En concreto, la huelga se ha convocado para los siguientes días: desde las 23:59 horas del viernes 13 hasta las 7:00 horas del sábado 14, es decir, durante la primera noche del baile en la calle, después de la Cabalgata; desde las 23:59 horas del sábado 14 hasta las 7:00 horas del domingo 15, por lo que también se vería afectado el transporte público para la segunda noche; desde las 23:59 horas del lunes del Carnaval (día 16) hasta las 7:00 horas del martes 17; desde las 23:59 horas del viernes de Piñata (día 20) hasta las 7:00 horas del sábado 21; y desde las 23:59 horas del sábado de Piñata hasta las 7:00 horas del domingo 22.
La convocatoria abarca, según indica UGT, a la totalidad de la plantilla de todos los centros de trabajo de la empresa Titsa y, por lo tanto, al transporte en toda la Isla. "Hemos decidido presentar este preaviso de huelga debido a que hasta la fecha han sido infructuosas todas las negociaciones con los responsables de Titsa para la consecución de un normal funcionamiento del servicio que presta a la sociedad la empresa de guaguas y para lograr unas mejores condiciones sociales y laborales de todos los trabajadores de la compañía", apunta Linares.
El personal de Titsa exige a la empresa que retire el ERTE (expediente de regulación de empleo temporal), pues considera que han cambiado las circunstancias que llevaron a la aplicación del mismo hace más de un año , "entre las que se encontraban la disminución de clientes, la subida del combustible, el déficit económico y la reducción de ingresos directos". En la firma del ERTE "se acordó por escrito que si las condiciones cambiaban, entonces se revisaría lo pactado", recuerdan los trabajadores. Estos aseguran que el número de usuarios de las líneas de Titsa ha aumentado, ha disminuido el combustible, han crecido los ingresos directos, "hay estabilidad económica" y los "objetivos de la empresa pública se han conseguido".
Asimismo, UGT denuncia que la amortización del déficit de Titsa ha recaído sobre los trabajadores y sobre la calidad del servicio a los ciudadanos. "La compañía de guaguas se aprovechó de la crisis general para bajar salarios, derechos y la calidad del servicio", añade. El sindicato también pide a la empresa que "cumpla con la ley en relación a los 14 días festivos anuales, los cuales actualmente se están derivando a una bolsa que se disfrutará cuando el trabajador se jubile".
La movilidad geográfica es otro de los motivos que fundamentan este preaviso de huelga pues, según manifiesta el personal, "la compañía la está aplicando sin criterio ni orden y en perjuicio del trabajador". Denuncian que Titsa esté realizando el Curso de Capacitación Profesional "utilizando días de ERTE y de descanso, yendo en contra de una resolución judicial que establece que dicha formación se debe llevar a cabo en horas de trabajo". Critican que la empresa esté obligando a realizar guardias en el taller y exigen que el trabajo que en la actualidad se está realizando con personal externo sea llevado a cabo por personal propio de Titsa a través de contrataciones. También piden que la compañía haga las revisiones médicas durante la jornada de trabajo "conforme a la legislación vigente".
El preaviso de huelga ya se ha presentado, la cual podría dejar sin transporte público las noches y amaneceres más multitudinarios del Carnaval de Santa Cruz.
Eloísa Reverón
No hay comentarios:
Publicar un comentario