Sin embargo, fuentes de la concejalía de Fiestas no tienen tan claro que dé buenos resultados esta ampliación, al menos desde el punto de vista de la inversión. Aunque el alquiler del Recinto Ferial se hace para todo el mes que duran los actos, aumentar una jornada el concurso supondría tener que pagar el personal de seguridad, la iluminación, el sonido, la limpieza y, además, el personas de la misma concejalía de Fiestas también tendría que hacer horas extras. El alquiler de sillas y abonar el servicio de Cruz Roja o Bomberos son también algunas de las trabas que se le plantean desde Fiestas a la hora de confirmar que sea viable o no. "Con el aumento de grupos nos veríamos obligados a llegar en cada fase hasta las cuatro de la mañana y eso no es bueno ni para el concurso en sí, ni para los que van a verlo o, incluso, los que participan", concretó Ballesteros. Aunque para la final de murgas se venden todas las entradas, las fases nunca tienen tanta afluencia de público. Los beneficios son prácticamente inexistentes.
El responsable de Fiestas también explicó que en estos momentos continúan las reuniones con los diseñadores del Carnaval. El objetivo de su Concejalía es llegar a un acuerdo cuanto antes con el que ambas partes estén satisfechas. Sus principales puntos a tratar son siempre las dimensiones que podrán tener los trajes o, atendiendo a la seguridad en el escenario, la posibilidad de que los diseñadores se hagan con un seguro de responsabilidad civil. "Estoy convencido de que pronto llegaremos a un acuerdo", matizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario