
El Circo será la temática del Carnaval de Candelaria de esta edición que se desarrollará del 8 al 15 de marzo. Actos que comenzarán con la presentación de las candidatas a Reina del Carnaval en la Plaza del Centro Comercial Puntalarga.
Cartel del Carnaval y programa que fueron presentados por la alcaldesa, María Concepción Brito, el concejal de Fiestas, Manuel González, el director de la Gala, Jonathan Barroso y el autor del cartel del Carnaval, Jonás Emmanuel.
La Gala de elección de la Reina del Carnaval, que será el jueves 12 de marzo, dará comienzo a 4 jornadas intensas de las fiestas de don Carnal en la Plaza de la Patrona de Canarias. Ese día 4 jóvenes aspiran a relevar a Joanna Sánchez Fajardo como reina del Carnaval, en una Gala que contará con la participación los grupos de Candelaria: Comparsa Infantil Tropicana, Agrupación de Mayores Antón Guanche, Batucada Almagec y Comparsa Tropicana, además de grupos coreográficos y otros artistas, bajo la dirección artística de Jonathan Barroso, al igual que la presentación.
El Encuentro Regional de Murgas, que este año cambia de día, pasando al viernes 13 de marzo, acogerá en su décimo novena edición a las murgas ganadoras de interpretación de los concursos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, además de la murga local Los Arremangados, y será retransmitida en directo por la 2 de TVE en Canarias.
El sábado 14 llegará la gran sorpresa de este Carnaval con el Reencuentro de la Orquesta Los Guanches de Candelaria, más de 15 años después, que compartirán escenario con las Orquestas Acapulco, Revelación y Grupo Beatriz de Asturias. Previamente, a las 18.00 horas, se realizará el Coso del Carnaval desde Punta Larga hasta la Plaza de la Patrona de Canarias.
El cierre del Carnaval será el domingo 15 de marzo con “El Cosito”, desfile de los centros infantiles de Candelaria, el Festival Coreográfico y el Carnaval de Día con los grupos carnavaleros del municipio y las orquestas Malibú y Johnny Maquinaria.