La cofundadora de Archicuerpos de Los Realejos desde hace 22 años y directora hace ocho, María José Toste, está arrepentida de abandonar el escenario del certamen de murgas del Norte de Tenerife el sábado, tras conocer que se quedaban sin premio de Presentación y sin haberse desvelado aún el veredicto de Interpretación. Premiar en disfraz era su única aspiración tras no pasar a final. "Pido disculpas a todos por abandonar el escenario por una debilidad humana y desacertada; ya no puedo cambiar lo hecho".
María José admite que ha sido un año difícil. "Hemos bajado de 14 a diez murgas, han faltado Tiralenguas y Risilocas, hay muchas bajas de componentes porque la murga es un hobby de lujo que quita mucho tiempo y trabajo".
"El concurso comenzó con buena predisposición por parte del ayuntamiento anfitrión, Tacoronte, pero luego fueron complicaciones, sin posibilidad de rotar a otro municipio: aforo reducido, escenario pequeño...".
Para María José, "algunas del Norte podrían participar en Santa Cruz y aportar la visión en un certamen de Tenerife". "Trapaseros estuvo muy bien, con mucho trabajo y cuatro buenos temas. Los hubiera pasado a la final de Santa Cruz". También destaca el trabajo de Irónicos, el humor de Puertopotras o las letras de Pizzicatos.
Respecto a su murga, Archicuerpos, que abandonó el escenario y rompió el trofeo de participación, dice sentirse "desprotegida" por la Femunt. "Actuamos en la primera fase y nos bajamos satisfechos. Fue apabullante la reacción de todos". Los problemas comenzaron al bajar del escenario en la fase. "Dos personas de la Femunt (Federación de Murgas del Norte de Tenerife) nos pidieron una reunión con los representantes para advertirnos de que habíamos incumplido una bases; la percusión no llevaba el disfraz completo, aunque dijeron que no creyeran que fuera a más el tema. El batería iba con la misma ropa que la directora, y dos extras con suéters de la murga". "La base es ambigua", explica, y la lee: "La percusión deberá ir medianamente vestida en sintonía con la murga, o sea, con algo del disfraz siempre y cuando no moleste para tocar".
Al término de las eliminatorias, la directora de Archicuerpos solicitó al presidente de la Femunt las actas, en cumplimento con la base que dice: "Será obligatorio por parte del jurado de Interpretación entregar a la Femunt las actas de las fases eliminatorias al término del anuncio de las murgas finalistas", igual que en presentación, una vez leído el veredicto... Pero se le negó.
La directora cuestiona que el jurado de Interpretación y el de Presentación deliberaran juntos, y no entiende cómo en Presentación fueron "descalificados", y en Interpretación, valorados, máxime cuando hay una base que dice que el incumplimiento de alguna norma del concurso "implica la expulsión de la presente edición, no optando a ninguno de los premios". "Estaríamos expulsados, no descalificados", incide.
El lunes se reunió la federación para valorar el concurso e informar de las cuentas. "Fue entonces cuando nos enteramos de que estábamos descalificados. 48 horas después, y habíamos pedido el acta al final de las eliminatorias el miércoles y se nos negó". "En la reunión del lunes se abrieron las actas y en el sobre de Presentación había una carta del jurado que informaba de nuestra descalificación".

Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario