miércoles, 27 de febrero de 2013

El Gobierno canario niega que tenga competencia para investigar


Desde la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias se negaba ayer que la actual normativa obligue a dicho departamento a iniciar una investigación sobre el incendio que tuvo lugar en la Gala de Elección de la Reina adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y que provocó graves heridas a la candidata Saida Prieto.

Para la mayor parte del público el fuego pasó inadvertido. | M. P.Esta solicitud figura en la denuncia de carácter administrativo que una ciudadana tinerfeña ha presentado ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, tal y cómo publicó ayer este medio. Según consta en el documento presentado ante la Subdelegación del Gobierno, la petición de que la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias inicie una investigación se hace en base a dos normativas: la Ley 21/1992 y el Decreto 16/2009. Desde el Gobierno de Canarias se señalaba ayer a DIARIO DE AVISOS que este procedimiento, tal y como viene recogido en la normativa citada sólo es aplicable cuando el incendio se produce en suelo industrial. La Consejería de Industria explica que la Institución Ferial de Tenerife carece de dicha clasificación industrial y se encuadra dentro de los locales denominados de uso de pública concurrencia.

Añaden desde la Consejería que las competencias de la citada Dirección General se centran en lo que se conoce como medidas de protección activa, es decir, en comprobar que los extintores, salidas de emergencias y demás medidas de seguridad cumplen con la normativa vigente. Desde la consejería se destaca que si la denuncia de un ciudadano va dirigida a que se haga una inspección para comprobar si el Recinto Ferial cumple con las medidas de seguridad antincendios, se procedería de inmediato con dicha inspección, pero en los términos que está planteado el escrito dirigido al Ministerio de Industria, no tienen competencias para iniciar investigación alguna sobre el incendio.

INICIATIVA PERSONAL
La denuncia fue presentada ante el Registro General de la Subdelegación del Gobierno por una persona que se declara como “amiga de Saida” y en ella se hace referencia a la normativa ya mencionada para que se proceda al inicio de dos procedimientos. Uno de ellos hace referencia a la obligación que el responsable del Recinto Ferial, en este caso el Cabildo de Tenerife, tiene de comunicar que se ha producido un incendio a Industria del Gobierno de Canarias. El otro es el inicio de la investigación ya mencionada.

Autorización
La respuesta dada por el Organismo Autónomo de Fiestas (OAF) al diseñador Willy Jorge sobre si se le autorizaba o no el uso de fuegos fríos no recoge la negativa expresa a dicha solicitud. Así figura en el documento que se entregó con los informes que el Ayuntamiento dio a conocer la semana pasada. Se da la circunstancia de que dicha respuesta aparece con registro de salida el 4 de febrero aunque el documento está datado el día 5, uno antes de la celebración de la Gala. Concretamente en dicha respuesta se señala que: “Tal y como recoge las bases del concurso se permite el uso de fuegos fríos en el momento que su candidata está sobre escenario. Debiendo indicarnos en qué momento será dicha ejecución para poder establecer la seguridad que corresponde”. Al parecer, esta respuesta no fue entregada al diseñador, sino que fue informado telefónicamente de ella.
Diario de AvisosNatalia Torres

No hay comentarios:

Publicar un comentario