El concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, y su gerente, Juan José Herrera, confirmaron anoche a las murgas adultas lo que ya habían adelantado a las infantiles la tarde del pasado lunes: el concurso de la crítica y el pasacalle de los mayores se celebrará en cuatro fases eliminatorias para dar cabida a las tres murgas adultas nuevas –se incrementan de las 24 del pasado febrero a 27– y mantener a los niños como teloneros –actuarán los cuatro mejores clasificados–. Así, cada eliminatoria contará con seis murgas en concurso más la telonera infantil, salvo la cuarta y última fase, que serán seis las que entrarán en litigio. Aunque se incrementa el número de componentes y también de previas, la organización mantiene en ocho los protagonistas de la final, a celebrar el viernes 21 de febrero.
Aunque inicialmente Fiestas planteaba celebrar las previas del lunes 17 al jueves 20, el presidente de Triqui-Traques, José Castilla, sorprendió con la propuesta, del agrado de gran parte de las murgas, de comenzar las eliminatorias el domingo, en este caso 16 de febrero, y terminarlas el miércoles 19, cuando se conocería el nombre de las ocho finalistas. De esta forma se mantendría el día de “descanso” para preparar la final.
La organización confirmó que la subvención, después de tres años de recortes, no se tocará y que en diciembre abonará el 35% del adelanto, pese a los reproches de Fino Díaz, presidente de Ni Pico, que recordó que el compromiso ya adquirido era pagar antes. Aún así, el pago se adelantará un mes.
Fiestas recordó que el plazo de inscripción se abrirá a mitad de octubre y estará en vigor solo 15 días y se comprometió a buscar “ingresos atípicos” para que las tres murgas puedan tener algún tipo de ayuda económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario