viernes, 14 de marzo de 2014

El PSOE reprueba la exclusión de Trapaseros de las actuaciones en la Plaza del Príncipe

Los socialistas consideran una nueva prueba de la discriminación hacia el Norte el hecho de que se desplazara a la murga que quedó séptima en el concurso de Santa Cruz y se sustituyera por la novena cuando siempre han actuado las ocho primeras durante el sábado de Piñata en las plazas de la Candelaria, de la primera a la cuarta, y en la del Príncipe, de la quinta a la octava.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos se muestra indignado con la nueva prueba de discriminación hacia colectivos del Norte de la Isla desde la capital. EL concejal Alejandro Herrera cree grave que el Organismo Autónomo de Fiestas de Santa Cruz excluyera a la murga realejera Los Trapaseros, que tan buenas actuaciones lleva años ofreciendo en el concurso capitalino, de las intervenciones previstas para las ocho primeras formaciones en el sábado de Piñata en dos de las principales plazas con escenario de la fiesta en la capital.

La discriminación, aún sin justificar, se debe a que, como séptimos en el concurso de este año, Los Trapaseros tenían derecho a intervenir en el escenario de la plaza del Príncipe. De hecho, y tal y como ha ocurrido en los últimos años, las ocho formaciones que pasan a la final logran, a su vez, su pasaporte para actuar en la plaza de La Candelaria (los cuatro primeros) y en la del Príncipe (del quinto al octavo, o sea, el resto de finalistas) durante el sábado Piñata y de Carnaval de Día. Sin embargo, y sin ninguna explicación, se descartó a los representantes del Norte, que volvieron a hacer un gran concurso en Santa Cruz y ganaron en su comarca, y se les sustituye por los novenos.

Los socialistas locales no comprenden lo sucedido y dejan claro que extienden las críticas a los responsables políticos del ayuntamiento, donde su partido cogobierna con CC. Aunque el área de Fiestas la lleva CC y, en concreto, el representante del CCN, Fernando Ballesteros, Alejandro Herrera responsabiliza a toda la institución y, sobre todo, al OAL de Fiestas, más allá de partidismos.

A su juicio, se trata de un nuevo desprecio a una murga, un municipio y una comarca que llevan muchos años demostrando su calidad en este ámbito carnavalero y en otros muchos. Aunque reconoce que sí se les invitó, como es habitual, a la Cabalgata y el Coso del martes, no entiende lo ocurrido con una actuación que ilusionaba mucho a la murga, a la que muestra su solidaridad, apoyo y reconocimiento por su trabajo y resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario