Reunidos un año más en el Restaurante El Puntero -y ya van 29-, y tras una deliberación demorada más de lo esperado por culpa de la calidad de los temas en discusión y de un exquisito pulpo guisado, unas sardinas fritas, camarones frescos, tollos en salsa, momento en el que apareció casualmente otra vez por el lugar el exconcejal de Fiestas Norberto Plasencia cuando esperábamos a Fernando Ballesteros que finalmente no apareció por motivos de seguridad. Con este condumio y su respectivo vinito de Tacoronte, necesario para poder ejercitar la mente en las mejores condiciones posibles, el Jurado del Premio Criticón de Murgas decidió sus galardones para el Carnaval 2014. El reconocimiento en la modalidad adulta ha recaído en la murga La Traviata por “Las señales”, uno de sus temas de fase. Los encargados de la votación entendieron que la canción en cuestión destaca por la calidad de su letra y por criticar aspectos de la vida cotidiana y de máxima actualidad con un original hilo conductor magistralmente defendido e interpretado. La letra en cuestión, la que a nuestro juicio es la más elaborada y argumentada del concurso, es obra del grupo de letristas encabezado por Carlos Casanova. Sin duda es la letra y canción que más se acerca a los criterios de designación del Premio Criticón.
El Jurado del Criticón quiere hacer especial mención al otro tema en discusión para obtener el premio, “Fasnia, Ande están” de Diablos Locos por lo original y magnífico de su puesta en escena, que la convierte en una de las canciones más innovadoras de los últimos tiempos y de la que se hablará durante muchos años.
En la misma cita se otorgó el XX Premio Enrique González Bethencourt de Murgas Infantiles a Pita Pitos y su tema “Pon tus sueños a jugar”, obra del grupo de letristas de la murga. En él destaca una cuidada letra de marcado corte infantil, un planteamiento original y una dificultad en la interpretación dejando a decisión del Jurado mediante sorteo ese momento de las estrofas a cantar, aspecto éste que supieron resolver con maestría.
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario