viernes, 15 de junio de 2012

La Unipol hizo nada menos que 2.500 horas extras en carnaval

Y seguimos con el culebrón de las horas extras de los agentes de seguridad de Santa Cruz de Tenerife a costa de los últimos carnavales, que es para flipar en todos los colores, no me digan que no, porque según el informe oficial al que ha tenido acceso mi guante, la Unidad de Intervención Policial, la famosa Unipol, se curró nada menos que 2.452,5 horitas fuera de su jornada laboral entre el 27 de enero y el 25 de febrero. Una pasada ¿verdad?
Pues para que terminen de flipar, esos servicios extraordinarios los cubrieron 35 policías, que es prácticamente la totalidad de la plantilla de esa unidad especial. El expediente lo firman el comisario jefe Bienvenido Onrubia; la concejal de Seguridad y teniente de alcalde, Carmen Delia González (otra asidua); el jefe de Recursos Humanos, Miguel Ángel García de León y el subinspector responsable Francisco Rodríguez González.
Ojo, que en este expediente no se incluyen las horas extras de los seis escoltas de Bermúdez, que también pertenecen a la Unipol.
Les ampliaré detalles, porque este asunto da para más de un post, pero les cuento que el expediente especifica los horarios del personal que trabajó estando fuera de servicio, quiénes hicieron prolongación de jornada, y quiénes hicieron su jornada normal y horas después, la jornada extra. Conclusión: por fuerza tuvieron que acabar molidos porque hay quienes juntaron unas jornadas con otras. Por mucho que lo tengan aceptado por convenio, insisto en que estos horarios se acercan a la exclavitud.
Un ejemplo es el del dos agentes que el 1o de febrero, día de la final del concurso de murgas adultas, entraron a trabajar a las 3 de la tarde y salieron a las cinco de la mañana. Hasta las diez de la noche fue su jornada normal y de diez a cinco, la jornada extra.
Más detalles para que vean que el expediente es jugoso: los dos subinspectores de la Unipol hicieron cada uno 95 horas extras. Son los que más contabilizan. Y para seguir flipando, pero que mucho, ahí tienen otro ejemplo, el del día del entierro de la sardina, en el que nuestros dos aguerridos subinspectores comenzaron a trabajar a las 6.30 y acabaron a las 14.30, para luego incorporarse de nuevo a las siete de la tarde y salir a las cinco de la mañana.
Entre los dos subinspectores, tres oficiales y diez agentes rasos, la Unipol sumó 150 horas extras solo en ese 22 de febrero.
Lo que no me explico es como en Prevención de Riesgos del Ayuntamiento no ha saltado la alarma, porque esos horarios son incompatibles con la salud laboral, por mucho que estén incluidos en el convenio colectivo, y aún es más extraño que los sindicatos policiales no pongan el grito en el cielo y velen por sus trabajadores…salvo que todos estén de acuerdo en que es mejor el dinero, claro…

http://belendevil.org/

1 comentario:

  1. ¿Aún hay alguien que se sorprenda de lo que es capaz el Sr. Bermúdez? ¿6 escoltas en Carnavales paradefenderse de un individuo que hizo campaña pública en su contra en las elecciones 2011, conocido por su profesionalidad y honradez, y que depositó cartas en su buzón, sin esconderse y a plena luz del día,comparandolo con el anticristo,(el peor malpara la ciudad, siempre políticamente hablando)como parte de la campaña de Marketing? Ni que este chico fuera un terrorista! Lo que pasa es queseguramente los escoltas son compadres de Bermúdez,se los llevó de fiesta y encima les pagó 3.000€ a cada uno.TREMENDA CARA!

    ResponderEliminar