Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2020

El PP denuncia que el Carnaval de Maspalomas carece de plan de seguridad

El grupo de PP-AV en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha acusado al equipo de gobierno de "improvisar" en la organización del Carnaval Internacional de Maspalomas y ha denunciado que la fiesta carece este año del preceptivo plan oficial de seguridad y de un plan de divulgación y promoción.

Los concejales del PP y Agrupación de Vecinos dicen estar "seriamente preocupados por la enorme y peligrosa improvisación" que perciben en esta edición del Carnaval de Maspalomas 2020, al tiempo que critican el "oscurantismo político y la censura informativa" que atribuyen al gobierno cuatripartito de Concepción Narváez (PSOE).

En un comunicado, la portavoz de este grupo de la oposición, Elena Álamo, asegura que, "a falta de sólo tres días para su comienzo, el Carnaval de Maspalomas carece del preceptivo plan oficial de seguridad y, sobre todo, de un plan de divulgación y promoción", pese a ser el "evento público cultural y festivo de mayor trascendencia social y mayor prestigio para la promoción turística internacional del municipio".

A su juicio, "la continua improvisación y descoordinación" caracteriza el proceso organizativo del Carnaval Internacional de Maspalomas 2020, que "se inició con un cambio repentino e inexplicable de la temática que ya estaba prevista y encaminada", y que está generando "muchísima incertidumbre entre los participantes", sobre todo entre los carroceros y los feriantes.

Además, indica, "se procedió a modificar in extremis las bases de participación de las reinas justo dos días antes del cierre de la inscripción", y "hay carrozas a las que les dieron consentimiento y ahora niegan el permiso sin justificación" y "todavía se desconoce el orden de salida".

martes, 3 de marzo de 2020

El instructor que investiga el contrato millonario del concierto propone su nulidad

El instructor constata “conductas erráticas” en la contratación del artista a través de un particular avalado por Radio Club. La investigación que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife inició el pasado mes de noviembre a fin de esclarecer los términos en los que se produjo la contratación de Juan Luis Guerra y el grupo Orishas para actuar en el Carnaval de Día de 2019, bajo la alcaldía de Coalición Canaria, que, tal como adelantó DIARIO DE AVISOS, sumaba hasta doce presuntas irregularidades por la forma en la que fue concebida y ejecutada, ha constatado tales extremos. Es más, al término de las conclusiones, se insta a que la actual regidora local, la socialista Patricia Hernández, inicie un expediente de revisión de oficio, al haberse incurrido en tres supuestos de nulidad de pleno derecho.

Según el instructor que rubrica el informe, Francisco Clavijo Rodríguez, se acredita que para el primer pago realizado a un particular, Alfredo Moré Silva, que decía estar en posesión de la exclusividad del artista dominicano y del grupo cubano, no se cumplieron los requisitos exigidos. La cantidad abonada de esa primera vez, que asciende a los 250.957,16 euros, se ingresó en la cuenta de dicho representante sin que se presentaran las facturas justificativas del servicio prestado, tales como los gastos de vuelos internacionales, seguros de viajes visados, alojamiento, personal, materiales o viáticos, entre otros.

Recordemos que el citado particular acudió a la institución municipal con dos documentos, a través de los cuales quiso probar su solvencia económica, tal como ya publicó el DIARIO en meses pasados y se recoge, también, en la denuncia que el edil de Izquierda Unida-Unidas Podemos Ramón Trujillo presentó ante la Fiscalía Anticorrupción. El primero de los mismos, es una carta remitida por la directora de Radio Club Canarias, Lourdes Santana, en la que esta dice que Moré Silva está en posesión del capital necesario para afrontar la gestión de la contratación del autor de temas como La Bilirrubina o Canto a la Patria y de la agrupación caribeña. Y el segundo, las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta del referido Moré para los ejercicios 2016, 2017 y 2018.

sábado, 29 de febrero de 2020

Armando Santana confirma que llevará a los juzgados a Leticia Padilla por sus "mentiras" sobre la Carroza de los 16.000 euros

El concejal de Turismo de Arrecife, Armando Santana, ha confirmado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que llevará a los juzgados a la portavoz de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento, Leticia Padilla, por lo que considera sus mentiras sobre la famosa carroza ya que el Ayuntamiento patrocinó en el Coso del pasado lunes con 16.000 euros.

Armando Santana ha asegurado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que ya ha hablado con su abogado para que Padilla demuestre donde debe que el Ayuntamiento pagó alcohol en su carroza o que un empresario costeó los disfraces de los carnavales.

"Ya no solo nos acusaba de haber pagado alcohol y de haber pagado el DJ, cuando todo era mentira, sino que ayer también dijo que estaba detrás un empresario, que nos había pagado los disfraces de Carnaval. Ya ahí sí que es verdad no aguanté más. Llamé a mi abogado, hemos ido al Juzgado y hemos pedido las grabaciones por sus declaraciones", ha manifestado Santana en declaraciones al programa ’A buena hora’.

El edil de Comercio y Turismo ha querido aclarar que él mismo adquirió su disfraz para el Coso carnavalero de Arrecife en una conocida superficie de la capital grancanaria. "Me costó 20 euros", ha explicado.

viernes, 28 de febrero de 2020

Armando Santana denunciará a Leticia Padilla en los Juzgados por sus "difamaciones" sobre el Carnaval

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, ha anunciado que denunciará en los Juzgados a la edil de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, Leticia Padilla, por las "difamaciones" vertidas por ésta en las redes sociales sobre la carroza de Carnaval del Consistorio.


"Me parece grave y la voy a denunciar", ha señalado Santana en Radio Lanzarote-Onda Cero, después de que Padilla publicase este miércoles en las redes sociales que la carroza se había usado para montar "una fiesta privada para cargos públicos y amigos privilegiados" con alcohol y dj pagados por el Consistorio.

Además, a pesar de que Nueva Canarias desmintió sus afirmaciones y le exigió una rectificación, la edil de Lanzarote en Pie-Sí Podemos ha insistido este jueves en repetir sus acusaciones en Radio Lanzarote-Onda Cero. "Yo me reafirmo", ha apuntado Leticia Padilla.

"Lo que se montó en la carroza fue un botellón y yo condeno esto completamente", ha manifestado Padilla, que ha asegurado que había un barril de cerveza. "¿Y quien lo puso? Porque a mí me parece muy bien que se desmienta, pero o lo compró el Ayuntamiento o es el regalo de algún empresario, una colaboración, un patrocinio o lo que sea", ha cuestionado la edil de la formación morada

"Y cuando alguien está haciendo una política seria y recibe favores de un dj por ser familiar de un asesor del PP o tiene un barril de cerveza a bordo de una carroza con una nevera, si es un patrocinio o una colaboración tiene que estar en la carroza, aparecer el nombre del empresario o de la marca en algún sitio y esto no está", ha añadido Leticia Padilla, que además ha cuestionado que el dj llevara un traje "que han usado concejales y presentadores durante todas las fiestas". 

sábado, 22 de febrero de 2020

Las Enraladas denuncia incumplimientos en las puntuaciones del concurso de Murgas y critica la negativa de Arrecife a aportar documentación

Resultado de imagen de Las Enraladas denuncia incumplimientos en las puntuaciones del concurso de Murgas y critica la negativa de Arrecife a aportar documentaciónLa Murga Las Enraladas ha denunciado este viernes a través de un comunicado de prensa oficial incumplimientos en las puntuaciones del concurso de Murgas del presente Carnaval de Arrecife, en concreto en la fase de clasificación para la gran final, que está prevista para este viernes por la noche en el Recinto Ferial de Arrecife. Las componentes de esta agrupación critican además la negativa del departamento de Festejos de la capital a aportar documentación.

"En vista de los errores cometidos por el organismo encargado de la organización del concurso de murgas celebrado entre los días 17 y 21 de febrero de 2020, en relación al posible quebrantamiento de las bases que sustentan dicho certamen", la Murga Las Enraladas asegura que se ve en la "obligación de comunicar públicamente varios hechos".

Dicha Murga explica que tras publicarse las actas finales en las que se podían ver las puntuaciones referentes tanto al premio de diseño como al apartado de interpretación, letra y música, "se observa un claro incumplimiento de las bases, concretamente del apartado 5.2, en el que se especifica que las puntuaciones han de ser del 1 al 10 en el caso del diseño y vestuario, y del 1 al 20 en la categoría de interpretación, letra y música". Las Enraladas explican que "en dichas actas se ve cómo las votaciones sobrepasan ese límite, pudiendo llegar a suponer que se ha puntuado de manera individual la interpretación, la letra y la música, aun estando especificado en el sistema de puntuación que estos tres elementos se integran en un mismo apartado".

"Ante el desconcierto tras los hechos mencionados", alegan desde esta Murga, sus miembros han acudido al Ayuntamiento de Arrecife para solicitar las puntuaciones previas a la suma total que ha sido publicada. "La respuesta recibida en todo momento ha sido una negativa por parte del técnico de Festejos a entregar cualquier documento en el que se pudiera identificar a los miembros del Jurado", aseguran.

lunes, 15 de julio de 2019

Luzardo denuncia que Manny Manuel no ha devuelto el dinero

La portavoz  del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha desvelado que el cantante puertorriqueño Manny Manuel no ha devuelto aún los 17.490,40 euros que le reclama el tripartito (PSOE, Unidas Podemos y Nueva Canarias) por su actuación frustrada en los pasados carnavales, cuando tuvo que ser expulsado del escenario.

El artista, que actuó el domingo 24 de febrero, intentó cantar el primer tema, pero ante el estado que presentaba, acabó abandonando el escenario tras irrumpir en el mismo la edila de Carnaval, Inmaculada Medina, quien puso fin a su actuación. «Ahora sabemos que dos días después, el 26 de febrero, el Ayuntamiento remitió una carta a la productora que trajo al artista, Mixturas Music para solicitar la devolución de los emolumentos abonados hasta ese momento», afirmó Pepa Luzardo.

«Si bien hasta ese momento compartimos el proceder de los responsables municipales, lo que no entendemos es cómo casi cinco meses después, los representantes en la isla del cantante siguen sin abonar las cantidades que adeuda y que la concejala de Carnaval dijo que devolverían», aludiendo entonces a que «nadie se iba reír» de los vecinos de la capital grancanaria.

La cantidad que se iba a abonar, a tenor de lo recogido en el expediente al que tuvo acceso Pepa Luzardo, ascendía a un total de 31.000 euros, en concepto de caché más billetes, «de lo que fue adelantado al artista un total de 15.868 euros», a lo que habría que sumar los costes del hotel y los transportes internos.

miércoles, 15 de mayo de 2019

RTVE recupera a Drag Sethlas dos años después tras censurarlo

Dos años después de ser censurado, RTVE ha vuelto a publicar en su web el resumen de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2017. La anterior dirección de la corporación decidió censurarla y retirarla de su web por las quejas de los sectores más conservadores.

La decisión de recuperar aquella gala drag la ha anunciado la sección de CGT en RTVE, que «se congratula de esta rectificación» y «agradece los esfuerzos del Consejo de Informativos de la web» para su restitución.

El por entonces secretario general de la Conferencia Episcopal, José M. Gil Tamayo, compartió un mensaje de repulsa por lo que calificaba de «actos blasfemos» lo visto en la televisión pública. Horas después, y sin que hubiera comunicado oficial de los obispos o de la propia RTVE, el enlatado del programa completo desaparecía de la web.

Denuncia desestimada
La actuación de Sethlas, Borja Casillas, generó una gran polémicas en los sectores más consevadores, lo que llevó a una denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos.

miércoles, 10 de abril de 2019

Un informe de la Policía Local denuncia los riesgos de seguridad de la cabalgata

El comisario principal jefe de la Policía Local, Carlos Saavedra Brichis, ha dirigido un «informe/denuncia» a la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, sobre el «grave incumplimiento» en la implantación de los planes de autoprotección de la cabalgata de carnaval y del entierro de la sardina, «con el consiguiente riesgo que ello supone para los objetivos del plan de prevención y protección antiterrorista del Ministerio del Interior y, como consecuencia, para la seguridad de los ciudadanos».

El documento, que tiene veintinueve páginas y está fechado el 19 de marzo, hace un recorrido por las exigencias de seguridad que impone el plan de prevención y protección antiterrorista, asumidas en los planes de autoprotección de las dos cabalgatas de carnaval, así como a los informes desfavorables de la Policía Local sobre la cabalgata de carnaval (de 6 de marzo y 8 de marzo), y los informes favorables condicionados de la cabalgata (de 8 de marzo, esto es, horas antes de la celebración, pues se emitió a las 18.00 horas) y del entierro de la sardina (de 7 de marzo, tres días antes).

La denuncia policial recoge también los certificados expedidos por el ingeniero técnico industrial -contratado por el Ayuntamiento- sobre la efectiva implantación de los planes de autoprotección, tanto en materia de recursos humanos como materiales. En estas certificaciones se menciona la seguridad privada, algo que fue criticado en su día por los sindicatos por una supuesta suplantación de funciones ante la que el Ayuntamiento aún no ha dado explicaciones.

miércoles, 20 de marzo de 2019

El PP avisa de que irá a los juzgados si el Ayuntamiento "sigue ocultando" información de la cabalgata de Las Palmas

Resultado de imagen de El PP avisa de que irá a los juzgados si el Ayuntamiento "sigue ocultando" información de la cabalgata de Las PalmasEl portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Sabroso, ha avisado al equipo de gobierno municipal (PSOE, Podemos, Nueva Canarias) que su formación acudirá al juzgado y al Comisionado de Transparencia si "sigue ocultando" información sobre la seguridad de la cabalgata del Carnaval de la capital grancanaria, celebrada el 9 de marzo.

En este sentido, Sabroso indicó que ha solicitado acceso a todos los informes de contratación de seguridad privada, así como el plan de seguridad de la cabalgata, sin embargo lamentó que el equipo de gobierno municipal "sigue escondiendo esa información", según informó el PP en nota de prensa.
Al respecto, añadió, que el día de la cabalgata "buena parte" de los agentes policiales que "debían haber desempeñado su labor fueron sustituidos con personal perteneciente a una empresa privada, algo que nunca antes había ocurrido en ningún gran evento" de concurrencia pública organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

También alertó de que los hechos que los sindicatos están dando a conocer estos días sobre la falta de seguridad en la cabalgata "son de enorme gravedad", citando situaciones como el "cierre forzoso" de la comisaría del Parque Santa Catalina "al quedarse tan solo dos agentes en su interior para custodiarla y atender a las miles de personas que se concentraban en los alrededores".

En relación con ello, agregó, que los sindicatos también han explicado que "esa noche no pudieron atenderse llamadas de personas reclamando presencia policial desde otras partes de la ciudad al verse desbordados por la gran cantidad" de recursos que exige la cabalgata, a la que asisten más de 200.000 personas.

domingo, 3 de marzo de 2019

Los vecinos denuncian la insuficiencia de las medidas contra el ruido en carnaval

Vecinos del centro histórico de Santa Cruz de Tenerife representados por la Asociación El Perenquén han denunciado la insuficiencia de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para amortiguar los ruidos ocasionados por «los macrobotellones» del carnaval.

Asimismo, la asociación ha criticado este sábado en un comunicado que no han recibido información, casa por casa, del Plan de Evacuación ni del Plan de Autoprotección durante estas jornadas de afluencia masiva y cierre de calles en esta parte de la capital tinerfeña.

La presidenta de la asociación, Silvia Barrera, protesta porque se ha permitido música a «un volumen excesivo» en vías como el Callejón del Combate (85 decibelios), y calle Robayna, plaza de Weyler y Méndez Núñez (96 decibelios),y todo ello a pesar de las advertencias de este colectivo ciudadano sobre la cantidad de personas mayores que residen en esas manzanas.

Al respecto, lamenta que no se haya atendido su petición de dar alternativa habitacional a las personas enfermas que carezcan de medios para poder procurarse una casa en otro lugar del municipio con el fin de evitar los perjuicios en su salud por los altos niveles de ruido.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Marco González: “Nos da mucha vergüenza que los grupos de carnaval aún no hayan cobrado la subvención del 2018”

Visita de los socialistas a la murga PuertopotrasEl PSOE portuense destaca en una nota informativa que “no entienden que los grupos de carnaval aun no hayan recibido, a día de hoy, 10 meses después, la subvención prometida y de la que tanto alardeó el gobierno por recuperarlas por las fiestas de este año 2018. Cuando en otras ciudades como en Santa Cruz de Tenerife ya se han repartido las subvenciones para el próximo carnaval del año 2019, nuestros grupos están ahogados por la desidia del grupo de gobierno”. Los socialistas se preguntan “qué grupos de nuestro carnaval van a poder subsistir si se les siguen tratando de esta manera”.

“Nos da mucha vergüenza que estas cosas sigan pasando, que el gobierno castigue a aquellos que dedican tiempo, esfuerzo y su dinero en animar uno de los espectáculos que mejor nos tiene que representar como ciudad turística”, afirmó el candidato y portavoz socialista Marco González. A juicio de los socialistas “estos hechos ponen de manifiesto una vez más el colapso administrativo que sufre el consistorio que mal gobierna PP junto a CC y que hemos denunciando desde que empezó el mandato. Antes se suprimieron las ayudas porque decían que no había dinero y ahora que dicen que hay dinero, no son capaces de tramitarlas” destaca González.

martes, 18 de diciembre de 2018

El ganador del cartel de Carnaval de Arrecife denuncia que el Ayuntamiento aún no le ingresa los 1.100 euros de premio

A punto de finalizar el año, el artista Nareme Melián, licenciado en Bellas Artes y ganador del Concurso convocado por el Ayuntamiento de Arrecife para elegir la imagen del Carnaval capitalino 2018, ha decidido denunciar públicamente que a di de hoy la Institución todavía no le ingresa los 1.100 euros de premio establecido en las bases.

La obra fue presentada el pasado mes de enero en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz por la alcaldesa del municipio, Eva de Anta, y el concejal de Festejos, David Duarte, a quien el afectado Nareme Melián acusa de no tener la mínima cortesía de contestarle sus mensajes “desde hace meses”.

Melián asegura que “es de risa que el señor Duarte haya dicho que el cartel de mi autoría demuestra el talento que tenemos y que gracias a este tipo de concurso puede exponerse públicamente, y ahora me falte el respeto despreciando ese talento que tanto mencionó en los medios de comunicación”. 

El artista concluye diciendo que “por lo que leo el Ayuntamiento de Arrecife tiene muchos problemas de impago pero la situación o el desorden administrativo debe ser entonces supremamente grave si no son capaces de cumplir con una obligación de 1.100 euros”. 

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Río Orinoco con problemas para poder ensayar

Resultado de imagen de comparsa río orinoco 2018La comparsa Río Orinoco, comenzaba los ensayos por el mes de Septiembre, con las vistas al Carnaval 2019 y un panorama positivo para crear el repertorio del 2019.

El Ayuntamiento de La Laguna había llegado a un acuerdo con Antonio Socas, presidente de dicha comparsa, para cederle unas instalaciones para que el colectivo pudiera ensayar sin ningún problema.

Tan sólo ha durado un día la estancia de la Comparsa Río Orinoco en el Pabellón Islas Canarias de Finca España. Después de recibir 15 denuncias en la noche del pasado lunes.

La comparsa que dirige Antonio Socas busca un local alternativo, donde pueda tener suficiente espacio para unas 60 personas y poder desarrollar su preparación para el próximo carnaval de 2019.

Según una conversación que hemos tenido con Antonio, no pone en la pista, de que "el Ayuntamiento está buscando una solución al problema, esperamos resolverlo lo antes posible, ya que, el Carnaval, está a la vuelta de la esquina", nos comentó.

martes, 21 de agosto de 2018

Cs denuncia la ineficiente gestión del área de Seguridad en eventos como el Carnaval de Santa Cruz

Resultado de imagen de evelyn alonso ciudadanos santa cruzEl grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha denunciado “la ineficiente gestión que se lleva a cabo en el municipio desde el área de Seguridad”.

En este sentido, la concejal de Cs en la corporación local, Evelyn Alonso, ha exigido que “durante la época estival y teniendo en cuenta las necesidades de vecinos y visitantes del municipio, la citada área amplíe el servicio”.

“Las plazas de la Policía Local de la ciudad no salen a tiempo”, ha manifestado Alonso, quien también ha lamentado que “el equipo de gobierno (CC y PP) prefiera seguir haciendo propaganda para promocionar un servicio de seguridad que no existe”.

Al respecto, la edil de Cs ha resaltado que “no solo son los santacruceros quienes llevan tiempo demandando mejoras en cuanto a seguridad”, sino que además, “los diferentes sindicatos de la Policía Local exigen más medios para facilitar a los agentes el desempeño de su trabajo”.

“La responsable de Seguridad, Zaida González, lleva tiempo anunciado que los agentes de la Policía Local contarían para los pasados Carnavales con pistolas táser”, y estas “nunca llegan”, ha lamentado Alonso.

martes, 31 de julio de 2018

Archivada la denuncia contra Drag Sethlas

GALA DE DRAG DEL CARNAVAL DE LAS PALMASLa Audiencia Provincial de Las Palmas ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación de Abogados Cristianos contra el auto del Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria que el 11 de diciembre de 2017 acordó el sobreseimiento provisional y archivo de la denuncia de este colectivo contra Borja Casillas por usar elementos de la religión católica en su actuación en la gala drag del carnaval capitalino 2017 como Drag Sethlas, que le coronó como ganador del concurso. La Sala condena a la Asociación a pagar las costas generadas en el trámite de apelación, declarando de oficio las de la primera instancia.

Para confirmar el archivo, el Tribunal, la Sección Primera de la Audiencia, se apoya en el argumento que ya había presidido la respuesta del Ministerio Fiscal en su momento, y que había hecho suyo el Juzgado de instancia: "tener presente" el ámbito temporal y espacial en el que se desarrolla la acción denunciada, la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

"Por tanto", expone el magistrado Pedro Herrera, de consenso con sus compañeros de Tribunal, "no se debe perder de vista que durante el Carnaval, fiesta pagana muy asentada en países de tradición católica, se combinan diferentes y característicos ingredientes tales como disfraces, murgas, cabalgatas, bailes y fiestas en la calle? siendo especialmente relevante en esta ciudad las galas de elección de las reinas del carnaval y la gala Drag Queen".

sábado, 10 de marzo de 2018

El PP denuncia que Fiestas gastó más de lo previsto

Imagen relacionadaEl grupo popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma denuncia, a través de la concejal Marta Poggio, que el área municipal de Fiestas se gastó en 2017 cerca de un 30% más de lo presupuestado, "un incremento que lamentablemente, no se ha visto reflejado ni en la organización de más actos ni en la mejora de los eventos que tradicionalmente se ofrecen a los ciudadanos".

Poggio informa de que Fiestas tenía asignado el año pasado un presupuesto de 151.700 euros, pero la realidad es que "el gasto se disparó hasta cerca de los 200.000 euros", como se refleja en el estado de ejecución de las cuentas municipales.

A lo que añade que "no contentos con este dispendio, se han gastado nada menos que otros 34.000 euros con cargo a la Navidad de 2018".

sábado, 24 de febrero de 2018

Desestimada la denuncia del exasesor contra la edil de Fiestas

El juez desestimó el recurso de Ángel Ramos, exasesor de la concejala Gladis de León, contra Fiestas –como informó El Día el 18 de diciembre–, en el que reclamaba el pago por dirigir varios espectáculos, el recibimiento de los reyes magos, en el estadio Heliodoro Rodríguez López, y de dos galas de las Fiestas de Mayo, según se comunicó el jueves. 

En la resolución judicial, el magistrado dice que “es evidente que no existe contrato administrativo que vincule al recurrente con el Ayuntamiento. La parte actora en su escrito de demanda omite cualquier referencia a quienes fueron las concretas personas con responsabilidades municipales que efectuaron el supuesto encargo de los trabajo y cómo se fijó supuestamente el precio de los mismos con el Ayuntamiento”. 

También desestima el dossier de prensa que aportó Ángel Ramos por-que el juez no entiende que exista el encargo ni la obligación de pago. 

jueves, 22 de febrero de 2018

“Denunciaré a Gladis de León por mentir en el juicio por mi despido”

Está dolido y lo reconoce, pero lo que desprende durante la entrevista es serenidad. Asegura que, con el paso de los meses, ya no le mueve tanto la cuestión económica, sobre todo desde que oyó a la concejal de Fiestas santacrucera, Gladis de León, durante el juicio celebrado por la demanda que presentó tras ser despedido. Que la edil reniegue de una amistad que se remonta, según su versión, a varios lustros, supuso la gota que colmó el vaso de Ángel Ramos, más que conocido en el mundillo carnavalero de la capital.

-¿Cuánto tiempo hace que se dedica profesionalmente al Carnaval?

“Uf. Ni me acuerdo. Toda la vida. Para que se haga una idea, la primera gala de la Reina infantil que planteé fue en la Plaza de Toros”.

-¿Usted era amigo de la actual concejala?

“Éramos amigos, muy amigos, hasta el punto de salir juntos. Yo iba a su casa, ella a la mía, desde los 20 años. En la época de Miguel Zerolo como alcalde, yo trabajaba en Fiestas y ella en el
Distrito de Ofra, de coordinadora. Salíamos prácticamente todos los días”.

-¿Lo llamó Gladis de León al ser elegida concejal?

“Sí. Me dijo que me necesitaba, que aquello [Organismo Autónomo de Fiestas] estaba un poquito revuelto, y que estaba superasustada, que no sabía qué decisiones tomar”.

-¿Qué plantilla tiene un organismo como el de Fiestas?

“Unas 70 personas”.

domingo, 8 de octubre de 2017

Denuncian el estado "deplorable" del local de ensayo de la batucada Menuda Caña

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha denunciado el "fuerte deterioro" en el que se encuentra el local, de propiedad municipal, cedido a la batucada Menuda Caña como lugar de ensayo "y que en la actualidad presenta un estado realmente lamentable".

"Problemas de humedad, cables sueltos, paredes desconchadas, azulejos desprendidos, puertas y ventanas deterioradas por la carcoma, mobiliario defectuoso", forman parte, según señala este concejal en nota de prensa, de la larga lista de deficiencias que acumula el inmueble y que el Gobierno municipal de CC aún no ha corregido.

Tras una visita a las instalaciones que se encuentran en el pueblo de Tahiche, Jonás Álvarez no ha dudado en señalar que "en la situación actual, con los graves desperfectos que existen, el local no reúne las condiciones necesarias para albergar a los jóvenes que pasan varias horas al día ensayando o preparando los disfraces para sus actuaciones". "De no corregirse de inmediato, la situación empeorará aún más con la llegada del invierno y las lluvias", apunta el edil que ya ha anunciado que llevará una moción de urgencia al Pleno Municipal que se celebrará el próximo lunes.

Álvarez recuerda que la batucada Menuda Caña, que el próximo carnaval cumplirán su vigésimo octavo aniversario, es una agrupación consolidada no solo en Teguise y Lanzarote sino también en otras islas del archipiélago como Gran Canaria, Tenerife o Fuerteventura, a las que se han desplazado en representación del municipio.

sábado, 29 de julio de 2017

El PP denuncia que el FDCan se destina al pago de la carpa del carnaval

El Grupo Municipal del Popular de Puerto del Rosario denuncia la falta de visión política y de futuro de la mayoría de gobierno de CC y PSOE con respecto a la inversión de los Fondos de Desarrollo de Canarias (Fdcan) con los que “piensan pagar el alquiler de la carpa y el sonido a razón de 55.000 euros”.

“Son fondos desbloqueados por el Gobierno de España destinados a Canarias y pensados para la creación y fomento del empleo, para avanzar en infraestructuras y diversificar la economía”.

“¿Cómo crea empleo la carpa del carnaval? ¿Los vecinos de Puerto del Rosario no tienen otras necesidades?”, cuestiona la portavoz popular, Peña Armas.

El acta de la primera Comisión de seguimiento del Convenio de Colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Cabildo de Fuerteventura con fecha 1 de junio de 2017 recoge una relación de inversiones ejecutadas hasta el 31 de diciembre del año 2016 y, entre ellas, aparece el alquiler de la carpa y el sonido.