lunes, 28 de enero de 2013

´Mi traje es original por el material y porque es el único con mensaje´

El cuidado del medio ambiente y la naturaleza no suele ser el motivo elegido para desarrollar una película de Bollywood, pero la confianza de Sofía convencería a los productores. Con una apuesta clara en su fantasía y su discurso por la protección del planeta y de las Islas, la candidata a Reina plantearía un guión en el que hay sitio para el reciclaje pero también para el disfrute desde el respeto al entorno.
Sofía Brito Hernández–¿Cómo llegó a ser candidata?
–Fue el propio diseñador el que me llamó. Me vio en un certamen y se puso en contacto conmigo a través de Fabiana Vera, una chica que se había presentado con él a Reina del Carnaval. Después de hablar con la empresa a la que represento vieron que tenía el perfil que buscaban.
–¿Qué puede adelantar de su traje?
–Es diferente y único porque está hecho de materias que normalmente desechamos: plástico, vidrio y aluminio. Además, lleva un mensaje de fondo, ya que pretende trasmitir que Canarias no puede soportar seguir enterrando residuos. Hay otros sistemas de retorno de envases más justos, eficientes y rentables que se podrían emplear en las Islas. Lo intentamos en Carnaval porque es una fiesta que mucha gente sigue.
–¿Colabora en la confección de su fantasía?
–No, pero voy continuamente al taller a hacerme pruebas. Por poco que vea, me emociona mucho.
–Elija una Reina
–Todas tienen algo bonito y, sobre todo, algo característico o significativo.
–¿Cree que tiene posibilidades?
–Sí porque tengo un buen diseñador y represento a una Fundación que aunque sea la primera vez que se presenta llega pisando fuerte, y tengo un traje diferente.
–¿Y si resultara la ganadora?
–Ya participar es bonito así que si quedo Reina intentaré sacar el máximo provecho.
–¿Qué cambiaría del Carnaval?
–Por un lado creo que se debe vivir de forma más natural. Además, hay que darle mayor promoción internacional.
–Si fuera letrista de murgas, ¿qué le cantaría al concejal de Fiestas?
–Le diría que se haga un Carnaval más cercano y por supuesto más limpio.
–¿Puede decir tres virtudes que le caractericen?
–Soy natural, sencilla y comprometida.
–¿Y tres defectos?
–Autoexigente, impaciente y demasiado sincera. A veces serlo no es bueno porque puedes ofender sin querer.
–¿Hay algo de lo que se haya sentido avergonzada?
–La verdad es que no. Todos aprendemos de nuestros errores y un tropiezo te ayuda a saltar el próximo obstáculo. A lo mejor es que por la edad no me ha dado tiempo a avergonzarme demasiado.
–¿Y orgullosa?
–De haber acabado un módulo superior y poder empezar la carrera que siempre quise hacer. Ahora estoy orgullosa de participar en el Carnaval y representar a una Fundación con el reto de trasmitir un mensaje a la sociedad.
–¿Hay algún sueño que le quede por cumplir?
–Mi meta siempre ha sido acabar los estudios y tener formación. También es verdad que una siempre tiene un fin y en el camino van surgiendo nuevos retos y metas, se trata de aprovecharlos y disfrutar.
–¿Cual es el mayor problema que crees que tiene España?
–La crisis. A lo mejor nos centramos en echar culpas a los demás de la situación, pero si nos preocupáramos en colaborar para salir adelante. Entristece que siempre haya noticias negativas y sobre todo impactan las que muestran guerras y sufrimiento de los niños.
–Si fuera alcaldesa de la ciudad, ¿qué cambiaría?
–Se pueden cambiar tantas cosas... Lo principal es intentar que todos estemos contentos en su entorno o en su barrio, que estén los vecinos cómodos y satisfechos con lo que tienen alrededor.
  La Opinión de TenerifeMaría Plasencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario