lunes, 28 de enero de 2013

Marta Santana, la pequeña Reina


El Carnaval de Santa Cruz ya tiene a su pequeña Reina, Marta Santana Rodríguez, que con su fantasía ¿La Reina de Inglaterra yo? No mi niño, de Alexis Santana, su hermano, dejó encantado tanto al jurado como a las más de 5.000 personas que no quisieron perderse ayer la gala infantil, celebrada en el Recinto Ferial. Como si de una actriz de cine se tratara, Marta, que representa a la Asociación Cultural Murga Trapaseros y Masquebichos el supermercado de mascotas, interpretó con un sorprendente salero a su personaje, dejando con la boca abierta a todos los asistentes. Ya lo dijo durante el desfile, "Yo quiero ser la Reina chicharrera", y lo consiguió.
Santa Cruz eligió ayer a su Reina infantil, Marta Santana Rodríguez, gracias a la fantasía ¿La Reina de Inglaterra yo? No mi niño, del diseñador Alexis Santana, su hermano.Pero Marta Santana, de nueve añitos, no está solo en este carnavalero reinado. La acompañan las seis pequeñas damas de honor: Graciela Hernández Cruz, con Hay que proteger al Rey; Daura Ceballos Gutiérrez, con Carrusel de sueños; Patricia Hernández Aguiar, con A las puertas del Olimpo; Paula Hurtado Mora, con Girando al circo la vuelta dando; Danna Hernández Cruz, con Aquí la Reina soy yo, y Daniela del Carmen Morales Rodríguez, Fantasía.
El espectáculo arrancó puntual, a las 17:00 horas, tal y como estaba previsto, y para que a la Televisión Canaria le diera tiempo de emitirlo en directo al completo antes de que empezaran los informativos. Todo comenzó al más puro estilo Bollywood, y el escenario se llenó de magia, de color y de espectaculares portés gracias a las coreografías que ofrecieron las pequeñas y pequeños bailarines del colegio Echeyde, Crazy Dancer, Funkyguachi, Odali, Bohemios, Danza Tenerife, y Loli Pérez.
Los presentadores, Alicia Rodríguez, Edu Reyes y el payaso Flón, intentaron dar agilidad a una gala que se hizo demasiado larga, tres horas y media, aunque los niños, y algunos que no lo eran tanto, estaban encantados. Hubo tiempo para que desfilaran las murgas infantiles ganadoras en presentación y para que actuaran las mejores en interpretación: Mamelones, Rebobinados y Distraídos; para que las comparsa Sueños del Sur, Tropicana y Famayce bailaran al son de su batucada, y para que vistieran al acto de Carnaval y de ritmo los grupos coreográficos Azahar, I-Magic Funk, Danza Jash, Ibaute y Luces de Luna, Yu-Funk, Wild Dance y MM Danza.
El joven Sergio Branic con sus canciones llevó al público hasta el mundo de los sueños de Disney y los Payasos Chiflón arrancaron las carcajadas de los más pequeños, que jugaban con los numerosos globos que decoraban el Recinto.
Pero el momento más mágico llegó, sin duda, con el desfile de las 25 pequeñas princesas que, de cinco en cinco, y entre una y otra actuación de la gala, pasearon por el escenario sonrisas de ilusión y de nervios. Independientemente de que unas desfilaran con fantasías impresionantes y otras con trajes que no lo eran tanto, y de que a algunas les costara arrastrar sus diseños, llegando incluso a tirar el reloj que controlaba el tiempo, cada una de las niñas demostraron que no hace falta ganar el cetro para ser Reinas del Carnaval.
La Opinión de Tenerife  Eloísa Reverón

No hay comentarios:

Publicar un comentario