domingo, 10 de febrero de 2013

El Carnaval llega a las calles de Puerto de la Cruz

[Img #25298]Más de dos mil personas participaron en la Cabalgata Anunciadora del Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz 2013, que fue presenciada por más de diez mil curiosos que se agolpaban en los laterales del recorrido que marca el inicio de las Fiestas en las Calles de la Ciudad turística

Varios años después, Puerto de la Cruz ha logrado recuperar la Cabalgata Anunciadora del Carnaval Internacional de la Ciudad turística, dando de esta manera el pistoletazo de salida a las Fiestas de Don Carnal en las calles.

La luz, el color y el ritmo se pasearon por las principales calles de Puerto de la Cruz, desde la Avenida José del Campo Llarena, pasando por la Calle San Felipe, Plaza del Charco, Calle Santo Domingo, Calle Zamora y con final en Plaza de la Constitución.

Más de dos mil personas, espontáneos y grupos del Carnaval portuense, participaron en la recuperada Cabalgata Anunciadora, que contó con más de diez mil curiosos y amantes de las fiestas que se agolpaban en los laterales, muros y balcones del recorrido.

Siete carrozas, ocupadas por la Reina Adulta, Cristina Esperanza Perera, con la fantasía “Volver a Nacer”,  e Infantil, Aisha Candelaria Rodríguez García, que lució la fantasía “Yo te haré Volar”, del Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz 2013, acompañadas por las Damas de Honor adultas y las candidatas, dos comparsas, cuatro grupos coreográficos adultos y cuatro infantiles, la fanfarria portuense, una murga infantil y dos adultas, además de los grupos invitados, como Teiderife, Lucileiros, Luz de Luna, Chicaracas y Caravaning Club Chinec, a los que hay que sumar los numerosos espontáneos que se unieron, completaron la participación activa en la cabalgata.

A la conclusión de la Cabalgata, se dio inicio por iniciado, oficialmente, el Carnaval en las calles con el Gran Baile del primer sábado carnavalero en la Plaza del Charco, Calle La Marina y Plaza del Escultor Ángel Acosta.

LA SEGURIDAD EN EL CARNAVAL

Policía Local de Puerto de la Cruz, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Autonómica Canaria, Protección Civil y Cruz Roja Española de Puerto de la Cruz, compondrán el dispositivo especial de seguridad que desplegará a más de un centenar de efectivos durante estos días.

En cuanto al despliegue sanitario, se prevén varias zonas destinadas a la atención, convirtiéndose la Calle San Juan en el centro operativo de los efectivos desplegados por Cruz Roja Española de Puerto de la Cruz.

En cuanto a los efectivos de seguridad, estarán desplegados por todas las zonas del municipio prestando especial atención a las de mayor concentración de personas, como puede ser zona de la Casa de La Aduana y Plaza del Charco, entre otras.

AGENDA DEL CARNAVAL DEL PUERTO DE LA CRUZ
Domingo, 10 de Febrero.-

11.00 horas    Inscripción para el Concurso Infantil de Disfraces. Plaza de Europa, trasera del escenario.
11.30 horas    Actuaciones de los Grupos Coreográficos Infantiles de Puerto de la Cruz. Plaza de Europa.
11.30 horas    Actuación de Murga Infantil. Escenario Piedra Plaza del Charco
12.00 horas    Concurso Infantil de disfraces. Plaza de Europa
12.00 a 16.30 hs    Verbena. Plaza del Charco.
13.00 horas    Actuación de Grupos Coreográficos y entrega de premios del Concurso Infantil de disfraces. Plaza de Europa.
16.30 horas    Actuación murgas adultas. Escenario Piedra Plaza del Charco.
17.30 a 22.00 hs    Verbena. Plaza del Charco.
18.45 horas    Actuación de comparsas. Plaza de Europa.
19.00 horas    Inscripciones para el Concurso Adulto de Disfraces. Plaza de Europa, trasera del escenario principal de las fiestas.
19.20 horas    Actuaciones de los Grupos Coreográficos Adultos de Puerto de la Cruz. Plaza de Europa.
20.00 horas    Concurso Adulto de disfraces. Plaza de Europa.
20.30 horas    Actuación de la Fanfarria y entrega de premios del Concurso Adulto de Disfraces. Plaza de Europa.
22.00 A 01 hs    Guateque del Carnaval. Plaza del Charco, Calle La Marina y Plaza del Escultor Ángel Acosta.
Lunes, 11 de Febrero.-

18.30 horas    Presentación del Ritual “Matar la Culebra” (expresión del viejo carnaval tradicional de Puerto de la Cruz). Diferentes lugares del Casco urbano de la ciudad.
21.00 horas    Exhibición de Murgas. Plaza de Europa
22.30 horas    Gran Baile. Plaza del Charco, Calle La Marina y Plaza del Escultor Ángel Acosta.
Martes, 12 de Febrero.-

14.00 horas    XLI Edición Rally del Valle de coches de época. Distintas calles de la ciudad y concentración en la Avenida Colón.
20.00 horas    Exhibición Grupos Coreográficos Infantiles y Adultos y Comparsas. Plaza de Europa.
22.30 horas    Guateque del Carnaval. Plaza del Charco, Calle La Marina y Plaza del Escultor Ángel Acosta.
Miércoles, 13 de Febrero.-

11.30 horas    Exposición de la Sardina. Avenida de Colón.
21.30 horas    Entierro de la Sardina. Avda. Colón, Avda. Familia Betancourt y Molina, Calle Valois, Calle Blanco, Calle La Marina y Muelle Pesquero. A la finalización, exhibición pirotécnica y quema de la sardina.
23.30 horas    Gran Baile. Plaza del Charco, Calle La Marina y Plaza del Escultor Ángel Acosta.

Jueves, 14 de Febrero.-
20.00 horas    Recepción de la Embajada de Dusseldorf. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

Viernes, 15 de Febrero.-

20.30 horas    Inscripción y medidas de tacones del XIX Maratón masculino “Mascarita Ponte Tacón”. Plaza del Charco.
22.00 horas    Salida de participantes del XIX Maratón masculino Mascarita Ponte Tacón. Recorrido: Plaza del Charco, Calle Santo Domingo, Paseo de San Telmo, Calles Santo Domingo, La Marina, Las Lonjas con meta en la Plaza del Charco.
00.00 horas    Gran Baile. Plaza del Charco, Calle La Marina y Plaza del Escultor Ángel Acosta.
Sábado, 16 de Febrero.-

16.00 horas    Gran Coso Apoteosis del Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz 2013. Avda. Colón, Plaza de los Reyes Católicos, Calle Obispo Pérez Cáceres, Avda. Familia Betancourt y Molina, Calle Zamora, Calle Santo Domingo, Calle La Marina, Plaza del Charco, Calle San Felipe y Avda. José del Campo Llarena.
20.00 horas    Gran Baile. Plaza del Charco, Calle La Marina y Plaza del Escultor Ángel Acosta.
Domingo, 17 de Febrero.-

12.00 horas    Actuación Grupos Coreográficos Infantiles. Plaza de Europa.
12.00 a 16.30 hs    Verbena. Plaza del Charco.
16.30 horas    Actuación de las murgas infantil  y adultas. Escenario Piedra Plaza del Charco.
17.00 horas    Actuaciones de los Grupos Coreográficos Adultos y Comparsas. Plaza de Europa.
17.30 a 22.00 hs    Guateque del Carnaval. Plaza del Charco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario