sábado, 1 de febrero de 2014

Arranca el Carnaval y lo hace en la calle

¿Pero qué está pasando?". Es la frase que se repetían los ciudadanos que ayer paseaban por la zona del Mercado Nuestra Señora de África y del Puente Serrador a eso de las ocho menos diez de la noche. La respuesta, sencilla. El Carnaval ha empezado y este año el Organismo Autónomo de Fiestas de Santa Cruz tuvo el detalle de que la calle lo notara. Aunque el acto inaugural de los Carnavales, el sorteo del orden de participación de las candidatas a Reina en sus respectivas Galas, se celebró en el Teatro Guimerá solo para los familiares y diseñadores de las aspirantes y para las autoridades municipales, en esta ocasión el Consistorio también optó porque la fiesta no solo se quedara bajo un techo y a puerta cerrada. Por primera vez una mini cabalgata ha dado el pistoletazo de salida al Carnaval chicharrero.

La fanfarria Los Silos, entonando una peculiar versión del YMCA de los Village People, encabezaban esta cabalgata, que partió desde el Mercado y que recorrió el Puente Serrador hasta llegar al Guimerá. Detrás, personajes de los dibujos animados, tema en el que se inspira este año el Carnaval, como el Pato Donald y Bugs Bunny, y también los tradicionales personajes de la fiesta chicharrera, como Cantiflas, Fidel y la incondicional Lecherita.

Como no podía ser de otra manera, tampoco faltó el ritmo de las batucadas y de las comparsas. Y por supuesto, ellas, las protagonistas. Recorrieron el Puente en coches antiguos las 21 niñas y las cinco mayores que aspiran este año al cetro, y que se subirán al escenario del Recinto Ferial el 16 y el 19 de febrero respectivamente. Las 16 candidatas a la Gala de la Reina adulta, que tendrá lugar el 26 de febrero, lo hicieron en calesas, con caballos incluidos, claro está.

Los conductores, que se encontraron con que la Policía les cortó el tráfico, y los peatones miraban atónitos lo que estaba ocurriendo. Móviles en mano intentaron grabar cada detalle. "Pues parece que el Carnaval ya está aquí", decía una señora a otra. Las candidatas, sobre todo las pequeñitas, saludaban emocionadas. Ya en las puertas del Guimerá les esperaba una alfombra roja que indicaba el camino hacia el escenario del teatro.

El acto, que solo duró una hora, fue, curiosamente y para variar, corto y ameno, a pesar de que la organización se lo puso muy difícil tanto a las niñas como a las aspirantes adultas, que para conocer su número tuvieron que enfrentarse a sobres bien cerrados, escondidos en el gato Garfield para las primeras y en un ramo de flores para las segundas. Las mayores lo tuvieron más fácil con los abanicos diseñados por Elena González.

Los periodistas Isaac Tacoronte y María Domenech dejaron claro que no hace falta irse muy lejos para poder contar con apañados presentadores para los actos carnavaleros. Se encargaron de amenizar el acto la murga Los Diablos Locos, segundos en presentación y en interpretación el año pasado; el ballet Loli Pérez y el cantante Tenaro, que tuvo la mala suerte de que se le cayera la alpargata mientras actuaba como si tuviese poco con ir disfrazado del genio de la lámpara, y el grupo musical La Vieja Escuela con los bailarines de la academia de MMDanza, que cantaron al Carnaval al ritmo de fanky.

En el acto inaugural del Carnaval no faltó un corto pero emotivo homenaje a Pedro Gómez, el querido Charlot. Tampoco faltaron las anécdotas, como el tropezón de dos de las candidatas adultas, que no pudieron controlar los tacones cuando subían las escaleras hacia el escenario; la extraña imagen de un diseñador, Manolo Chinea, descubriendo el número de su candidata, la señora Carmen Gloria Mayato, que no pudo acudir, no se supo por qué; los comentarios del entusiasmado público sobre los modelos de las jóvenes, como "¡es que no lleva bragas!", y el salero y la gracia de una de las aspirantes mayores, Amalia Chico. Pero, sin duda, las más entregadas, las 21 niñas, que bailaron, sonrieron, desfilaron y despertaron los mayores aplausos entre los asistentes.

Una vez conocido el orden en el que participarán cada una de las candidatas a Reina, las batucadas y los personajes del Carnaval invadieron las butacas y los palcos del Teatro Guimerá, logrando que el público se levantara a bailar. La fiesta ha empezado. La siguiente cita, el próximo jueves, con la primera fase de las murgas infantiles.

Eloísa Reverón

No hay comentarios:

Publicar un comentario