“Si fuera el programa de una fiesta de barrio tendría un sobresaliente, pero para un evento como el Carnaval no”.
Desde la concejalía de Fiestas se recuerda que los ciudadanos y turistas cuentan con una página web del Carnaval donde poder encontrar más información de los actos y actividades que forman parte de este fenómeno sociocultural de Santa Cruz.
Acha apunta que desde el grupo popular no se entiende cómo en el presupuesto del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (Oafar) para las carnestolendas se incluye una partida de 441.000 euros para el alquiler del Recinto Ferial -donde se desarrolla la mayoría de los concursos y galas de la fiesta de la máscara- y otra de 6.000 euros en concepto de alquiler del Auditorio de Tenerife Adán Martín para la celebración del concurso de rondallas el 3 de febrero. El concejal del PP solicita que “se podría haber negociado con el Cabildo” estas cuantías y así “sacar entre 12 y 14.000 euros más para hacer un programa en condiciones”.
El concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, explica al respecto que la impresión de este programa de mano no le supone ninguna inversión a las arcas del Ayuntamiento dado que responde a un intercambio de colaboración con una empresa que se encarga de hacer el programa y la revista del Carnaval “a coste cero”. Es más, esta contraprestación revierte miles de euros al Oafar, según el edil del CCN.
“Ya no se trata de ser austeros, sino de hacer una mejor gestión de las cosas y repartir mejor el presupuesto”, rebate José Carlos Acha. “Que no cueste dinero no quiere decir que se hagan las cosas a la ligera, se tiene que hacer con mucha más profundidad”, solicita el edil popular, para quien el acto de presentación y orden de sorteo de intervención de las candidatas del miércoles es otro ejemplo de “poca planificación”.
José Carlos Acha también expresó su disconformidad con la difusión exterior que se está haciendo de la fiesta más multitudinaria de la Isla por parte del Ayuntamiento capitalino. Por ello, anuncia que en el próximo pleno de la Corporación incluirán una pregunta en la que solicitarán qué elementos a favor o en contra tienen unas televisiones con respecto a otras para ser elegidas para la cobertura de los actos. Para ello toman como base una encuesta realizada por el CIT en la que se desvela que los carnavales con más difusión internacional son el de Cádiz y el de Las Palmas de Gran Canaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario