
A modo de hada madrina del municipio invitó a los vecinos a disfrutar de los festejos "con seducción, hechizo, encanto y fascinación, para lo que sólo tenemos que seguir nuestros sueños, respetar al prójimo y a nosotros mismos y abrir nuestros corazones al amor, a la paz, a la alegría y a la amistad".
El cultivo de la batata que, junto con el gofio, fue en los años cuarenta "uno de los principales sustentos para que mucha gente pudiera sobrevivir"; el esfuerzo del agricultor que César Manrique reflejó en el Monumento al Campesino; el folclore de José María Gil y Los Corujo; y el recuerdo a las personas mayores y Eulogia González, Marcial de León y Lola Ferrer, quienes "han dejado su huella en San Bartolomé", fueron algunos de los referentes que citó Juana.
Animó a los jóvenes a implicarse en la vida municipal, "a sentir el burbujeo de la vida" y "a no desanimarse y prepararse para otros tiempos mejores que vendrán".
La conocida empresaria Juana Saavedra Umpiérrez, una de las vecinas más populares de San Bartolomé, abrió anoche con su pregón las fiestas patronales del municipio en el que reside desde hace cuatro décadas. Invitó al público a disfrutar de los festejos "con seducción, hechizo, encanto y fascinación". El cultivo de la batata, el folclore de José María Gil, los bailes en la Sociedad El Porvenir y el Monumento al Campesino fueron algunos de los referentes de San Bartolomé que desgranó Juana en su intervención. Animó a los jóvenes a prepararse para el futuro y participar en la vida cultural y artística del pueblo.
La imagen presentada por Olga de León Rodríguez con el título Familia numerosa, obtuvo el primer premio del certamen de fotografía histórica del municipio de San Bartolomé, dotado con 90 euros. En segundo lugar quedó la propuesta de María Teresa Martín Armas, Pareja de hermanos (75 euros), mientras que la de Nieves Perera Brito, Hermanos, obtuvo el tercer premio (60 euros). Al concurso se presentaron un total de 48 fotografías realizadas entre los años 1913 y 1978, que ilustran la vida familiar en el municipio de San Bartolomé. Los trabajos presentados se exponen en la muestra que se podrá ver hasta el 24 de agosto en el teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario