Los actos previstos para la celebración de la Capitalidad Iberoamericana del Carnaval, que tendrán lugar en el fin de semana del 20 al 22 de julio, fueron presentados de forma oficial en la mañana de ayer en rueda de prensa. El concejal de fiestas, Vicente Sánchez, fue el encargado de anunciar el programa que tendrá su inicio el próximo viernes con el recibimiento oficial en el Ayuntamiento de las delegaciones visitantes y colaboradoras con nuestra ciudad en esta significativa celebración del Doce.

El espectáculo comenzará por la noche, a partir de las 21:30 horas, con las actuaciones de las agrupaciones invitadas y las locales que obtuvieron el primer premio en el COAC del presente año, con la excepción de la comparsa 'Los duendes coloraos', que tiene compromisos fuera de la ciudad en esos días. Tomará el formato de duelo, donde se batirán en un mano a mano el coro gaditano 'El amanecer' con la murga ganadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, 'Los Bambones'; la comparsa 'La Sereníssima', como no podía ser de otra manera por su estrecha relación con la agrupación, actuará junto a la murga uruguaya 'Araca la cana'. Por último, el tercer grupo lo compondrán la chirigota 'Los Puretas del Caribe', el cuarteto 'Los que hundieron el Vaporcito' y la comparsa femenina uruguaya 'La Melaza', una cuerda de tambores que suele participar en el desfile del Carnaval de Montevideo con más de 50 integrantes y una banda de instrumentos de viento. Todo ello tendrá tres escenarios diferentes, repartidos entre la plaza de San Juan de Dios, la plaza de la Catedral y la de la iglesia de Santo Domingo, y los tres duelos irán rotando hasta completar su paso por todos los tablaos. Además, la noche coincidirá con la celebración del Carnaval de Verano, por lo que las calles del Pópulo y sus alrededores acogerán a las agrupaciones callejeras que decidan participar, lo que aumentará el ambiente festivo en la zona.
Durante la mañana del sábado, el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz procederá al descubrimiento de una placa conmemorativa en la calle de la Palma en honor a los autores más representativos de la historia de la fiesta gaditana. Acto seguido tendrá lugar la visita a las distintas peñas carnavalescas.
Para la tarde está previsto el Gran Desfile, que comenzará a las 19:00 horas con el cortejo de las Reinas de los distintos carnavales, acompañadas por las agrupaciones gaditanas y las invitadas. Arrancará desde la plaza Ingeniero la Cierva y concluirá en las Puertas de Tierra aproximadamente sobre las 21:00 horas. En ese momento comenzará el desfile de Carlinhos Brown que realizará el mismo recorrido por la avenida principal y consistirá en un concierto en movimiento con el trío eléctrico de una gran potencia tanto de sonido como de luz. "Será el momento de bailar samba", afirma Vicente Sánchez.
La mañana del domingo actuarán las agrupaciones en el barrio de la Viña, centro neurálgico del carnaval gaditano por excelencia. Finalmente, por la noche será el acto de clausura en el Baluarte de la Candelaria, organizado por la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz con la colaboración de Artecar, donde volverán a actuar los grupos. Durante los días de la celebración se colocará por las calles gaditanas la exposición 'Unos tipos de cuidao', del fotógrafo de Diario de Cádiz Kiki Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario