
El musical se denomina Tenerife Carnaval Show y en principio se llevará a cabo dos veces al día o las que "fuese necesario" en función de la llegada de cruceristas a la capital. "Será un espectáculo de pequeño formato, como una mini gala para unos 50 espectadores. Tendrá batucadas, comparsas, murgas y la actuación de otros grupos y también trajes de Reinas. Podemos estar hablando de unos 500 pases anuales, lo que supondría una proyección de 20.000 turistas al año", explica el responsable del Cine Víctor.
El acto se realizará en las zonas de cafetería y vestíbulos de acceso e interior del Víctor, donde además se instalaría una tienda de productos canarios y de artesanía. "Estamos pensando también en la posibilidad de contar con la presencia de algún artesano. Los visitantes se podrán sacar fotos con los protagonistas del musical", indica José Luis Suárez.
Las comparsas Los Cariocas y Los Joroperos, que siempre han defendido esta iniciativa, ya han cerrado su colaboración con el Cine Víctor para formar parte fundamental del musical, aunque también hay otras comparsas interesadas, según comenta el responsable de la empresa. Asimismo, las murgas Ni Pico Ni Corto y Las Hechizadas, entre otras, se han prestado a cantar temas en inglés.
"Nosotros estamos maquinando esta idea desde hace bastante tiempo y por eso estamos muy felices de que por fin se convierta en una realidad. No creo que haya problemas con los horarios de los pases porque desgraciadamente ahora hay mucha gente en paro, por lo que tendrán tiempo y les vendrá muy bien", declara José Manuel González, director de la comparsa Los Cariocas.
El Ayuntamiento y el Cine Víctor también han planteado que este musical se incorpore "en un paquete más amplio" que se ofrecerá al turista, y que incluirá una visita al Museo de la Naturaleza y el Hombre, un paseo por la zona comercial de la ciudad y una comida en los restaurantes de la calle de La Noria o de otros lugares del centro.
Si el musical funciona, el siguiente paso que darán el Cine Víctor y el Ayuntamiento de Santa Cruz es crear un espectáculo mayor, de más de una hora, que se celebraría en la sala del teatro, con un aforo de 750 asistentes. Este acto se estructuraría en torno a la elección de la Reina del Carnaval y se ofrecería un espectáculo teatral en el que participarían bastantes más grupos de la fiesta chicharrera. "Será un espectáculo de imagen, luz y sonido, que enganche desde el principio al fin y que tenga una lectura directa desde la imagen, al margen del idioma", comenta el responsable del Cine Víctor.
Este acto tendría lugar dos veces al mes, ofreciéndose entonces unas 24 funciones al año. Se representaría los jueves a las 20:00 horas sobre todo para el turismo insular, y los sábados a las 12:00 horas para los cruceristas, y siempre "estaría abierto al turismo de ciudad y a la población local".
"Estamos convencidos de que esta es una muy buena iniciativa para el municipio de Santa Cruz, que contará con un atractivo turístico más y muy importante, su fiesta. Desde el Cine Víctor estamos desarrollando todas las acciones que podemos para ofrecer ocio a la ciudad y para sacar adelante esta empresa. Por eso, también contamos con numerosos talleres de baile, yoga y teatro, y además acogemos interesantes espectáculos, entre ellos, atractivos monólogos", cuenta el responsable del Cine Víctor.
Los nuevos empresarios que se han hecho cargo de esta empresa se han encontrado con una deuda de más de 200.000 euros y están poniendo todos sus esfuerzos para evitar su cierre. Por ello agradecen la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz y de los grupos del Carnaval, sobre todo de Los Cariocas y de Los Joroperos, en esta iniciativa.
Tanto el Ayuntamiento como el Cine Víctor tienen claro que la fiesta chicharrera encanta a los turistas y sorprende a aquellos que no la conocían. Prueba de ello es el éxito que ha tenido la campaña de promoción turística que el Cabildo de Tenerife ha llevado a cabo en Milán y en París con la Reina del Carnaval 2012, Carmen Gil. Las colas para ver el traje de la Reina eran interminables y el impacto mediático ha sido tal que el principal canal de Televisión Italiano ( RAI) quiere grabar un especial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario