos que se deben dar explicaciones sobre este concierto electoral (en alusión a que se celebró dos meses y medio antes de las municipales del pasado mayo)”.

Para el líder santacrucero de Unidas Podemos, la citada Comisión de Control municipal “es el órgano adecuado para que se ofrezcan esas explicaciones, pues en la misma están representados todos los grupos municipales. Pero si no son convincentes habrá que llevar este asunto a la Fiscalía Anticorrupción”, alertó. En opinión de Trujillo, tales explicaciones pasan, por ejemplo, por “el desfase de unos 88.000 euros que no ha sido debidamente justificado en el expediente que obra en poder del Ayuntamiento”.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Ofrecen las actuaciones de Marc Anthony, Óscar de León o Chayanne para Carnaval

Resultado de imagen de mARC ANTHONYMarc Anthony, Óscar de León o Chayanne son solo algunos de los nombres que se barajan para que actúen en las próximas carnestolendas.

Así lo acaba de anunciar el concejal de Fiestas en el Ayuntamiento de Santa Cruz, el socialista Andrés Martín, quien explica que diversos "productores se han puesto en contacto con Fiestas para traer a artistas como Marc Anthony, Jennifer López, Gilberto Santa Rosa, Óscar de León, Chayanne, Tonny Tun Tun".

No obstante, insiste en que aún no hay nada cerrado y todo dependerá de los costes de la actuación.

sábado, 26 de octubre de 2019

El concejal de fiestas visita a Los Ni Quito Ni Pongo

La imagen puede contener: 27 personas, personas sonriendo, personas sentadas, personas de pie e interiorEl pasado jueves recibimos la visita del concejal de festejos, Tanausú Placeres.

Todo un detalle.

Nos tendrá siempre de su parte para seguir contribuyendo con nuestra humilde colaboración, al mantenimiento y crecimiento de nuestras fiestas.

viernes, 18 de octubre de 2019

Los Nietos de Sarymánchez 'afinan' sus voces y letras

Resultado de imagen de Los Nietos de Sarymánchez 'afinan' sus voces y letrasLos carnavales de 2020 aún quedan lejos en el calendario, pero las murgas ya llevan semanas trabajando y afinando sus voces y letras. Como es el caso de Los Nietos de Sarymánchez, agrupación teldense que no para de cosechar éxitos y que este año lograba el segundo premio de interpretación en el concurso capitalino.

Este martes, en uno de sus ensayos, Los Nietos recibieron la visita del concejal de Festejos del Ayuntamiento de Telde, Servando González (Nueva Canarias). El edil nacionalista, que se estrena en el cargo, ha iniciado la ronda de encuentros con los grupos del carnaval para escuchar sus sugerencias e inquietudes de cara a la confección del programa de las carnestolendas locales de 2020.

lunes, 14 de octubre de 2019

Andrés Martín sigue con sus visitas a los grupos del carnaval

La imagen puede contener: 40 personas, personas sonriendo, personas sentadasEl pasado viernes el concejal de fiestas , Andrés Martín visitó a varios grupos de las afueras de nuestro municipio como fue el caso de la murga Los Desbocados en la Cuesta Piedra. Que bajo la dirección de Juani Padilla mostraron su pasacalles al concejal.

Tras esta primera visita, se trasladaron al local de la agrupación musical Cantares Luz de Luna, que les cantaron un poco de su repertorio, que este año estará bajo la dirección musical de Juan José Monzón.

Para terminar se fueron hasta Llano del Moro al local de la murga Desatadas, en donde se unió a la visita la concejala del Distrito, Elena Mateo. Esta murga se estrena en el Carnaval, y la forman muchas nueva componentes en su primer año en el Carnaval.

sábado, 12 de octubre de 2019

Alberto Castilla se reúne con los diseñadores del Carnaval

El concejal de Fiestas Alberto Castilla se ha reunido con diferentes diseñadores y diseñadoras del carnaval, con quienes ha estudiado algunos cambios en las bases de los concursos del carnaval que les incumbe. Esta reunión ha servido también para valorar los resultados de la elección del Rey del Carnaval y acordar por unanimidad de cara al próximo mes de febrero lo siguiente:

- Aumentar medio metro las medidas de trajes de carnaval, tanto en la modalidad infantil como en la adulta. De esa forma las medidas quedarían con la siguiente distribución:

Infantil: 3,00 metros de ancho x 3,00 de alto x 3,00 de fondo

Adulta: 3,50 metros de ancho x 4,00 de alto x 4,00 de fondo

- Permitir que los niños puedan presentarse al concurso que hasta ahora ha elegido a la reina infantil del carnaval, y que desde ahora pasará a llamarse el trono infantil del carnaval.

martes, 8 de octubre de 2019

El concejal de Fiestas 'regresa' a la fila

ImagenEl socialista Andrés Martín Casanova se estrenó la no­che del viernes con las visitas a los grupos del Carnaval que ha comenzado en octubre.

Murguero  durante siete  años en Ni Pico-Ni Corto, Casanova cambia en esta oportunidad  la fila para  ponerse a disposición de los grupos, desde la organización .

En el primer día de ronda como edil de Fiestas, el socialista,junto al director del distrito Salud-La Salle, Eduardo Medina,y el coordinador de Participación Ciudadana en Fiestas Ángel González Ramos visitó las mur­gas infantiles Redoblones, Rebeldes y Guachipanduzy, así como la agrupación musical Caña Dulce, la comparsa Tabajaras y las murgas adultas Trabachones y Zeta-Zetas, donde incluso le cantaron un fragmento de un tema monta­do por su nuevo responsable musical, Richar Casanova.


martes, 1 de octubre de 2019

Bermúdez propone honores para cuatro grupos que cumplen 50 años

Imagen relacionada
El alcalde de la capital tinerfeña en los dos anteriores mandatos y portavoz del grupo municipal de CC en el Ayuntamiento, José Manuel Bermúdez, ha propuesto al pleno de la Corporación incoar expediente de honores y distinciones para los cuatro grupos del Carnaval que dicen celebrar la próxima edición las bodas de oro de participación en la fiesta de la máscara, casos de la murga adulta Diablos Locos, la infantil Rebeldes, la comparsa Los Cariocas y la agrupación coreográfica Los Bohemios.


En los escritos a los que ha tenido acceso EL DÍA, José Manuel Bermúdez asegura que el pleno del Ayuntamiento "debe reconocer los méritos y trayectoria" de los cuatro grupos que destacan en sus más de 50 años de historia, por su contribución al engrandecimiento de los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife y a la sociedad chicharrera en general. El líder nacionalista plantea los oportunos expedientes de honores para Diablos Locos, dirigida por Masi Carvajal, la segunda murga en concurso más antigua del Carnaval. También plantea el reconocimiento municipal para Los Rebeldes, formación de la cantera antigua de cuantas participan en el certamen.

martes, 24 de septiembre de 2019

Las rondallas solicitan a Fiestas que dote con dinero sus premios

ImagenLas rondallas del Carnaval solicitaron anoche al concejal de Fiestas, el socialistas Andrés Martín Casanova, que dote con cuantía económica los premios de Interpretación y Presentación del certamen que tendrá lugar el domingo 16 de febrero, como ya sucede con los solistas ganadores.

En la última reunión celebrada con los grupos para revisar las bases que regirán los concursos de la próxima edición, los presidentes de las rondallas solicitaron parar el reloj entre cada uno de los tres temas para que las esperas no contabilicen en los 30 minutos asignados para ejecutar el repertorio. También propusieron traer tres jurados de distintas disciplinas musicales: canto, coro e instrumentos de plectro, a la vez que plantearon que el jurado se coloque de frente al escenario y no en un lateral, como hasta ahora.

Para dar mayor proyección de las rondallas, los portavoces demandan un convenio con otras administraciones para exportar la modalidad fuera de Santa Cruz y Tenerife, incluso, y mejorar su participación en el coso y en el desfile que realizan el Sábado de Carnaval desde el reloj de flores del parque hasta la plaza del Príncipe.

También proponen que al final de la actuación de cada rondalla se acerque una pareja al centro del escenario para mostrar su fantasía al público, se reclamó la proyección del concurso a través de pantallas que se habilite la señal en el hall del Auditorio y se reclamó que el periodista Zenaido Hernández vuelva a ser el maestro de ceremonia del certamen.

viernes, 20 de septiembre de 2019

Javier Nóbrega, ya ha entregado su cartel para el Carnaval 2020

La imagen puede contener: 2 personas, incluido Andrés Martín Casanova, personas sonriendo, personas de pieComo si fueran los Presupuestos Generales del Estado, el autor del cartel del Carnaval 2020 Javier Nóbrega ya ha entregado su diseño en el Organismo Autónomo de Fiestas.


‪Próximamente lo presentaremos a todos los chicharreros y chicharreras.