Mostrando entradas con la etiqueta premio criticón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio criticón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2018

Los Mamelucos también se adjudica el Premio Criticón

Los Mamelucos, en otra galaxia. La murga de la Casa del Miedo culmina su año más dorado con otra feliz noticia, su triunfo en el Criticón, que este martes le asignó el jurado de periodistas que cubrieron el concurso de adultas.

El plantel de Xerach Casanova fue premiado por la finura y riqueza de su letra 'En primera persona', donde son protagonistas los propios componentes del grupo, que relatan sus problemas cotidianos de forma veraz y auténtica. No en vano, las historias se corresponden con la realidad de cada uno de los integrantes del plantel.


El jurado tuvo en cuenta también el tema dedicado a la educación por parte de Los Bambones, que quedaron apeados de la final por vez primera en su historia; y a Burlonas, por la segunda de las canciones que llevaron a la final, en la que los libros fueron el hilo conductor.

martes, 30 de enero de 2018

Mamelucos y Rebobinados ganan el Premio Criticón y Enrique González

“EN PRIMERA PERSONA” DE LOS MAMELUCOS GANADORA DEL PREMIO CRITICÓN

“MIS SUPERHÉROES FAVORITOS”  DE REBOBINADOS  GANADORA EN LA MODADILAD INFANTIL, ENRIQUE GONZÁLEZ BETHENCOURT

Reunidos en El Puntero, para decidir el premio Criticón en su edición 2018 y el Enrique González Bethencourt, en su modalidad infantil, los miembros del jurado (responsables de cubrir la información de los concursos de murgas) designados al efecto y tras una entretenida deliberación acuerdan por mayoría, declarar el siguiente fallo:

Premio Criticón: “En Primera Persona”  - Murga Los Mamelucos, de Airam Bazzochi.

Premio Enrique González Bethencourt “Mis superhéroes favoritos”– Murga Infantil Rebobinados, obra de Juan Bazzocchi.

lunes, 29 de enero de 2018

Mañana, veredicto del premio Criticón

Resultado de imagen de premio criticónEl presidente del jurado del  premio Criticón, Pablo Afonso,  –mención que tradicionalmente conceden los medios de  comunicación–, confirmó ayer  que el veredicto correspondiente  a esta edición se adoptará en  un almuerzo que se ha aplazado  a mañana, martes. 

La reunión  del jurado estaba fijada para hoy,  pero se ha suspendido 

lunes, 20 de febrero de 2017

Mengíbar gana el Criticón con Nietos de Sary Mánchez, la mejor murga de Las Palmas

Resultado de imagen de pedro mengibar“Veni, vidi, vici”. Fue lo que ocurrió este año con el laureado letrista Pedro Mengíbar, que hizo historia con Trasnochados y TriTraques, al cosechar un total de ocho Criticones en Tenerife.


Esta edición, por primera vez, probó suerte en Las Palmas con un “fórmula uno”, Nietos de SaryMánchez, con el carismático director Rubén “Pitu” y Josito Suárez en el montaje. Los medios de comunicación se rindieron a las excelencias del tema que interpretó en fase Nietos, “El ministro de la vergüenza”, precisamente en un concurso donde la crítica argumentada y con contenido no son la especialidad. Y encima ganó un tinerfeño, algo que ya ocurrió con Airam Bazzocchi con “Los esclavos”, que interpretó Los Chacho Tú, en 2013.

martes, 24 de enero de 2017

"Recibir el Criticón es para un letrista como ganar el Óscar para un actor"

Manoj Daswani / La Opinión de Tenerife

A Carlos Casanova le gusta "la vida del letrista, siempre con el lápiz a mano para apuntar cualquier idea que surja". Así define su rol en las murgas, un género que disfruta desde pequeño pero al que llegó tarde, con 23 años. "Siempre me habían gustado pero fue entonces cuando me propusieron entrar en la Ni Pico", recuerda.

Sus inicios en la composición de las letras para grupos infantiles fueron exitosos, pues en 2008 dejó huella su primera letra para Distraídos. Lo mismo ocurrió cuando lo hizo para una adulta, con El juego de la oca. Y luego, en el momento de estrenarse en estas lides para Rebobinados, también de niños.

"Ahora estoy con Trapasones de Las Palmas, otra vez con Distraídos y con La Traviata", apunta. Son muchos frentes abiertos, así que Carlos requiere de "concentración y organización". "Empiezo en verano, pero el grueso de las canciones salen a partir de septiembre", expone Casanova, que se ha consagrado en el gremio. Tanto es así que en su particular palmarés figura un histórico doblete en 2015, cuando se adjudicó el Criticón en su modalidad adulta y también en la infantil. "Para un letrista, es como un Óscar para un actor", define.


lunes, 24 de octubre de 2016

"Mascarada en Carnaval" con Pablo Afonso y las Risilocas

Tras la visita del pasado fin de semana por Canarias de la Chirigota del Selu, que ha hecho las delicias de todos los afortunados que pudieron verlos; hoy los queremos ver al otro lado del transistor para no perderse ningún detalle de nuestro programa

Entrevistaremos:

- Pablo Afonso, presidente del Premio Criticón. Con él haremos un repaso de los últimos premios, como ha evolucionado el premio en la larga trayectoria, como se elige,…. Y por supuesto conoceremos su visión sobre el mundo murguero de la capital tinerfeña.

- Murga Risilocas desde Icod de los Vinos, hablaremos con Ángela su presidenta de cómo van los preparativos del próximo Carnaval 2017. Con gas de repetir y mejorar el pasado Carnaval 2016 donde entraron en la final y consiguieron un accésit en presentación.

Lunes 24 de Octubre, a partir de las 20:00 horas

viernes, 12 de febrero de 2016

Alcampo acoge la entrega del Premio Criticón

Los Bambones reciben el Premio Criticón por ´Una murga sin mordaza´.El Centro Comercial Alcampo acogió el pasado lunes la entrega del Premio Criticón. Los galardones se concedieron tras la celebración del XX Concurso Infantil de Disfraces.


El Premio Enrique González fue a parar a manos de la murga infantil Los Rebeldes; la directora de la agrupación, Tatiana Arias fue la encargada de recogerlo.

viernes, 29 de enero de 2016

El Premio Criticón se entregará el lunes 8 y no el sábado 6

La entrega de los premios Criticón cambia de fecha.

Y es que pese a estar anunciados inicialmente para el sábado 6 de febrero, dicho acto tendrá lugar finalmente el lunes día 8 en el Centro Comercial Alcampo-La Laguna.

martes, 26 de enero de 2016

´Una murga sin mordaza´ de Los Bambones gana el Premio Criticón

La crítica a la conocida como ley mordaza de la murga Los Bambones se ha alzado con el Premio Criticón 2016. Los medios de comunicación, que han estado presentes en esta edición en el Concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, han decidido que la canción Una murga sin mordaza, que los de Primi Rodríguez interpretaron en la final de del pasado viernes, es la merecedora de esta popular distinción. La murga de El Cardonal logra así un nuevo laurel para su vitrina después de haber conseguido el segundo premio de Interpretación en el certamen.

El jurado reconoce que Los Bambones merecen esta distinción por haber creado "una canción monotemática, que conjuga buena letra, crítica, ironía y pinceladas de humor, en clara demostración de que no hace falta perderse en la búsqueda de un hilo conductor para crear una letra de calidad".

En Una murga sin mordaza, Los Bambones se dirigieron a la grada de forma directa y contundente para ironizar sobre la Ley de Seguridad Ciudadana. En su letra, cargaron contra la Monarquía (con un juego de palabras con las infantas "de naranja y de limón") y defendieron el derecho a disfrazarse en carnavales de policía y, especialmente, a defender la libertad de expresión de las murgas. "Si nos ponen multas pues las pagaremos" y "todavía no se ha inventado una murga con mordaza", reiteraron en sus últimas estrofas.

En la modalidad infantil, el Criticón ha recaído en la murga Los Rebeldes, por la canción Los superdotado "por ser un tema que, además de mostrar una letra de enorme calidad, denuncia una problemática delicada, como el acoso escolar, siempre desde la visión infantil". El galardón, que lleva el nombre de Enrique González Bethencourt, completa el palmarés de la pequeña murga que obtuvo en el concurso el segundo premio de Interpretación.

martes, 17 de febrero de 2015

Carlos Casanova recoge el Premio Criticón

Carlos Casanova, recibiendo el premio. / DAEl Centro Comercial Alcampo La Laguna acogió la semana pasada los Premios Criticón, con un ambiente muy carnavalero. En la modalidad infantil, tras la celebración del concurso de disfraces actuó la murga infantil Rebobinados, ganadores del XX Premio Enrique González Bethencourt, interpretando el tema ganador Pinocho. Letra original de Carlos Casanova, con una acertada selección musical, muy buena crítica infantil y un humor apropiado a la edad de los protagonistas. Tras la actuación, el director del Centro Comercial Alcampo La Laguna, Ramón Pérez Andión, entregó el premio Enrique González Bethencourt a Carlos Casanova y al director de la murga, Yeremi Soriano.

A continuación, en la modalidad adulta, subió al escenario la murga La Traviata, ganadora del XXX Premio Criticón por su tema El Kiosquero, interpretado en la final del concurso de murgas celebrado en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Premio Criticón, a debate en "Mascarada en Carnaval"

Hoy dedicaremos un programa dedicado a un premio que muchos no conocen, sino de oídas el Premio Crticón, . Este premio es idea de Pablo Afonso Corona.
A lo largo de su historia, el premio Criticón ha ido consolidándose como un galardón reconocido en el mundo murguero.  El premio Criticón ha sabido, en ocasiones, hacer justicia con aquellas letras que no fueron reconocidas en el concurso oficial. Valora simplemente la labor de los letristas, desconocidos autores que buscan los temas más actuales, las críticas más acertadas y sacar la mejor sonrisa del público.

Tenemos como incitados a:

Pedro Mengíbar (7 veces) - Trasnochados , Singuangos y Triqui-Traques
- 1987 "Los TRASNOCHADOS", "Cuernos Crest" . Referencia a la serie televisiva y la política de Tenerife por esa época.
- 1988 "Los TRASNOCHADOS", "T.V.E., ¡ que caja más tonta!". Queja sobre el papel de Canarias en la Televisión, sólo sale para desgracias y ni siquiera se preocupa por el Carnaval.
- 1989 "Los TRASNOCHADOS", "Lo prometido es deuda",Protesta al Juan Viñas gerente de la Comisión de Fiesta.
- 1997 " TRIQUI - TRAQUES", "Atlanta. P´a Olarte: Olimpiada y mamadera", . Crítica a Lorenzo Olarte con la promoción de Canarias en las Olimpiadas de Atlanta 1996.
- 2002 "Los SINGUANGOS", "Sólo con tu voto lo podrás cambiar". Letra que incide en los conflictos laborales del año anterior.
- 2005 " TRIQUI - TRAQUES", "Un tranvía llamado PGO". Recoge las alegaciones de los barrios de Santa Cruz al documento urbanístico.
- 2006 " TRIQUI - TRAQUES", "Adán Martín no es Arguiñano". Escenificaron la elaboración de un potaje cuya receta, por sus ingredientes y por el modo de preparación, hacía un repaso por la actualidad de la vida regional.

Maxi Carvajal (3 veces) - Diablos Locos
- 1998 "Los DIABLOS LOCOS", "Experimento murguero". Apuesta por una fómula novedosa en donde su agrupación se convirtió en cuatro grupos, caracterizando a personajes de su barrio.
- 2000 "Los DIABLOS LOCOS", "Zerolo, sin vaselina ¡no!, que escuece" La murga se dividió en dos legiones romanas, una de chicharreros y otra de canariones amanerados, iniciando una batalla dialéctica en donde el humor fue la clave fundamental.
- 2008 "Los DIABLOS LOCOS", "La Gramola". Gramola que primero sonaba al revés, para acelerar , o muy lenta con un gran dominio del humor, la critica y el doble sentido. AUDIO

Yerai Lorenzo (1 vez)- Triquikonas ( ligado a diferentes murgas Lenguatrapos, Triquikonas, Paralepípedos, CrazyTrotas GC)
- 2013 "TRIQUIKONAS" "Quinquiañeras".La canción es fresca, original, con chispa y atrevida, al margen de haber sido interpretada de forma magistral, tanto en vocabulario como en gestos. Además, también se ha valorado la existencia implícita de una crítica social sobre un personaje de la sociedad fácilmente reconocible en la actualidad.

Carlos Casanova (1 vez)- La Traviata. (Letrista La Traviata, Fusiona2,..)
2014 "LA TRAVIATA" "Las señales", letra de Carlos Casanova . Critica aspectos de la vida cotidiana y de máxima actualidad

martes, 18 de febrero de 2014

La Traviata gana el XXIX Premio Criticón por su tema “Las señales”

Premo Criticon“Pon tus sueños a jugar”, de Pita Pitos , agraciado con el XX Premio Enrique González Bethencourt.


Reunidos un año más en el Restaurante El Puntero -y ya van 29-, y tras una deliberación demorada más de lo esperado por culpa de la calidad de los temas en discusión y de un exquisito pulpo guisado, unas sardinas fritas, camarones frescos, tollos en salsa, momento en el que apareció casualmente otra vez por el lugar el exconcejal de Fiestas Norberto Plasencia cuando esperábamos a Fernando Ballesteros que finalmente no apareció por motivos de seguridad. Con este condumio y su respectivo vinito de Tacoronte, necesario para poder ejercitar la mente en las mejores condiciones posibles,  el Jurado del Premio Criticón de Murgas decidió sus galardones para el Carnaval 2014. El reconocimiento en la modalidad adulta ha recaído en la murga La Traviata por “Las señales”, uno de sus temas de fase. Los encargados de la votación entendieron que la canción en cuestión destaca por la calidad de su letra y por criticar aspectos de la vida cotidiana y de máxima actualidad con un original hilo conductor magistralmente defendido e interpretado. La letra en cuestión, la que a nuestro juicio es la más elaborada y argumentada del concurso, es obra del grupo de letristas encabezado por Carlos Casanova. Sin duda es la letra y canción que más se acerca a los criterios de designación del Premio Criticón.

El Jurado del Criticón quiere hacer especial mención al otro tema en discusión para obtener el premio, “Fasnia, Ande están” de Diablos Locos por lo original y magnífico de su puesta en escena, que la convierte en una de las canciones más innovadoras de los últimos tiempos y de la que se hablará durante muchos años.

En la misma cita se otorgó el XX Premio Enrique González Bethencourt de Murgas Infantiles a Pita Pitos y su tema “Pon tus sueños a jugar”, obra del grupo de letristas de la murga. En él destaca una cuidada letra de marcado corte infantil, un planteamiento original y una dificultad en la interpretación dejando a decisión del Jurado mediante sorteo ese momento de las estrofas a cantar, aspecto éste que supieron resolver con maestría.

Los premios decididos esta tarde serán entregados el próximo viernes 7  de marzo, a partir de las 18:30 horas, en el Centro Comercial Alcampo La Laguna, donde ambas murgas interpretarán la canción galardonada.



Humberto Gonar

miércoles, 6 de febrero de 2013

Pablo Afonso: ´El Criticón no tiene que premiar a la letra que más critique´

En la foto, Pablo Afonso es el primero de la izquierda, junto a otros miembros del jurado.La adjudicación del XXVIII Premio Criticón a Triquikonas por su canción Quinquiañeras ha provocado una serie de discrepancias en el mundo murguero, al entenderse en varios foros que la composición de este grupo femenino no se ajusta a los requisitos exigidos por este galardón. Pablo Afonso, miembro fundador y actual presidente del jurado del Criticón, aclaró ayer las "bases no escritas" del mismo. "Esto lo creamos en 1985 los periodistas que cubríamos el Carnaval, y lo hicimos con la intención de premiar a la mejor letra y para incentivar la creatividad y el ingenio a la hora de escribir. En la decisión se valora la estructura y las facetas críticas y humorísticas, así como el uso de la ironía, el doble sentido y la sátira", explica Afonso. Añade que Quinquiañeras "cumple, y de sobra, con todas estas condiciones".
Comprende Afonso que el nombre del premio puede inducir a confusión. "No es una obligación darle el Criticón a la letra que más critique a una institución o a un político, sino que en ocasiones, como la de este año, se valora el contar aspectos de la vida cotidiana que nos rodean a todos", aclara el presidente del jurado, para el que "lo más fácil es decir las cosas directamente, pero ese no es el verdadero espíritu murguero". "Poner a parir a la gente no es criticar; es más, cuando una letra tiene palabras malsonantes ya nos olvidamos de ella", añade al respecto.
Para el que fuera uno de los impulsores de este galardón, el reconocimiento a Triquikonas "es supermerecido" y descarta que sea "una compensación por no haber recibido premio en el concurso". "Esa es la sensación que se tenía en los primeros años, pero en el debate del lunes dejamos claro que no íbamos por ese camino". "Varios años ha coincidido el primer premio de concurso con el Criticón y no se ha dicho nada", puntualiza.
De corte eminentemente humorístico, Quinquiañeras no supone, sin embargo, un hito en el Criticón, toda vez que en sus 28 años de historia ha habido algunas canciones del mismo corte galardonadas con este prestigioso premio. "En todo este tiempo se ha valorado también el humor, como ocurrió con El Terremoto II de Mamelucos en 1990, y con La Foca de Ni Picas, en 1994", señala Afonso sobre una corriente a la que habría que añadir Experimento Murguero de Diablos Locos en 1998.
La Opinión de Tenerife Carlos García