miércoles, 27 de febrero de 2013

Las bases para elegir a la reina del Carnaval impiden desfilar con animales y serpentinas

Ni animales, ni serpentinas de papel o en espray; ni tan siquiera confeti. Las candidatas a reina del Carnaval de Telde volverán a tener este año restringido el uso de determinados elementos escénicos para dar mayor realce a su fantasía. Las bases publicitadas por la dirección de gobierno de Ocio de la ciudad enumeran una serie de restricciones lógicas -como la prohibición de usar pirotecnia escénica o aérea, pebeteros y antorchas o el situar a bailarines y figurantes al lado de la aspirante- junto a otras extrañas por inesperadas, como la de impedir el recurso de animales, que podrían ir desde un hámster a una caballo, pasando por una pitón, un chihuahua o un gato persa.


El propio director de gobierno, Efraín Gómez, era este martes uno de los sorprendidos tras conocer por este periódico el párrafo incluido en el apartado de penalizaciones de las normas. En la historia del Carnaval teldense no consta ni uso ni incidente alguno con mascotas en las galas recientes.


"Puede ser que esto forme parte de las bases del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y lo hayamos asimilado", trataba de deducir el dirigente nacionalista al preguntarle el motivo de semejante apunte. De la misma forma, tampoco se conoce accidente o percance de relieve con confeti de por medio. Las limitaciones alcanzan "a cualquier otro material que incida en la seguridad de los participantes en el espectáculo". Así, la utilización de los zancos, como hizo la teldense Moneiba Álvarez en el último concurso capitalino, podría quedar a criterio de la organización de los fastos, para los que ya hay cuatro candidatas inscritas y se espera contar con al menos dos más.


El plazo para alistarse concluye, al igual que para la gala drag y la carrera de tacones, el viernes a mediodía. Las jóvenes que tengan 27 años o más tampoco podrán aspirar al cetro el jueves 7: sólo pueden participar las chicas que tengan entre 16 y 26 años. Sus trajes podrán medir hasta 4,5 metros de alto y disponer de ruedas.


La ganadora, eso sí, se llevará 600 euros de premio frente a los 300 de la primera dama de honor y los 200 de la segunda. A Olaya Rodríguez, la soberana que deja el cargo, la vestirá Fernando Méndez.
LaProvincia-DiariodeLasPalmasA.J.F.

No hay comentarios:

Publicar un comentario