Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2020

Diseña la chaqueta de Diablos Locos para el 2021

¡Saca tu vena artística!

Aprovecha este tiempo en casa y participa con nosotros.

DISEÑA NUESTRA CHAQUETA DIABLOS21.

Condiciones:

- Chaqueta con capucha y cremallera.

- Color liso de la chaqueta.

- Diseño a cuatro colores como máximo.

- Formato digital.

Envía tus diseños a nuestra
dirección de correo mdiabloslocos@gmail.com y no dejes pasar la oportunidad.

viernes, 20 de marzo de 2020

Cascarrabias, te deja el vídeo del cómic en su concurso 2020

Les dejamos el tema del Cómic (versión viñetas) canción cantada en Santa Cruz de Tenerife para que disfruten desde casa.



📺 Les dejamos el tema del Cómic (versión viñetas) canción cantada en Santa Cruz de Tenerife para que disfruten desde casa. 🏡 🍿 No se pierdan el final 🍿 #YoMeQuedoEnCasa #QuedateEnCasa #seguirteniendoilusiones
Publicada por Murga Los Cascarrabias en Sábado, 14 de marzo de 2020

domingo, 1 de marzo de 2020

Los Gambusinos primer premio de interpretación y presentación en el XI Concurso Insular de Murgas

Este viernes, 28 de febrero, tenía lugar el XI Concurso Insular de Murgas del Carnaval de Puerto del Rosario 2020, en el escenario principal del Recinto Ferial capitalino

Las cinco murgas a concurso, Quintillos.com, Las Zarandajas, L@s rescatados, Las Revolucionadas y Los Gambusinos fueron sucediéndose en el escenario hasta altas horas de la noche en un apasionante duelo donde nada estaba decidido de antemano hasta que el Jurado elegido al efecto emitió su veredicto.

viernes, 28 de febrero de 2020

El Ayuntamiento organiza un concurso de escaparates con motivo del carnaval

El Ayuntamiento de Santiago del Teide, en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes del municipio(ASEMTEIDE), ha abierto el plazo para participar en el I Concurso de Escaparates “Las Mil y una Noches” con motivo de la celebración del Carnaval de Los Gigantes 2020, con el que se pretende fomentar la creatividad de los comerciantes a la hora de presentar al público sus establecimientos y productos, al mismo tiempo que contribuye al impulso del comercio local y la dinamización empresarial en una de las épocas festivas más importantes en el municipio.

El plazo de inscripción para participar en el mismo estará disponible hasta el 28 de febrero del presente año,pudiendo participar todos aquellos establecimientos comerciales situados en el municipio, independientemente del producto que oferten al consumidor -tiendas de alimentación; ropa; bares; restaurantes; pubs; mercerías; peluquerías;clínicas, etc., siempre y cuando cuenten con un escaparate en su correspondiente establecimiento-.

Así pues, a todos aquellos establecimientos participantes se les hará entrega de un distintivo que deberán colocar en un lugar visible del escaparate; destacando que los mismos deberán permanecer con la decoración presentada a concurso desde el 2 al 14 de marzo de 2020, ambos inclusive, si bien todos aquellos que lo deseen podrán mantenerlo expuesto al público más allá de las fechas señaladas por las bases del concurso.

En este sentido, el jurado del mismo -que estará designado por el área de Comercio-, pondrá en valor aspectos vinculados con la ambientación temática de “Las Mil y Una Noches”, la originalidad, el montaje, la complejidad del decorado, la estética así como la creatividad o el atractivo comercial; destacando que la visita del mismo por los distintos comercios participantes se desarrollará entre el 5 y el 14 de marzo, sin previo aviso a los/as participantes.

miércoles, 26 de febrero de 2020

El Concurso Insular de Murgas se pospone al viernes 28 de febrero

Resultado de imagen de Concurso Insular de Murgas fuerteventuraTras los últimos acontecimientos el concejal de Festejos del ayuntamiento de Puerto del Rosario, David Perdomo, ha anunciado que será el próximo viernes 28, a partir de las 21 horas, la fecha elegida para el Concurso Insular de Murgas.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario acaba de tomar la decisión de retrasar una semana el concurso de murgas del carnaval 2020. Tras retrasar el certamen, que debería haber comenzado hoy sábado, por las inclemencias del temporal, la Corporación local se ha visto obligada a tomar esta decisión tras la grave alerta por calima  que durante el día de hoy han afectado a todas las Islas del archipiélago.

Por ese motivo, el concejal del Carnaval del Puerto del Rosario, David Perdomo, ha trasladado las próximas citas del concurso de murga a la próxima semana. En concreto el viernes 28 de febrero a las 21 horas en el Recinto Ferial.

Por el momento el Ayuntamiento capitalino no ha aclarado cómo distribuirá la programación del carnaval para que el concurso de murgas no se solape o se celebre al mismo tiempo que otras actividades carnavaleras ya cerradas en el calendario.

"Juego de tronos en Carnaval" se lleva el primer premio del desfile de Arrecife

Juego de tronos (Fotos: Sergio Betancort)La carroza ‘Juego de tronos en el Carnaval’, ha sido la ganadora del primer premio del desfile organizado por el Ayuntamiento de Arrecife.Han sido 18 las carrozas que entraban a participar en el concurso.

Las carrozas "El rey león", y "Dando el salto" han sido destacadas con el segundo y el tercer premio, respectivamente.

La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, resaltó que “los carnavales están arraigados a nuestra población y había, tras estos días de alerta, ganas de diversión y disfrute”.

La primera edil de Arrecife destacó que “la capital ha tenido este año un coso vistoso y participativo. Y agradeció a todo el personal del Ayuntamiento, a los efectivos de Protección Civil, a la Policía Local, a la Canaria y Nacional, y a los miembros del Consorcio de Seguridad y Emergencias su entrega y buen trabajo para el buen desarrollo del coso”. Astrid Pérez animo a “todos a participar ahora este miércoles en el Entierro de la Sardina”.

domingo, 23 de febrero de 2020

Los Cariocas también gana en la calle

La imagen puede contener: 4 personas, personas en el escenario y exteriorComparsa Los Cariocas consiguieron este sábado el primer premio del concurso ‘Ritmo y Armonía’ celebrado en la capital tinerfeña.

Además, la formación de Valleseco también obtuvo, por unanimidad, el premio a mejor estandarte.

En Interpretación, Los Joroperos fueron segundos y Tropicana, terceros. Bahía Bahitiare se hizo con el accésit.

Los Llanos organiza un concurso de fotografía para la Gran Polvacera 2020

La Gran Polvacera llenó el centro de Los Llanos de colores.El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, a través de la Concejalía de Fiestas que dirige Mónica González convoca “el Concurso de fotografía Gran Polvacera 2020 en Instagram con el que se quiere premiar el esfuerzo, la dedicación e imaginación de las personas que hacen mejor la Gran Polvacera con sus disfraces y su originalidad”, señala en una nota de prensa.

Para ello, añade, el Ayuntamiento ha organizado “un concurso de fotografías con el que se premiarán los mejores disfraces que se vean en la calle durante la celebración de la Gran Polvacera que se realizará este sábado, 22 de febrero, con 150 euros como primer premio, el segundo premio será un cheque por valor de 100 euros y el tercero de 50 euros”. Las fotografías se podrán enviar hasta el día 26 de febrero, a las 12.00 horas. En el caso de que la ganadora sea una foto grupal, el premio se adjudicará exclusivamente a la persona que haya publicado la fotografía.

Las bases podrán consultarse a través de la web municipal http://www.aridane.org. Los participantes deberán ser mayores de 18 años en la fecha de inicio del concurso así como residir en las Islas Canarias.  Será obligatorio “seguir la página de Instagram del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane: https://www.instagram.com/aytolosllanosdearidane/, así desde este momento y hasta el 26 de febrero a las 12:00 horas se podrán publicar fotografías del  disfraz de carnaval del participantes y/o de las personas acompañantes que también estén disfrazados, incluso de grupos en su cuenta personal de Instagram haciendo uso del hashtag #GranPolvacera2020 y mencionando en el texto a @aytolosllanosdearidane”.

El ritmo de las comparsas hace frente a la calima

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl ritmo de las comparsas hizo frente anoche a la intensa calima que inundaba la capital y a las rachas de viento que fueron creciendo en intensidad hacia el final. El certamen de Ritmo y Armonía fue, además, el último acto carnavalero del día que se celebró antes de que el Ayuntamiento cancelase todos los previstos a partir de la medianoche, cuando la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario preveía la posible afección de fuertes vientos en el área metropolitana. Esto también provocó que en el desfile, intercaladas entre las comparsas, no salieran la Reina, sus cuatro damas de honor y las demás candidatas como venía siendo costumbre, ante la posibilidad de que hubiese fuerte viento y el riesgo que podía suponer por las dimensiones y características de las fantasías.

El certamen arrancó a las 21.00 horas desde el entorno de la sede del Cabildo, iluminado con diferentes colores para la ocasión, ya que este año desde la organización se decidió cambiar el sentido del desfile para hacerlo más atractivo de cara a su retransmisión por la televisión, concluyendo así al final de las Ramblas, lugar desde el que tradicionalmente ha salido en años anteriores.

La cantera abrió el desfile, con la actuación de la comparsa infantil Tropicana. El certamen propiamente dicho arrancó con la fuerza y la calidad de Tropicana, que se alzaron con el tercer premio de Interpretación en el reciente concurso en el Recinto Ferial.

En el particular ‘sambódromo’ chicharrero, le siguieron las coreografías y batucadas de Los Rumberos (accésit de Presentación), Danzarines Canarios (accésit de Interpretación), Bahía Bahitiare y Los Cariocas, primer premio de Interpretación y tercero de Presentación en el Recinto Ferial, y que demostraron en la calle la originalidad y potencia de sus coreografías, con un cuerpo de baile que derrochó calidad y energía.

sábado, 22 de febrero de 2020

El ritmo invade las calles con el concurso de "Ritmo y Armonía"

Ritmo y Armonía Las comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se reencontrarán hoy con el público.

La cita será a las 21:00 horas en la Avenida Marítima, donde se desarrollará el concurso de Ritmo y Armonía con Tropicana, Rumberos, Danzarines Canarios, Bahía Bahitiare, Cariocas, Tabajaras y Joroperos.

Las Enraladas denuncia incumplimientos en las puntuaciones del concurso de Murgas y critica la negativa de Arrecife a aportar documentación

Resultado de imagen de Las Enraladas denuncia incumplimientos en las puntuaciones del concurso de Murgas y critica la negativa de Arrecife a aportar documentaciónLa Murga Las Enraladas ha denunciado este viernes a través de un comunicado de prensa oficial incumplimientos en las puntuaciones del concurso de Murgas del presente Carnaval de Arrecife, en concreto en la fase de clasificación para la gran final, que está prevista para este viernes por la noche en el Recinto Ferial de Arrecife. Las componentes de esta agrupación critican además la negativa del departamento de Festejos de la capital a aportar documentación.

"En vista de los errores cometidos por el organismo encargado de la organización del concurso de murgas celebrado entre los días 17 y 21 de febrero de 2020, en relación al posible quebrantamiento de las bases que sustentan dicho certamen", la Murga Las Enraladas asegura que se ve en la "obligación de comunicar públicamente varios hechos".

Dicha Murga explica que tras publicarse las actas finales en las que se podían ver las puntuaciones referentes tanto al premio de diseño como al apartado de interpretación, letra y música, "se observa un claro incumplimiento de las bases, concretamente del apartado 5.2, en el que se especifica que las puntuaciones han de ser del 1 al 10 en el caso del diseño y vestuario, y del 1 al 20 en la categoría de interpretación, letra y música". Las Enraladas explican que "en dichas actas se ve cómo las votaciones sobrepasan ese límite, pudiendo llegar a suponer que se ha puntuado de manera individual la interpretación, la letra y la música, aun estando especificado en el sistema de puntuación que estos tres elementos se integran en un mismo apartado".

"Ante el desconcierto tras los hechos mencionados", alegan desde esta Murga, sus miembros han acudido al Ayuntamiento de Arrecife para solicitar las puntuaciones previas a la suma total que ha sido publicada. "La respuesta recibida en todo momento ha sido una negativa por parte del técnico de Festejos a entregar cualquier documento en el que se pudiera identificar a los miembros del Jurado", aseguran.

martes, 18 de febrero de 2020

Así fue la primera fase del Concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Arrecife

La primera jornada del concurso de murgas adultas llenó el aforo de la carpa del Recinto Ferial, que para la ocasión lucía de nuevo despejado (sin lonas a los lados, solamente en el techo), no defraudó a la afición de las distintas agrupaciones carnavaleras que vibró con las letras y música de los cinco primeros grupos que se dieron cita este lunes en el XXXII Concurso de Murgas Adultas del Carnaval del cómic de Arrecife.

Los Simplones con la fantasía de Mencey Curbelo fueron los primeros que pisaron el escenario. Los 59 miembros de esta agrupación carnavalera de Valterra dirigida por Enrique Martín, demostraron que cada año se superan con voces al unísono y temas de actualidad.

La murga femenina Las Vacilonas actuaron en segundo lugar con el acoso sexual a los niños en internet o el libro presentado para criticar con estilo, entre otros problemas expuestos por estas 71 murgueras dirigidas por Marta Ruiz que han ganado en los dos últimos años este concurso de la capital y que lucieron un diseño de Josué Quevedo con arreglos de Toño Aparicio.

El tercer turno fue para la murga afilarmónica Los Tabletúos. En su repertorio, temas relativos al amor como la mejor terapia para superar las dificultades. Así, apostaron por los besos entre la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo, y su antecesor, Pedro San Ginés. Los componentes de esta agrupación al mando de Crisanto Reyes lució una fantasía obra de César Corujo Cabrera.

Cerraron la noche Los Desahuciados y los Titi-Roys. Dirigidos por Adrián Hernández y con un diseño de cuento en homenaje a la temática del carnaval capitalino, los 55 componentes de la murga Los Desahuciados ofrecieron su particular visión de las fiestas capitalinas, mientras que los 35 integrantes de la agrupación del barrio de Titerroy dirigidos por José Luis Toledo se centraron en su particular forma de hacer periodismo con la lectura de un original periódico libre de censuras.

Teguise publica las bases para participar en el Carnaval de Costa Teguise

Con el fin de potenciar la participación en las populares fiestas carnavalescas, el Ayuntamiento de Teguise, a través de la Concejalía de Festejos que dirige Nori Machín, ha publicado las normas que han de seguir las distintas agrupaciones, como murgas infantiles y adultas, comparsas y batucadas, drags y carrozas, que deseen participar activamente del Carnaval de Costa Teguise 2020.

En el documento se informa de cómo realizar la inscripción en cualquiera de las distintas categorías del Carnaval, de los premios y las aportaciones económicas, de las condiciones técnicas y constructivas de las carrozas y los vehículos y de las prohibiciones y condicionantes específicos en la participación.

Las solicitudes deben presentarse mediante Registro de Entrada en el Ayuntamiento de Teguise, cuya atención al público con carácter general es de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, o en la web www.teguise.es. La fecha límite es el 29 de febrero.

Intoxicaditos gana el primer premio de Interpretación en el carnaval del cómic

Resultado de imagen de Intoxicaditos gana el primer premio de Interpretación en el carnaval del cómicEl Recinto Ferial de Arrecife acogió durante la tarde de este domingo el VI Concurso de Murgas Infantil, que contó con la participación de Los Noveleros, Los Chau Chau y Los Intoxicaditos. Todos estos grupos fueron premiados, aunque estos últimos fueron los ganadores en una jornada caracterizada por el gran am­biente festivo que se vivió en la capital lanzaroteña.

Todos los grupos cuajaron una gran actuación llenando el es­cenario de color y alegría durante cada una de las actuaciones demostrando la pasión que se vive por el Carnaval en la isla. Además, durante el evento, la Escuela de Danza Daniel de la Rosa hizo una exhibición durante el concurso deleitando al pú­blico asistente.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, que estuvo presente en el concurso de murgas infantiles, destacó que "estos colectivos tienen mucha razón en sus críticas sobre la infraestructura carnavalera en el Recinto Ferial. Para los ocho meses de gobierno, de su grupo- destacó la primera edil, es lo que hemos podido organizar por el factor tiempo y recursos con unos presupuestos prorrogados del 2017. Astrid Pérez adelantó que la voluntad de su grupo de Gobierno es invertir más y lograr mejores instalaciones y programación, como se merece una ciudad como Arrecife".

El concejal de Festejos, José Alfredo Mendoza, destacó la ilu­sión de los participantes. “Hoy hemos visto la gran pasión con la que han actuado los tres grupos murgueros. Ellos trabajan muchos meses para llegar a este momento y brindarnos un gran espectáculo y creo que es digno de admirar. Felicidades a todos”.

Se confirma la descalificación de Chancletas

La publicación de las actas del jurado del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria confirma que Los Chancletas fueron descalificados, un hecho motivado porque su director Tito Rosales se quitó el tocado durante la interpretación del pasacalles.

La formación de La Isleta obtuvo la sexta mejor calificación, con 124 puntos, entre las 22 murgas participantes. Trapasones que se había quedado fuera por puntos fue la murga que ocupó el lugar de Los Chancletas.

La agrupación de Tito Rosales pidió a la organización del carnaval desde el pasado miércoles que se le confirmara su descalificación para poder alegar, pero se les remitió hasta la publicación de las actas.

lunes, 17 de febrero de 2020

Los disfraces más divertidos y variados desfilaron este domingo en el Recinto Ferial

Los disfraces más divertidos y variados desfilaron este domingo (16 de febrero) sobre las tablas del escenario Recinto Ferial de Tenerife. Una cita que cada vez cuenta con mayor número de
participantes llegados de diferentes municipios y que contó con una entrada de 2.000 personas. La encargada de presentar el concurso fue la popular locutora de radio María José Cámara y los asistentes disfrutaron de la actuación del dúo ‘Amalia y Mireia’.

La convocatoria se dividió en dos categorías, adulta e infantil y dentro de esta se establecieron cinco modalidades: individual masculino, individual femenino, por parejas,  grupos de seis a doce componentes y más de doce miembros. Los encargados del jurado en elegir a los mejores disfraces del carnaval de Santa Cruz fueron Ruth Pérez Ruiz, profesora de Diseño de Moda y Textil de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez; Verónica Alberto Cámara, licenciada en Bellas Artes y profesora de Arte; Teresa Hernández Quesada, Técnica Textil y confeccionista.

Los premios fueron entregados por Andrés Martín, presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, y Ana Delia Darias, concejala delegada en materias de Empleo, Igualdad, Participación Ciudadana.

domingo, 16 de febrero de 2020

Los Nietos de SaryMánchez, primer premio del concurso de murgas del Carnaval

Se escuchó «Llegan Los nietos de SaryMánchez…» y el parque Santa Catalina se levantó hasta auparlos al primer premio del concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020. Su segundo tema, «La KissCam», con una novedosa puesta en escena, que necesitaba de la complicidad del público, conquistó no solo al jurado, sino también a los más de 4.000 aficionados que recibieron con entusiasmo a los de Telde.

Los Nietos de SaryMánchez regresan así al primer lugar del palmarés murguero tras haberlo logrado en 2015 y en 2017. Con su primer tema sobre el escenario de esta final, «Los mejores carnavales de Canarias», los componentes de esta numerosísima murga mostraron ya su buen hacer en voces y letras.

El segundo premio de la noche recayó en la murga de El Carrizal, Los Legañosos, que interpretó con originales escenografías y mucha energía los temas «Letra de letras» y «Él vive en mí»; Los Serenquenquenes, nombre que suena todos los años en la final murguera, se hizo en esta edición con el tercer premio de la noche, así como con el Premio Tomás Pérez por su canción «Se acabó nuestro amor».

Con este fallo finalizó una semana dedicada a los grupos del Carnaval que, desde el pasado lunes, ha celebrado tres fases previas y esta final, mostrando a los aficionados el trabajo de los veintidós grupos participantes. Una edición que ha contado nuevamente con el apoyo de Citroën.

La gran final de las murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en la que se dieron cita los ocho grupos finalistas, estuvo precedida por las actuaciones, fuera de concurso, de Trapasones Star —recibidos en el Edificio Miller tras su actuación entre aplausos de las murgas— y de la Afilarmónica Los Nietos de Kika.

Los Cariocas triunfan en el Recinto Ferial y se alzan con el primer premio de interpretación del concurso de comparsas

Los Cariocas triunfaron en el concurso de comparsas que tuvo lugar este sábado (15 de febrero) en el Recinto Ferial de Tenerife; a golpe de ritmo y sabor la formación de Valleseco logró el primer puesto en la modalidad de interpretación. En segundo lugar quedaron Los Joroperos, y en tercer puesto Tropicana; el accésit fue para Danzarines Canarios. En la categoría de presentación, los ganadores fueron, en este orden, Los Tabajaras, segundo Los Joroperos y terceros Los Cariocas, accésit para Rumberos.

Los galardones fueron entregados por Patricia Hernández, alcaldesa de la ciudad, Andrés Martín, presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, Florentino Guzmán-Plasencia, concejal del Área de Seguridad y Elena Mateo, concejala en Educación. Asimismo, también disfrutaron del espectáculo comparsero Ana Delia Darias, concejala en materias de Empleo, así como la alcaldesa del municipio de Candelaria, María Concepción Brito, junto a varios miembros de su corporación.

El certamen, que superó las 4.500 personas, contó con la periodista de la Radio Autonómica de Canarias, María Doménech, y el actor del popular programa de humor ‘En otra clave’, David García, como maestros de ceremonia. La velada comenzó con la actuación de la comparsa infantil Tropicana, que fue la encargada de hacer entrar en calor al público que se acercó al Recinto Ferial. La fiesta siguió con la actuación de Johnny Maquinaria, que amenizó la espera por el veredicto final e hizo bailar a los asistentes.

En esta edición tomaron parte un total de siete comparsas, que actuaron en el siguiente orden: Tropicana, Los Rumberos, Danzarines Canarios, Bahía Bahitiare, Los Cariocas, Los Tabajaras y Los Joroperos.

Tiralenguas pone rumbo hacia Santa Cruz 2021

Tiralenguas estará en Santa Cruz en 2021. Se hizo con el primer premio de interpretación en la vigésimo octava edición del concurso de murgas del Norte. El segundo se fue hasta la murga del Puerto de la Cruz Cascarrabias rompiendo muchas quinielas del mundo murguero. El tercer premio de interpretación fue para la murga Trinkosos.

El jurado dejó fuera a la única murga femenina de la noche, Chaladas. Para algunos, una auténtica injusticia. Las de Marina Toledo hicieron un buen papel en la final pero parece que no fue suficiente y que no sumó lo que debía para llevarse un cartón.

En el último momento, ya encima del escenario, los presentadores comunicaron que el jurado había decidido no dictar accésit de interpretación y no dejar a ninguna murga sin premio. Quizás, Chaladas podría haber alcanzado un cartón menor pero un cartón.

En el apartado de presentación, Cascarrabias se llevó el primer premio. El segundo fue para la murga Trinkosos de La Orotava. El tercer premio fue para la murga Chaladas del diseñador garachiquense Raúl Pérez Méndez. Y para terminar, Apresuradas se llevó el accésit.

sábado, 15 de febrero de 2020

Las comparsas pondrán el ritmo este sábado a las 20.00 horas en el Recinto Ferial

Las comparsas podrán el ritmo y el color este sábado (15 de febrero) a partir de las 20.00 horas en el Recinto Ferial de Tenerife. Las entradas para asistir a uno de los clásicos carnavaleros se pueden adquirir en el portal web www.eventbrite.es a un precio de 7€.

En esta presente edición tomarán parte un total de 7 comparsas, que actuarán en el siguiente orden: Tropicana, Los Rumberos, Danzarines Canarios, Bahía Bahitiare, Los Cariocas, Los Tabajares y Los Joroperos. Cada una de ellas interpretará un popurrí de temas variados.

Esta será la primera gran cita con una de las modalidades carnavaleras que gozan de mayor arraigo en las Fiestas de Invierno. Las formaciones volverán a brillar, esta vez en las calles de la ciudad, el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 21.00 horas. La Avenida Francisco la Roche acogerá el concurso de Ritmo y Armonía y se transformará en un particular  ‘sambodromo’ chicharrero para recibir a los bailarines/as que desfilarán con su ritmo, sabor y color.

En la modalidad de interpretación, el jurado estará compuesto por Ángeles Hernández Martín, Cantante y coordinadora de voces del grupo Sentir Puntero; Árgel Campos (Argelio Jorge Campos), Músico, cantante, concursante de La Voz 2016 y ganador en festivales internacionales de música; Samuel Labra (Samuel Labrador González), músico profesional, compositor y docente; Sergio Pissolito (Latrónico), Músico y profesor de música; Argodey (Yeray Expósito Ramos), Profesor de baile latino de Latin Dreams; Silvia Figus, Profesora de baile latino y propietaria de la Academia La Gozadera; Anamig Verónica Francis Amador, Coreógrafa de baile moderno; y Melisa García Luis, Coreógrafa y profesora de la escuela de baile LB Studio.