Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2020

El Carnaval Internacional de Los Cristianos tendrá un Punto violeta para luchar contra las agresiones sexuales

“Arona. Espacio seguro para las mujeres”. Con este lema y la puesta en marcha del Punto violeta, el Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Igualdad, apuesta un año más por un Carnaval Internacional de Los Cristianos seguro para todas, reforzando así su compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. El Punto Violetaesun espacio seguro de información, asesoramiento e intervención para todas aquellas mujeres que requieran de una atención inmediata y orientación sobre cómo actuar ante casos de violencia sexual y/o de género.La carpa estará ubicada delante del Centro Cultural de Los Cristianos, frente al Servicio de Atención Ciudadana (SAC), y el servicio se realizará el sábado 14 (de 16.00 a 01.00 horas), el viernes 20 (de 23.00 a 04.00 horas), el sábado 21 (de 23.30 a 04.00 horas) y el domingo 22 (de 16.00 a 00.00 horas). Este servicio de atención estará igualmente en funcionamiento las 24 horas del día a través del número de teléfono 680 11 54 54.

El Punto Violeta, gestionado por la Federación Arena y Laurisilva, está integrado por un equipo multidisciplinar de profesionales preparados para atender a las víctimas y acompañarlas en caso de agresión, previa coordinación con los distintos servicios, como personal sanitario, de seguridad y las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Desde el Área de Igualdad se ha llevado a cabo durante las semanas previas al carnaval una fuerte campaña formativa, en la que se han mantenido reuniones con los diferentes colectivos que están directamente implicados en el carnaval y que tienen una importante presencia en las fiestas, como el personal de limpieza, los trabajadores de los quioscos ubicados en la zona de la celebración del carnaval o los taxistas del municipio, entre otros, con la intención de darles toda la información posible para que sepan cómo deben actuar si se encuentran con una situación de violencia sexual o de género,y qué información deben darle a la posible víctima, además de contribuir a la concienciación de la sociedad en su conjunto sobre lo que supone la violencia sexual contra las mujeres.

Durante las fiestas se continuará con la campaña de difusión, en la que se repartirán folletos y minilibrosde bolsillo donde se detalla qué hacer en caso de estar en riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia contra la mujer, y también qué pasos dar si se presencia alguno de estos delitos.

martes, 10 de marzo de 2020

Arona contará con 170 efectivos para la seguridad del Carnaval Internacional de Los Cristianos

Un total de 170 efectivos de seguridad y emergencias se encargarán de velar por las miles de personas que disfrutarán del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2020, que se desarrollará entre los días 12 y 23 de marzo bajo el lema El dios de las mil caras, evocando al lejano Japón.

El amplio despliegue de seguridad y emergencias está conformado por el Hospital de Campaña, que entre sus efectivos incorporará una intérprete de cuatro idiomas, y tendrá cuatro ambulancias de soporte vital básico y tres medicalizadas; efectivos de bomberos; la Unidad Municipal de Adicciones (UMA), un stand de Cruz Roja Juventud y otro de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias; el Servicio de Atención al Ciudadano de Arona (010); el 092; el Punto Violeta, Protección Civil, seguridad privada y agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, todos ellos en coordinación directa con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 y el CECOPAL.

Las diferentes áreas del Ayuntamiento de Arona han trabajado conjuntamente durante las últimas semanas para que el Carnaval esté bien definido y coordinado, asegurando así unas fiestas seguras, responsables, inclusivas, accesibles, limpias y, también, sostenibles con el reparto de bolsas específicas a los ventorrillos para que separen los residuos que generen, inculcando así una labor de concienciación y civismo.

En cuanto a las medidas movilidad y tráfico, TITSA reforzará sus líneas en los días de más afluencia, es decir, el 21 y el 22 de marzo con el Carnaval de Día y el Gran Coso, respectivamente, e incrementará en 3.000 plazas las líneas de la zona de medianías del municipio de Arona. En cuanto al tránsito de vehículos, se realizarán pequeñas modificaciones en algunas calles para adaptarlas a las circunstancias propias de la fiesta, facilitando el acceso y la fluidez del tráfico.

jueves, 5 de marzo de 2020

Yaiza publica las normas de seguridad para las carrozas de Carnaval

El Ayuntamiento de Yaiza ha informado este miércoles en nota de prensa a las personas y colectivos interesados en participar en el Coso del Carnaval de Playa Blanca del sábado 21 de marzo que pueden gestionar la inscripción preceptiva de su vehículo o carroza hasta el jueves 19 de marzo rellenando el formulario que pueden descargar tanto del link de Festejos de www.yaiza como del tablón de anuncios virtual de esta misma web municipal, donde además están detalladas todas las normas de seguridad y especificidades técnicas que deben cumplir a rajatabla vehículos, responsables de los mismos y acompañantes.
El concejal de Festejos de Yaiza, Javier Camacho, recuerda que el Ayuntamiento, un año más, garantiza el servicio gratuito de grúa para desplazar las carrozas hasta el punto de salida del desfile, en la zona de Playa Flamingo, y la vuelta a su localidad de origen, como una forma de incentivar la participación en el evento de Carnaval que mayor público concentra en el núcleo turístico sureño.

Yaiza invita al pueblo de Lanzarote y visitantes a disfrutar del coso y de los cuatro días de Carnaval promoviendo y velando por el cumplimiento de las normas para que carrozas, mascaritas, grupos de música y baile y espectadores gocen de la fiesta con máximas garantías de seguridad.

Los responsables de vehículos engalanados en el coso deben presentar dentro del plazo estipulado el diseño de su carroza y descripción de la misma especificando el tipo de material utilizado en su construcción.

miércoles, 4 de marzo de 2020

El PP denuncia que el Carnaval de Maspalomas carece de plan de seguridad

El grupo de PP-AV en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha acusado al equipo de gobierno de "improvisar" en la organización del Carnaval Internacional de Maspalomas y ha denunciado que la fiesta carece este año del preceptivo plan oficial de seguridad y de un plan de divulgación y promoción.

Los concejales del PP y Agrupación de Vecinos dicen estar "seriamente preocupados por la enorme y peligrosa improvisación" que perciben en esta edición del Carnaval de Maspalomas 2020, al tiempo que critican el "oscurantismo político y la censura informativa" que atribuyen al gobierno cuatripartito de Concepción Narváez (PSOE).

En un comunicado, la portavoz de este grupo de la oposición, Elena Álamo, asegura que, "a falta de sólo tres días para su comienzo, el Carnaval de Maspalomas carece del preceptivo plan oficial de seguridad y, sobre todo, de un plan de divulgación y promoción", pese a ser el "evento público cultural y festivo de mayor trascendencia social y mayor prestigio para la promoción turística internacional del municipio".

A su juicio, "la continua improvisación y descoordinación" caracteriza el proceso organizativo del Carnaval Internacional de Maspalomas 2020, que "se inició con un cambio repentino e inexplicable de la temática que ya estaba prevista y encaminada", y que está generando "muchísima incertidumbre entre los participantes", sobre todo entre los carroceros y los feriantes.

Además, indica, "se procedió a modificar in extremis las bases de participación de las reinas justo dos días antes del cierre de la inscripción", y "hay carrozas a las que les dieron consentimiento y ahora niegan el permiso sin justificación" y "todavía se desconoce el orden de salida".

lunes, 2 de marzo de 2020

Aprobada la Junta de Seguridad del Carnaval 2020

Recientemente se ha procedido a la aprobación por unanimidad de la Junta Local de Seguridad del Carnaval 2020. A la reunión, presidida por la alcaldesa, María del Carmen Rosario, también asistieron María Teresa Mayans Vázquez, subdelegada del gobierno en Las Palmas, José María García Córdoba, capitán de la Guardia Civil en Santa María de Guía, Gustavo Suárez García, inspector jefe de la policía local de Agaete, Juan José Dámaso, representante de Protección Civil y varios concejales del equipo de gobierno.

En la Junta de Seguridad se definieron detalles sobre el dispositivo de seguridad sanitario y de emergencias que intervendrá en los distintos eventos organizados con motivo del Carnaval 2020, así como el protocolo a seguir en cada actuación.

En la misma jornada también se dio el visto bueno al Plan de Seguridad de la III Muestra de las Profesiones y las Enseñanzas, a celebrar en Agaete el próximo 26 de marzo. Un acontecimiento en el que se espera la visita de unos 2.000 alumnos. Se contó, en este caso, con la presencia de representantes de la Consejería de Educación, quienes aportaron sus valiosas sugerencias con respecto a la organización y el desarrollo de esta iniciativa.

lunes, 24 de febrero de 2020

El carnaval tinerfeño se mantuvo "por seguridad"

En un comunicado de Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se indica que suspender los actos del Carnaval de Día supondría que muchas personas se irían a sus casas, y eso "añadiría problemas" a la movilidad en las carreteras de la isla.

Desde el consistorio de Sana Cruz se recuerda que la decisión de celebrar el Carnaval de Día y desactivar el Plan Municipal de Emergencias (PEMU) se adoptó, a primera hora del domingo, cuando no se tenía conocimiento alguno de incendios en el norte de la isla, y una vez que se consideró que la seguridad de los carnavaleros estaba garantizada por la evolución de las condiciones meteorológicas.

De este modo se sale al paso de críticas como las del alcalde de La Orotava, Francisco Linares, y el portavoz del grupo Nacionalsita (CC-PNC) en el Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, que han criticado que no se haya suspendido el Carnaval de Día de la capital tinerfeña, y sumar los efectivos de seguridad a la lucha contra los incendios en el norte de la isla.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife también ha dicho que las dotaciones de bomberos de Tenerife destinadas al carnaval de la capital tinerfeña han sido desviadas a cubrir la emergencia en el norte de la isla.

Añade que la Policía Local ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Santa Úrsula un subgrupo de la Unipol, 16 agentes que han sido activados para ese servicio, y apunta que, si bien se ha evaluado, aún no ha sido solicitado al consistorio que se detraiga material ni recursos del dispositivo sanitario que cubre Cruz Roja Española en el Carnaval

viernes, 21 de febrero de 2020

El PP lamenta que gestión PSOE con la seguridad le salga muy caro a la ciudad

Resultado de imagen de cabalgata carnavsl las palmasEl concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Sabroso (PP), ha lamentado este jueves “que la incapacidad de gestión del PSOE con la seguridad de la ciudad le esté saliendo muy cara a las arcas públicas” municipales.

En un comunicado, el edil ha dado a conocer que, por segundo año consecutivo, el Consistorio tiene que recurrir a la contratación de seguridad privada para cubrir las ausencias de policías locales que, “estando disponibles, no se inscriben de forma voluntaria para ese servicio porque se les debe horas extras realizadas desde abril del año pasado”.

Sabroso explica que se dispone de profesionales en la Policía Local que podrían trabajar en la Gran Cabalgata, pero por el impago de las horas extras desde el año pasado se vuelve a recurrir a la seguridad privada, lo que supondrá un doble gasto del todo innecesario para administración local.

“Profesionales formados, incluidos en plantilla a los que se abona su nómina y con plenas competencias en seguridad ciudadana en espacio público –a diferencia de la vigilancia privada- son desaprovechados por mera incapacidad de gestión política. ¿Cómo es posible que con más dinero que nunca en el presupuesto municipal se paguen parte de las horas extras con casi un año de retraso?”, preguntó el edil popular.

El dirigente popular recuerda que Augusto Hidalgo (PSOE) ostenta el bochornoso honor de ser el primer alcalde que desaprovecha a funcionarios públicos en seguridad para eventos populares, como los fuegos de San Lorenzo o las Cabalgatas de Carnaval, y los sustituye por seguridad privada, “decisiones que jamás se habían tomado antes en la historia de la ciudad”, enfatiza Sabroso.

“Ni me imagino lo que pensarán los votantes del PSOE, de Podemos y de NC en la capital al ver que sus representantes de este mal llamado pacto de progreso privatizan por segundo año consecutivo la seguridad de los eventos públicos teniendo funcionarios para ello... La hipocresía política llevada a su máxima expresión”, afirma el concejal popular.

jueves, 20 de febrero de 2020

Teguise celebró Junta de Seguridad para el óptimo desarrollo del Carnaval

El Salón de Plenos del Palacio Spínola reunió en la mañana de este miércoles a todos los agentes implicados en la elaboración del Plan de Seguridad, que se diseña para que cada evento público se organice con todas las garantías de seguridad ciudadana.

En este sentido, y para el óptimo desarrollo del programa de Carnaval, se contará con un despliegue de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, con máxima coordinación entre Guardia Civil y Policía Local, así como miembros de Protección Civil, Emerlan y del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

Fechas Carnaval Teguise 2020

martes, 18 de febrero de 2020

Los Carnavales de Día contarán con planes de seguridad específicos

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha presidido esta mañana, una reunión extraordinaria del dispositivo de seguridad para completar los planes de autoprotección y evacuación previstas en las dos jornadas del Carnaval de Día, que se celebrarán los próximos 23 y 29 de febrero. En concreto, dichos documentos pretenden mejorar la organización en esta materia de ambos eventos, en especial en el entorno de la avenida Francisco La Roche, donde se producirán los conciertos que, a priori, tendrán una mayor afluencia de público.

La alcaldesa valoró que en esa zona se han ganado nuevos espacios tras la apertura de las obras realizadas, pero que con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes se hacían necesarios los nuevos planes. Estos documentos revisarán las previsiones ante cualquier contingencia para que los recursos de seguridad, sanitarios y de Protección Civil puedan actuar adecuadamente.

Por ello, Hernández solicitó un anexo específico, tras analizar la situación y los eventos previstos con los concejales de Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad, Florentino Guzmán; y el responsable de Fiestas, Andrés Casanova. En esta cita también estuvieron presentes mandos de la Policía Local; de la Policía Nacional y del servicio de Seguridad Ciudadana municipal junto a técnicos de Protección Civil.

Tras la valoración y previsiones de afluencia de público, se detallaron las medidas contempladas en los planes de seguridad; rutas de evacuación y gestión de los espacios abiertos ante cualquier contingencia. La idea del dispositivo es incluir en los documentos técnicos las medidas adecuadas para prever los accesos y evaluar las necesidades o mejoras que se pudieran incluir.

domingo, 16 de febrero de 2020

La Policía establece dispositivo seguridad para el Carnaval de Las Palmas

Resultado de imagen de La Policía establece dispositivo seguridad para el Carnaval de Las PalmasCon motivo de la celebración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020, la Policía Nacional ejecuta un dispositivo de seguridad junto con la Policía Local de la ciudad, informa este sábado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Destaca que el objetivo prioritario del operativo es garantizar el normal desarrollo de los festejos, así como prevenir la comisión de infracciones penales y administrativas, en especial los ilícitos que afecten directamente a las personas durante los eventos del programa de las carnestolendas.

Adelanta que se realizarán más de 1.800 servicios por los agentes de la Policía Nacional, de las diferentes Brigadas Provinciales de Las Palmas, además de funcionarios de la UIP y medios aéreos.

También se habrá un dispositivo policial especial en los trayectos marítimos y cubrirá las principales rutas entre las islas para prevenir la comisión de delitos a bordo.

Este operativo lo realizarán efectivos de la Brigada Móvil de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Canarias,. especifica la fuente.

En opinión de la Jefatura Superior de Policía de Canarias, el operativo diseñado es "lo suficientemente flexible para adaptarse a las exigencias e imprevistos que el desarrollo de los festejos demande".

sábado, 15 de febrero de 2020

Un sindicato convoca huelga en carnaval entre los vigilantes del aeropuerto

Resultado de imagen de Un sindicato convoca huelga en carnaval entre los vigilantes del aeropuertoLa organización Alternativa Sindical ha convocado una huelga entre los vigilantes de la compañía Ilunion que trabajan en los filtros de seguridad del aeropuerto de Gran Canaria desde el día 25 de febrero hasta el 15 de marzo, periodo que incluye dos de las semanas grandes del carnaval.

En un comunicado, este sindicato asegura que "más del 50 por ciento" de los vigilantes que trabajan para esa sociedad del grupo ONCE en el aeropuerto de Gran Canaria ha demandado a la empresa "por reclamaciones salariales y laborales de distinta naturaleza".

"Ese aspecto, sumado a otros motivos, ha desencadenado en el inicio de esta huelga de la que se desconoce su desenlace y que, por el momento, Ilunion no ha intentado parar, porque no quiere negociar una salida", sostiene esta organización.

Los convocantes de la huelga denuncian que "no se respetan los descansos semanales" de la plantilla, situación que "no solo repercute en el cansancio físico de los vigilantes, y todo lo que eso conlleva, sino que también está afectando seriamente a su conciliación familiar".

"Esta falta de descanso, en parte, quedaría saldada si ese trabajo fuera compensado en el salario, pero esto no está ocurriendo. La realidad es que Ilunion está incumpliendo el incremento salarial sobre la hora extraordinaria", añade Alternativa Sindical.

jueves, 13 de febrero de 2020

Celebrada Junta local de seguridad de Puerto del Rosario con motivo de los carnavales 2020

Ayer miércoles, 12 de febrero, en el  Ayuntamiento de Puerto del Rosario tenía lugar la reunión en convocatoria extraordinaria de  la Junta Local de Seguridad con motivo de la necesidad de  coordinación del dispositivo de seguridad preventivo de cara a las inminentes Fiestas del Carnaval 2020.

El Alcalde Juan Jiménez, añadía que “el dispositivo previsto para eventos que concentran gran cantidad de personas como muchos de los programados durante los carnavales capitalinos, junto con el buen comportamiento del público que acude a las diferentes actos programados, contribuyen a que este tipo de convocatorias sean un punto de encuentro agradable de residentes y visitantes”.

jueves, 6 de febrero de 2020

Los Llanos de Aridane intensifica el dispositivo de seguridad para la celebración del Carnaval 2020

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane  ha celebrado esta mañana la reunión de seguridad  para establecer los protocolos de actuación y emergencia que participarán en los distintos actos previstos para la celebración del Carnaval 2020, donde el dispositivo contará con un importante refuerzo de los profesionales que trabajarán en  pro de la seguridad durante las fiestas más multitudinarias del municipio.

En este encuentro participaron la primera tenienta de alcaldesa y responsable de Seguridad, Lorena Hernández Labrador; la concejala de Fiestas, Mónica González y la concejala de Participación Ciudadana, María Inmaculada Fernández, junto a representantes de la Policía Local, Guardia Civil y Bomberos de La Palma y de Protección Civil AXER, Ayuda en Emergencia AEA, Cruz Roja y Grupo Sanitario Islas Canarias.

Desde la concejalía de Seguridad que dirige Lorena Hernández Labrador, se invita a residentes y  visitantes a participar de un intenso programa que ha organizado el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Fiestas para celebrar el Carnaval “una fecha especial, donde Los Llanos reunirá una cantidad importante de personas, por lo que solicitamos a quienes participan de esta fiesta que actúen con responsabilidad y respondan a las indicaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad”, indicó la edil.

Por su parte la responsable de la Seguridad, quiso dar su agradecimiento a “todos los participantes que con su colaboración van a garantizar que el Carnaval de Los Llanos de Aridane se vuelva a caracterizar un año más como un fiesta segura para disfrutar en familia”.

miércoles, 29 de enero de 2020

Un centenar de policías locales reforzarán la seguridad de las noches del Carnaval

Florentino Guzmán Plasencia presidió ayer la reunión de coordinación con los distintos mandos policiales. DASeis días de fiesta seguidos y casi 50 horas de música en la calle necesita de un esfuerzo adicional para que Santa Cruz siga ostentando el título del Carnaval más seguro del mundo. El área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz, al frente de la que está el concejal socialista, Florentino Guzmán Plasencia, ultima los detalles de lo que será el dispositivo de seguridad para la fiesta en la calle, donde es necesario el mayor esfuerzo. Ayer, tuvo lugar una de las reuniones de coordinación, en la que se dieron a conocer algunos de los detalles de este dispositivo de seguridad. El mayor esfuerzo, por tanto, se concentrará en las noches de Carnaval en la calle, en las que casi un centenar de agentes de la Policía Local, incluidos los de la Unipol, reforzarán el operativo ordinario en el que participan unos 30 agentes. En total serán 120 los funcionarios que los días 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28 y 29 de febrero se harán cargo de la seguridad en los bailes del Carnaval.

El edil de Seguridad quiso destacar el esfuerzo que se ha hecho este año para incrementar efectivos locales en el operativo “al tener un día más festivo, como es el Lunes de Carnaval”, lo que obliga a incrementar en una noche el dispositivo de otros años. Además de garantizar la seguridad, el operativo se ha marcado como objetivo prioritario dar fluidez al tráfico durante la celebración de los distintos actos, así como facilitar la vuelta a la normalidad en los días en los que no haya eventos programados.

lunes, 15 de abril de 2019

Los sindicatos exigen depurar responsabilidades por la cabalgata

https://www.canarias7.es/binrepository/768x496/0c32/768d432/none/11314/FJCK/archivo-fotos-1-4470943_4906798_20190414082344.jpgEl informe del comisario principal jefe de la Policía Local, que denuncia los riesgos de seguridad y el incumplimiento de los planes antiterroristas en la cabalgata del carnaval y el entierro de la sardina pasados, ha intensificado la petición de explicaciones por parte de los sindicatos, que hace un mes demandaron los datos relativos a la contratación de seguridad privada en la cabalgata y que siguen sin recibir respuesta.

Los agentes entienden que su denuncia sobre la suplantación de policías por parte de vigilantes privados queda ratificada con el informe-denuncia firmado el 19 de marzo por el comisario principal. En él se pone en conocimiento de la concejala de Seguridad, Encarna Galván, el «grave incumplimiento» de las exigencias de protección antiterroristas que exige Interior y la «deficiente implantación de los planes de autoprotección del carnaval», con el riesgo que ello supuso para conductores y mascaritas a la altura del entrelazado de Alcaravaneras.

«Se confirma que lo que denunciamos respecto a la sustitución de policías por vigilantes como consecuencia de la mala gestión y la falta de diálogo de la concejala», sentenció el portavoz de USPB, Víctor García. «Es extremadamente grave que estos incidentes se hayan plasmado en un informe», prosiguió, «que se investigue y se depuren responsabilidades».
El Ayuntamiento recurrió a vigilantes privados durante la cabalgata porque los policías se negaban en ese momento a realizar más horas extras. El impago de esta deuda desde junio desmovilizó a los agentes, aunque ahora se ha vuelto a reconducir la situación porque el grupo de gobierno acaba de pagar las horas extras que les debían del segundo semestre de 2018 y que, según las fuentes consultadas, rondaba los 800.000 euros.

Para UGT, el nuevo informe dado a conocer por CANARIAS7 demuestra que la organización del dispositivo de seguridad «fue un disparate», si bien su portavoz, José Antonio Alonso, cree que responde al interés de la jefatura «por lavarse las manos» ante posibles responsabilidades. Así, recuerda que su denuncia se planteó el día 16 y que solo tres días más tarde se terminaba la denuncia de la jefatura.

En todo caso, Alonso apunta que las competencias de seguridad recaen en el Estado y critica a la Delegación del Gobierno por no ceder efectivos suficientes para las fiestas. «Se desinhibe de los problemas de los municipios y somos los ciudadanos los que pagamos los camiones y las barreras de seguridad», indica.

jueves, 11 de abril de 2019

El pacto defiende la seguridad del carnaval pese al informe policial

La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, explicó ayer, a través de una nota de voz remitida desde el servicio de prensa, que «los distintos servicios municipales implicados están estudiando» el informe denuncia del comisario principal jefe de la Policía Local, Carlos Saavedra Brichis, sobre los fallos de seguridad que hubo en la cabalgata de carnaval y en el entierro de la sardina. En él se pone en conocimiento del grupo de gobierno el «grave incumplimiento» de las exigencias de protección antiterroristas que exige Interior y la «deficiente implantación de los planes de autoprotección del carnaval», con el riesgo que ello supuso para conductores y mascaritas a la altura del entrelazado de Alcaravaneras.

A pesar de estas deficiencias, Galván aseguró que las fiestas se celebraron este año «en las mejores condiciones de seguridad, ya que el bajo número de incidentes que se registró en las cabalgatas a que hace referencia ese informe y en los distintos actos y las noches de ocio fue menor que en años anteriores».

Del informe se desprende que no hubo mayores problemas porque la Policía Local se quedó garantizando la seguridad en el punto más conflictivo, pero eso fue a costa de restar recursos de otras zonas de conflictividad.

La edil anunció que a raíz de lo que decidan los diferentes servicios municipales implicados, «se pondrá en marcha la correspondiente comisión informativa que terminará en unas conclusiones que nos dirán las acciones que corresponde emitir». Con ello, queda en el aire la incoación de «los pertinentes procedimientos sancionadores» que la cúpula policial reclama contra el ingeniero responsable del plan de autoprotección, contratado por el Consistorio.

miércoles, 10 de abril de 2019

El PP pide explicaciones al Ayuntamiento de Las Palmas por el "grave riesgo" en la seguridad durante la Cabalgata del Carnaval

Gran Cabalgata del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. (Alejandro Ramos).El PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha pedido este martes al alcalde Augusto Hidalgo que explique qué riesgos hubo en la seguridad en el desarrollo de la Cabalgata del Carnaval 2019 tras conocerse los informes policiales emitidos de la celebración del evento.

Ese dictamen demuestra que hubo "grave riesgo" -expresión literal utilizada por el cuerpo policial en sus informes- para la seguridad de miles de personas por negligencia de quienes organizaron la cabalgata, "el gobierno PSOE-LPGC Puede-NC", destaca un comunicado del PP.

En esa información no solo se plasman conclusiones, como que "hubo grave riesgo de atropello para las personas participantes y para el público asistente", sino que también apuntan que "las carencias en las medidas de protección de la cabalgata obligó a destinar recursos policiales que desatendieron zonas donde se producían reyertas".

"Ahora todos sabemos por qué el trío Hidalgo-Doreste-Quevedo estaban escondiendo los informes policiales de cabalgata solicitados oficialmente por el PP desde hace un mes", destaca la nota.

En su opinión, Hidalgo ha intentado ocultar los "graves riesgos de seguridad" al que fueron sometidos durante la cabalgata a "miles de padres y madres que tenían a sus hijos en ese evento", quienes a su entender "merecen una explicación urgente y, sobre todo, que se asuman responsabilidades".

jueves, 28 de marzo de 2019

La privatización de la seguridad de la cabalgata, «de extrema gravedad»

La portavoz del Grupo Municipal Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ángeles Batista, se sumó ayer a las demandas de sindicatos y de la Policía Local en el Consistorio capitalino, ante la falta de equipamiento y la suplantación de funciones por parte de la empresa privada.


En una nota de prensa remitida a este periódico, la edil considera de extrema gravedad que la seguridad en la gran cabalgata del carnaval -que congregó a más de 200.000 personas en las calles de la ciudad- se dejara en manos de guardas privados porque el Ayuntamiento no paga las horas extras de la Policía Local desde hace meses. «La seguridad de la ciudadanía debe estar por encima de todo y no vale dejarla en manos de vigilantes de seguridad, que si bien pueden servir de apoyo a la Policía Local, nunca deben sustituirlos en sus funciones», detalló Batista, «aún está por ver si el gobierno municipal (PSOE, LPGC Puede y Nueva Canarias) ha cometido irregularidades en la contratación de una empresa privada que, además, tiene relación con la jefatura de la Policía Local».

La privatización de la seguridad de la cabalgata ha sido criticada por los sindicatos con representación en la Policía Local, que denunciaron la suplantación de funciones por parte de los agentes privados de seguridad. Los representantes de USPB, UGT y CC OO esperan aún por la respuesta del grupo de gobierno. De momento, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha rehusado a dar explicaciones sobre esta contratación.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Policía Canaria, Guardia Civil y efectivos adicionales de la Policía Nacional en el Carnaval

Resultado de imagen de Policía Canaria, Guardia Civil y efectivos adicionales de la Policía Nacional en el CarnavalEl Ayuntamiento de Telde reunió este martes en una mesa de coordinación a mandos y responsables de todos organismos y empresas que integrarán el dispositivo de seguridad que velará por que los actos de las carnestolendas locales se desarrollen con normalidad.

Según ha quedado reflejado en el plan de autoprotección que se aprobó en la jornada de hoy, el despliegue incluirá a un centenar de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Cuerpo General de la Policía Canaria, Guardia Civil, bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Protección Civil e Iscan Servicios Integrales.

Para los actos de mayor relevancia y afluencia, como son el Carnaval de Día y la Cabalgata y su mogollón posterior, el dispositivo estará reforzado por "unidades especiales" de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y de la Policía Canaria, cuerpo este último que también activará a efectivos de su Grupo de Menores y Familia (GRUMEF), según los datos facilitados por el Consistorio teldense.

Y en la Cabalgata, en materia sanitaria se dispondrá de tres ambulancias de soporte vital básico y una cuarta medicalizada, además de un puesto médico avanzado en la “zona principal de las fiestas” y que contará con personal facultativo.

Controles de alcoholemia a menores

De manera preventiva, a lo largo del recorrido se efectuarán controles aleatorios entre los asistentes para detectar el consumo de alcohol por parte de menores.

domingo, 24 de marzo de 2019

CCOO denuncia la falta de seguridad en la cabalgata del carnaval de Vecindario

Resultado de imagen de carnaval de Vecindario cabalgata 2019La Agrupación de la Policía Canaria de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) ha denunciado que en la cabalgata de carnaval celebrada el sábado 16 de marzo en Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana, con más de 10.000 personas en un recorrido de más de tres kilómetros y durante más de tres horas, la Delegación del Gobierno no dispuso de ningún operativo especial para preservar la seguridad pública en el recorrido.

FSC-CCOO denunció que hasta pasada las 23.00 horas no acudió ningún agente de la Guardia Civil, debiendo los policías locales de Santa Lucía de Tirajana realizar sus funciones de control del tráfico al mismo tiempo que tuvieron que realizar todas las funciones de seguridad ciudadana durante la cabalgata.

Según la Ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la competencia de la seguridad ciudadana es responsabilidad del instituto armado en el municipio santaluceño, si bien prácticamente a diario los policías locales deben acometer estas funciones ante el déficit de agentes de la Benemérita.

Por ese motivo, casi toda la plantilla de la Policía Local tuvo que trabajar ese día, debiendo algunos duplicar turno con más de 13 horas seguidas trabajando para preservar la seguridad.

Para CCOO, con decisiones así, la Delegación del Gobierno busca "asfixiar" a los ayuntamientos para obligar a los alcaldes a contratar seguridad privada, dado que saben que estos eventos públicos se deben celebrar al estar organizados con meses de antelación.