viernes, 2 de enero de 2015

Internos de Tenerife II presentarán una reina en la gala del Carnaval

Al menos quince jóvenes -una menos que el año pasado- participarán en la Gala del Carnaval chicharrero que se celebrará el miércoles 11 de febrero en el recinto ferial, bajo la dirección artística del diseñador Juan Carlos Armas.


El espectáculo que dará paso a la fiesta en la calle que arranca con la Cabalgata anunciadora el viernes 13 de febrero incluirá el desfile entre las catorce candidatas de un traje de reina que desde el pasado mes de junio ha sido diseñado y elaborado por el taller de reciclaje y manualidades del Centro Penitenciario Tenerife II por primera vez en la historia.

El director de la prisión, Juan José Martínez, confirmó a EL DÍA el concurso de un traje que se confecciona en la prisión. La iniciativa surgió de los propios internos, a raíz de las actividades que han desarrollado en el taller en el último año y medio, como la cruz con arreglos florales, que logró el segundo premio en el concurso del ayuntamiento de Santa Cruz en 2013; la cruz elaborada con material reciclado, la mejor en su categoría en el mismo certamen de 2014 o el segundo premio que cosechó el belén en el certamen convocado días atrás por el Organismo Autónomo de Fiestas chicharrero.



Dado los éxitos alcanzados y en la búsqueda de nuevos hitos, el taller del centro planteó la realización de un traje de reina para el Carnaval 2015. La idea, aunque ambiciosa, logró la aprobación de Instituciones Penitenciarias, tras la correspondiente consulta.

El traje de reina que desfilará, y optará al cetro, en la gala del miércoles 11 de febrero será el resultado del trabajo al que desde junio pasado se han entregado 35 hombres y 7 mujeres de diferentes módulos de la prisión. Sin esta entrega sería imposible realizar un diseño de estas características, explican desde la dirección, para precisar que los internos también cuentan con la colaboración de una quincena de trabajadores y colaboradores de la prisión que pertenecen a departamentos diversos como vigilancia, cura, tratamiento, educadores... y que han formado parte del mismo equipo. Ellos serán los responsables de trasladar el traje la víspera de la gala, desde la prisión al recinto ferial, y procederán al montaje de la fantasía para garantizar el esplendor de su candidata en el desfile.

La joven que vestirá el traje no pertenece al centro penitenciario, sino que fue elegida en un proceso de selección que se desarrolló fuera de la prisión con el apoyo del equipo de colaboradores externos, los mismos que se encargarán del montaje de la fantasía en la calle.

Otro de los retos alcanzados fue conseguir una firma comercial que apostara por este proyecto. Dada la singularidad del equipo de trabajo, especializado en manualidades y reciclaje, los colaboradores externos consiguen el respaldo de la empresa Ecoembes, una empresa de implantación nacional dedicada a promover el cuidado del medio ambiente.

Miembros del equipo de trabajo, sin desvelar detalles de la fantasía -como marca la tradición-, sí precisan que el traje de la reina de los internos está elaborado con material reciclado, como botellas, tapas, cartones de embalar, madera de cajas de frutas... Más allá del resultado en la gala del miércoles 11 de febrero, los internos han ganado su premio: un contacto directo desde el centro con la sociedad, a la que pertenecen aunque ahora estén privados de libertad, pero no de fantasía e ilusión.

Humberto Gonar

No hay comentarios:

Publicar un comentario