jueves, 17 de enero de 2013

La Plaza de España llora de... pena


La santacrucera Plaza de España anoche lloró. Pero no precisamente por la emoción de recuperar, después de ocho años, un pedacito de Carnaval, sino de la pena. El Organismo Autónomo de Fiestas de Santa Cruz y el director de las Galas, Juan Carlos Armas, decidieron este año celebrar la presentación de las 46 candidatas a Reina en este emblemático lugar, pero el regreso al que fue el espacio carnavalero de la capital les salió mal. Incluso alguien se atrevió a decir que "Rafael Amargo lo hubiese hecho mejor".
El escenario orientado hacia el lago; el público a los lados bastante enfadado y con dolor de espalda y de cuello, luchando, sin éxito, para poder ver algo del espectáculo; los fotógrafos y las cámaras de los medios de comunicación intentando encontrar un hueco en el que poder hacer su trabajo sin mojarse los zapatos en el charco; las candidatas recorriendo una pasarela a la que nadie encontró ningún sentido y saludando al agua, porque a nadie tenían enfrente, y los presentadores (Silvia de Esteban y Alex Rodríguez) empeñados en que la última vez que el Carnaval se celebró en la Plaza de España fue en 1995, mientras se alababan el uno al otro ante la mirada atónita de los asistentes.

Tan poco Carnaval había anoche en la Plaza de España que ni siquiera Caña Dulce, una de las agrupaciones musicales señeras de la fiesta, ni la murga Ni Pico Ni Corto llevaron disfraz durante su respectivas actuaciones. Unos vestidos de negro y los otros con el chándal pasaron por el escenario o lo que fuese aquello.

Al menos algo de ironía murguera regaló el director de Ni Pico, David Díaz, al resumir con pocas palabras lo que realmente estaba ocurriendo anoche: "Estamos actuando por primera vez con un andén central, como el tranvía", dijo antes de definir al público de enfrente, donde no había nadie, solo agua, como "apagado".

Para dar brillo a la noche, porque por no haber ni había iluminación en las gotas del proyecto de Herzog, estaban las candidatas, sobre todo las pequeñas aspirantes a Reina Infantil que recibieron la ovación del público. Eso sí, los asistentes tuvieron que esperar a que las 25 niñas recogieran su número antes de, por fin, verles la sonrisa.

El espectáculo, que se desarrolló durante más de dos horas y media, arrancó con un intento de danza al más puro estilo Bollywood, en el que los ritmos que sonaban al compás de los pasos de baile eran latinos. Aunque nada se puede reprochar a los bailarines, cuyas figuras lograron rescatar más de un aplauso.

Y aplausos también se llevaron, y muchos, las candidatas mayores, que hicieron su aparición tras la actuación de la comparsa Los Cariocas. Este año siete, más del doble que en 2012 cuando solo se presentaron tres. Ilusionadas y con sus mejores galas dejaron claro que a ellas poco les importaba hacia donde estaba orientado el escenario o que apenas nadie las pudiera ver. Sin perder la sonrisa desfilaron por la Plaza de España con la alegría de que por fin ha comenzado su Carnaval.

Las 14 jóvenes que lucirán sus fantasías el 6 de febrero en la gran Gala de la Reina fueron las siguientes. Con trajes espectaculares, unos más que otros, y tacones demasiados altos, llamaron la atención de los asistentes, o por lo menos, de aquellos que tuvieron la suerte de poder ver algo sobre la plataforma que se colocó frente al lago de la Plaza de España.

Y el espectáculo acabó, con fuegos sobre el escenario, pero sin dejar un muy buen sabor de boca entre los presentes. La Plaza de España se merecía algo mejor. Aunque se dice que cuando los comienzos no son muy buenos, los finales suelen ser muchísimo mejor. O por lo menos eso es lo que espera el Carnaval de 2013, que ya ha empezado.
La Opinión de TenerifeM. Plasencia / E. Reverón

No hay comentarios:

Publicar un comentario