viernes, 27 de julio de 2012

Un personaje del Carnaval veneciano inspira el cartel de la fiesta capitalina

El Carnaval 2013 de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene cartel. La imagen ganadora es obra de las diseñadoras Tina Pérez e Inés Valiente y lleva por título Carnival, en honor a las fiestas más importantes de la capital grancanaria.
La presentación de la nueva imagen del próximo Carnaval tuvo lugar ayer en el centro ciudadano de La Isleta, a cargo de la concejal del área de Educación, Cultura y Deportes, María Isabel García Bolta, que aprovechó la ocasión para recordar que "quedan 189 días para el Gran Baile de Máscaras", en alusión a la que será la temática del Carnaval 2013, en la que se espera emular desde los elegantes bailes venecianos y las máscaras del teatro clásico griego, hasta las verbenas de disfraces que se celebraban históricamente en la ciudad. Las ganadoras Tina Pérez e Inés Valiente, junto al nuevo cartel del Carnaval 2013. | adolfo marrero
El cartel ganador fue elegido entre 83 imágenes presentadas a concurso, de las que 29 obras fueron seleccionadas por el jurado para luego escoger la que será la carta de presentación de las Fiestas del Carnaval 2013.
El jurado que participó en la elección del cartel estuvo compuesto por los diseñadores Diego García Cruz (de la empresa Club de Esgrima), Juan Carlos de Pablo, José Ignacio Gironés, Susana Henríquez y Silvia Ponce; el grafitero Felo Monzón (de Cnfsn+); el presidente de la Federación de Grupos del Carnaval, Orlando Monzón; y los periodistas Vicente Llorca, subdirector de Canarias 7, y Cira Morote, jefa de Las Palmas de LA PROVINCIA.
No era la primera vez que las ganadoras Tina Pérez e Inés Valiente, diseñadoras gráficas, participaban en el certamen, ambas ya habían enviado propuestas conjuntas de carteles para dos o tres ediciones anteriores. Además, también han presentado diseños para teatro o eventos en varias ocasiones. Para el diseño del boceto del Carnaval 2013, las artistas realizaron numerosos borradores, de los que "solo dos llegaron a término", para finalmente apostar por la presentación de Carnival para el concurso. Y con éxito.
La imagen del cartel ganador reproduce la silueta de un hombre enmascarado, en el que destaca el gran ojo, que representa la mirada oculta tras la máscara, el pico característico del baile de máscaras veneciano y también del popular personaje, Doctor Peste, y la corona de peces verdes, con resonancias del surrealismo, que también pueden identificarse como unas plumas carnavalescas.
"Buscábamos una imagen que resultara potente, con una fácil resolución y que se adaptase a todos los medios, incluyendo las redes sociales", explicaron las ganadoras, "nuestra intención era diseñar una imagen que fuera fácil de recordar". En cuanto al proceso de ideación y plasmación del cartel, ambas reconocieron que no fue tarea fácil: "Hubo mucha investigación y estudio previo sobre cómo era el carnaval desde el principio y cómo se reflejaba en las distintas sociedades, como el carnaval de Versalles o el francés", explicó Tina Pérez, "también analizamos la trayectoria anterior de todo nuestro carnaval canario antes de que éste fuera carnaval, cuando solo eran unas fiestas que se intentaron prohibir".
Pero la referencia principal del cartel fue sin duda el Doctor Peste, un personaje típico del Carnaval veneciano que se remonta a la leyenda de aquellos doctores venecianos que, convencidos de que la peste se transmitía a través de las aves, se cubrían la nariz con un falso pico de pájaro. "Así se desarrolló esta imagen, que se transformó luego en una máscara muy importante en el carnaval de Venecia", matizó Tina Pérez. "Además, la imagen está llena de símbolos significativos, aunque lo más identificativo es que se trata de una persona disfrazada detrás de una máscara", añadió Inés Valiente.
Las artistas se mostraron muy satisfechas con la temática de máscaras que marcará el futuro Carnaval. "Nosotras somos muy carnavaleras y yo iba mucho de máscara antes" , señaló Tina Pérez, "por eso nos hemos concentrado en el Carnaval de Venecia, porque nosotras para el carnaval defendemos la máscara, no el antifaz, que nadie sepa quién va detrás de la máscara".
Exposición
El cartel ganador, así como las otras 29 obras seleccionadas por el jurado entre las 83 presentadas, estarán expuestas hasta el 7 de septiembre en el centro ciudadano de La Isleta, ubicado frente a la Iglesia de La Luz, que puede visitarse de forma gratuita de lunes a viernes entre las 9.30 y las 13.30 horas.
Respecto a la celebración del Carnaval 2013, aún no se ha aclarado si los chiringuitos serán trasladados a la Plaza de la Música ni si la Gran Cabalgata cambiará de sentido y saldrá del Teatro para desembocar en La Isleta. De momento, sí puede afirmarse que el Carnaval se adelantará en fechas el próximo año y comenzará el viernes 27 de enero, probablemente con la clásica Gala de la Reina.

 LaProvincia-DiariodeLasPalmas Nora Navarro
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario