Los ingresos llegaron de los patrocinadores Alucan, SA, Biservicus, Construcciones Oliva Baute, Manconbra, Embotelladora de Canarias Pepsi, CajaCanarias y Reina, que aportaron un total de 28.900 euros; la subasta de puestos y feriantes, 10.483 euros y de la venta de entradas del Encuentro Regional de Murgas y la Gala del Carnaval, 10.378 euros.
Arencibia apunta que dentro de los costes están incluidas las ayudas a los grupos del Carnaval de Candelaria como son: Murga Los Piratas, Comparsa Infantil Tropicana, Comparsa Tropicana y Grupo de Mayores Antón Guanches, que suponen 6.200 euros. El concejal de Fiestas, ante las criticas recibidas de la oposición, señaló ayer que “a pesar de que las fiestas estén siempre en el punto de mira, hemos demostrado que pueden mantenerse sin que le cueste ni un solo euro al Ayuntamiento, potenciando así un sector económico emergente y alternativo como es la cultura y el ocio, que da empleo a mucha gente” y que por ello “lejos de aprovechar la crisis para eliminar este evento, mi responsabilidad es poner sobre la mesa soluciones para fortalecerlo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario