jueves, 29 de agosto de 2013

Fiestas admitirá a dos nuevas rondallas para el próximo Carnaval

Lito Díaz
La organización del Carnaval abrirá el cupo de participación en todos los concursos de la próxima edición, tanto para las murgas adultas, como ya adelantó este periódico (que pasará de 24 a 27, con la inscripción de Chinchosos, MasQlocas y los Troyanos chicharreros), como para las dos rondallas noveles que desde el pasado mes de marzo han hecho saber su deseo de salir en 2014.
Fuertes cercanas a la Concejalía de Fiestas confirmaron que tanto el responsable del área, Fernando Ballesteros, como el propio alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, están dispuestos a abrir el cupo a nuevas rondallas. De hecho, tanto el regidor como el concejal han mantenido un encuentro con las formaciones noveles para conocer su proyecto lírico, y han dado su visto bueno.
En la actualidad hay seis rondallas: Orfeón La Paz, Masa Coral Tinerfeña, El Cabo, Los Aceviños, Peña del Lunes y Gran Tinerfe, a falta de que el Orfeón termine de dilucidar si finalmente entra en concurso o no. a estas seis, o cinco rondallas concursantes , se sumaría una agrupación lírica pendiente de nombre, que lidera Lito Díaz, de la Sociedad Mamel´s, y las Valkirias, cuyo proyecto encabezan Vicki López y Elena González, entre otras. En ambos casos ya han puesto en marcha el proyecto, que están aún en fase embrionaria.
Valkirias tendrá la peculiaridad de que, de fructificar la idea, será una rondalla femenina, que dirigirá mercedes Cabrera. Vicki López explicó ayer que aún no sabe si podrán cumplir con los requisitos de las bases. "Me encantan las murgas y creo que hacen una enorme labor social. A diferencia de una murga que se hace de la noche a la mañana, sacar una rondalla es más complicado porque necesitas componentes, y encima nosotros queremos que sean mujeres en exclusiva, que sepan leer música y toquen guitarra, laúd,.. Aunque en Canarias hay mucha cultura musical, hemos de reconocer que las rondallas no están de moda", precisó. Y puso otro ejemplo, " que hayan más de veinte murgas y solo seis rondallas ya siembre dudas". ¿Por qué un coro femenino? Ahí están los masculinos del Orfeón o El Cabo.
Hay más mujeres que hombres que cantan bien y juntas lo podemos lograr. Tenemos el referente de Las Encantadoras de Las Palmas, el mejor coro de mujeres que existe", pone de ejemplo Vicki López.

Humberto Gonar

No hay comentarios:

Publicar un comentario