Mostrando entradas con la etiqueta director artistico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta director artistico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

Nauzet Afonso, se transforma en famosos

El confinamiento como inspiración, eso ha pensado Nauzet Afonso. Si hace algunas semanas hablábamos de él porque había realizado infinidad de cuadros famossos en su piel , tales como: 'El grito’; ‘La Gioconda’ o ‘La noche estrellada’, entre otros muchos, pero ya sus seguidores comenzaron a preguntarle por las pinturas de Frida Kahlo. “La dejé para el final para hacer la iniciativa más conocida y luego hacerle un homenaje a ella”, relata. 

En esos momentos, la mayoría de sus cuadros se los está dedicando a la artista mexicana. “Estoy haciéndole un pequeño homenaje a su vida, acompañando esos cuadros con el año, el por qué, lo que sucedió y lo que pasaba”, afirma.


Ahora cambió de estilo y ha creado caracterizaciones de personajes famosos o de ficción. El primero de ellos fue Hades de un clásico de Disney como es 'Hércules', pero poco a poco ha ido ampliando su catálogo con: el Papa Francisco, "La malvada Diosa Yzma" de la película 'El Emperador y sus locuras', Eduardo Manostijeras, Bob Marley, Michael Jackson, Cruella de Vil, La Veneno, Jack Sparrow o Freddie Mercury


sábado, 9 de noviembre de 2019

Carnaval no género

Resultado de imagen de alberto starkmannEstos días, un joven de 22 años, Alberto Starkmann ha planteado un nuevo debate social, un planteamiento que dibuja otra máscara al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Un Carnaval pionero en lo que a genero e identidad se refiere, ya que, cuando aún no existían ni leyes LGTBIQ, ni etiquetas, ya encabezaba la Cabalgata con Juan Curbelo y sus vestidos de mil colores con sus plumas al viento. Ese transgresor carnavalero era Juanito el Pionero, un hombre y su identidad. Nadie preguntó entonces por su género, ni la Guardia Civil, él que había sufrido persecución en el franquismo sabía que era el momento de romper el silencio.

Eran los inicios de los años 80, mientras la movida creaba iconos en Madrid, Juanito rompió esquemas en la calle La Naval, nunca estuvo solo, La Palmera, La Pioner, Melo, Paloma, La Sorda, Batutsi, transformistas y transexuales amigos, incluso el popular Xayo formaban parte de aquel ejército de salvación que en cada desfile se ganaban el cariño y el respeto de los palmenses con su defensa de las libertades conquistadas con la llegada de la democracia y que ellos defendían que había llegado para todos.

Nuestro carnaval ha sido, y es, el espejo de la transformación social que hemos vivido en los últimos 45 años, no es casual que se recuperara justo a los tres meses de la muerte del dictador. La primera cabalgata la organizó Manolo García, en febrero de 1976, en plena transición. Fue corta pero contundente, de la Isleta hasta el Parque de Santa Catalina. Allí, sin imaginarlo, se creo un lazo de arcoíris entre la fiesta y la diversidad.

Una diversidad que era retrato de un Puerto cosmopolita, moderno y abierto, que entendía que la felicidad y el amor no tienen etiqueta, solo manual de supervivencia.

Con los años la fiesta crece y el espacio de convivencia se normaliza y los pioneros dejan de ser noticia para convertirse en iconos, ellos, los valientes siempre delante gritando al mundo, este soy yo y este mi Carnaval. Sigue sorprendiendo al visitante que el disfraz mas común entre los hombres de esta ciudad, sea justamente el de mujer. Azafatas con pelo en el pecho, bailarinas con mostacho. Un juego de intercambio de roles que retrata la madurez de una sociedad sin complejos de identidad, donde las mujeres, madres, hermanas y esposas, prestan el sujetador con dos calcetines para que te sientas mas cerca de alguien que admiras y/o amas. En eso consiste la fiesta de la mascara, romper la normas y transgredir, por unas horas o por unos días, depende de las ganas de diversión.

domingo, 27 de enero de 2019

Casting a ritmo de samba

El Carnaval de “Una noche en Río” ha convocado a 150 personas en el casting de selección de figurantes, extras y bailarines, en la mañana de hoy, sábado 26 de enero. A las 10:30 horas, el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta abrió sus puertas a los aspirantes que fueron recibidos por la concejala Inmaculada Medina, el director artístico del Carnaval, Israel Reyes, las coreógrafas Silvia Martel y Cristina Pérez y el diseñador de vestuario, Unai Tellería, junto a su equipo.

Después de un breve proceso de inscripción, los presentes fueron instruidos en las pautas que regirían el casting y en las fechas y condiciones en las que serían requeridos en caso de ser seleccionados. Así, sin más demora, y después de que ambas coreógrafas marcaran los pasos básicos de inicio, la música comenzó a sonar y la samba marcó el ritmo de los presentes. Tanto Pérez como Martel, bailarinas que asumen por segundo año consecutivo la coordinación de la coreografía, han apostado fuertemente por la alegoría, desplazándose hace unos meses a Barcelona para formarse intensivamente en este género brasileño cuyo origen africano se asentó en un primer momento en Bahía.

Después de dos horas de trabajo, de marcar diferentes pasos y estilos, el equipo de trabajo de artística del Carnaval, capitaneado por Israel Reyes, tuvo claro que del total de aspirantes 115 lograrán cumplir su meta de subir al escenario creado por Carlos Santos para recrear la chispa y la magia de la fiesta carioca. Además, 3 de estos chicos y chicas se incorporarán como profesionales al cuerpo de baile.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Así será la gala

Enrique Camacho, director de la gala, ha diseñado para esta noche, en el recinto ferial, una elección de la reina que estará dedicada al mundo de la fantasía y con la que aspira a hacer un espectáculo fantástico. En menos de dos horas y media de duración -se espera que concluya al borde de la medianoche-, en la gala tocarán el corazón del público al menos cinco momentos: el niño David León, de 7 años, que protagonizará la obertura de nueve minutos. Luego, como un segundo gran bloque estrella, las trece aspirantes al cetro, que desfilarán en tres tandas -5 candidatas en el primero, las ocho restantes dividas en dos pases-. Tercer momento de subidón previsto, cuando todas las murgas se intercambien sus pasacalles en una "fantasía murguera". Cuarto momento, la actuación conjunta de Olga Tañón con las comparsas, y el quinto, la proclamación de la reina. Todo eso, "condimentado" con toques de humor, agrupaciones musicales, la murga ganadora...

Además, será una gala con un marcado rostro femenino. Junto a las protagonistas del espectáculo -las propias aspirantes a reinas-, es la primera vez que tres mujeres comparten la responsabilidad de presentar la velada: las tinerfeñas Eloísa González y Laura Afonso, junto a la toledana Berta Collado. A este elenco se suma Olga Tañón, la cantante puertorriqueña que enamoró ayer en su toma de contacto con los medios de comunicación. Y eso sin cantar aún.

En el guion de la gala, Camacho no ha dejado ningún cabo suelto. Hasta los últimos minutos de espera están pensados. Desde las nueve de la noche hasta media hora después, habrá varios momentos de diálogo con el público para alimentar la expectación.

viernes, 20 de enero de 2017

Descripción del traje de reina para ciegos

Resultado de imagen de reinas carnaval tenerifeLa organización ha solicitado la colaboración de los diseñadores que presentan los 16 trajes de reinas adultas, 20 infantiles y 11 de la tercera edad para facilitar que los ciegos que acudan a cualquiera de las tres galas puedan saber cómo es cada fantasía.

jueves, 21 de abril de 2016

Reunión para preparar el Carnaval capitalino 2017

En la tarde de ayer la mesa técnica del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en la edición 2017 ya se ha reunido comienza la cuenta atrás para las carnestolendas 2017.


En la imagen podemos observar al a la concejala de carnaval doña Inma Medina al director artístico de la gala del Carnaval don Israel Reyes y como no al presidente de Sociedad y promoción de Las Palmas don Agustín Díaz entre otros expertos de la maquinaria carnavalera

sábado, 30 de enero de 2016

El cantante brasileño Dienis actuará en la gala

Dienis, la voz de las telenovelas actuales en Brasil, llega a España. El intérprete estrena su primer tema en castellano, titulado "Mi razón de vivir", cuyo videoclip ha sido grabado íntegramente en espectaculares localizaciones de la Isla de Tenerife.

Este será el tema que presentará en la gala de elección de la reina de la capital tinerfeña que se celebrará el próximo miércoles, 3 de febrero.

martes, 10 de noviembre de 2015

El casting del Carnaval busca su pareja para bailar ´Dirty dancing´

Casting para los bailarines de Dirty Dancing para la Gala de la Reina del Carnaval 2016Los seguidores de la película Dirty dancing tuvieron ayer una cita ineludible en el Círculo de Amistad XII de Enero de Santa Cruz de Tenerife. El proceso de selección para dar forma al cuerpo de baile de la Gala de elección de la Reina del Carnaval 2016 provocó que la mítica canción The time of my life sonara una y otra vez en el salón de actos, mientras el jurado decidía qué pareja tendrá la suerte de subirse escenario del Recinto Ferial en la cita que tendrá lugar el próximo 3 de febrero.

Ayer tuvo lugar la primera de las dos jornadas de selección ?que organizó el Ayuntamiento de Santa Cruz desde las 17:30 horas. Diferentes parejas de baile mayores de edad tuvieron la oportunidad de presentarse durante la tarde. El único requisito que se pedía es que dispongan de tiempo que les permita ensayar durante el próximo mes de enero y los tres primeros días de febrero.

Así, el director de la Gala de elección de la Reina del Carnaval, Enrique Camacho, y su equipo no busca en ningún momento bailarines profesionales. "Únicamente queremos gente carnavalera y con ganas de pasarlo bien", explicó minutos antes de que diera comienzo el casting en pleno centro de Santa Cruz. El encargado de organizar una de las citas más importantes de las carnestolendas chicharreras busca estos días "gente con mucho salero" y a la que "realmente le haga ilusión subirse al escenario del Recinto Ferial", comentó durante la primera cita de este proceso de selección.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2016 ya tiene cartel de ´Los años 20´

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2016 ya tiene cartel de ´Los años 20´Un cartel evocador de los bailes de "Los locos años 20", del tinerfeño Waldemar Lemnczyk, es la imagen elegida para el Carnaval 2016 de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará entre los días 29 de enero y 21 de febrero, y que ha sido presentado hoy en la capital grancanaria.


El jurado escogió "tras mucho debate" la imagen de Waldemar Diseño y Comunicación, entre 27 carteles que se presentaron a una mesa técnica formada por "todos los colectivos de la fiesta", según ha indicado en rueda de prensa Inmaculada Medina, concejala de Carnaval.

Medina ha destacado que la imagen de 2016 es un "diseño colorista, alegre y dinámico, que invita al Carnaval", y era lo que se quería.

Por su parte, el director artístico, Israel Reyes, ha destacado "el mensaje de fiesta" que transmite el cartel, así como que "no habíamos tenido en los últimos años un cartel con ese gama de colores".

El autor del cartel, el tinerfeño Waldemar Lemanczyk, diseñador gráfico y miembro de la Asociación de Diseñadores y Empresas de Diseño en Canarias, ha manifestado que "ya tenía ganas de ganar" el concurso después de haber presentado unas seis o siete imágenes.

El cartel es "modular, se ha hecho por piezas para adaptarse a los diferentes soportes", y está basado en "ilustraciones de los años 20, con dos personas bailando charleston vestidas de época". En el fondo, en la parte superior, aparece también el Auditorio Alfredo Kraus.

sábado, 22 de agosto de 2015

Una ´reina´ del Carnaval chicharrero

Bajó las escaleras del escenario con su particular gracia y soltura. De fondo sonaba Gracias por venir y el público de la Plaza de España se levantó para ovacionarla. Hacía once años que Lina Morgan no pisaba un escenario pero Jaime Azpilicueta, el director de la Gala del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de 2005, la había convencido para que cerrará la obertura del Carnaval de los grandes musicales. "Fue una aparición espectacular. Lina cantó su himno, la gente se volcó y ella se los agradeció emocionada", recuerda Azpilicueta.


Lina Morgan pisó Tenerife en varias ocasiones, sobre todo para ponerse encima de las tablas del Teatro Guimerá, pero aquella aparición del 2005 fue especial. Así lo relata Azpilicueta, quien mantuvo una buena relación con la actriz. "Me costó convencerla pero el resultado mereció la pena", asegura el director artístico. Morgan, quien también fue jurado junto a Carmen Sevilla de aquella Gala de Carnaval, tuvo palabras de cariño para los tinerfeños y garantizó que era un honor "formar parte de unas fiestas tan divertidas".

Azpilicueta recuerda que conoció a la actriz cuando llegó a Madrid. "Ella aún no era dueña del Teatro La Latina pero coincidimos muchas veces por los escenarios", detalla el director artístico. Azpilicueta añade que la última vez que estuvo con Morgan "fue ella y yo solos en un palco viendo un espectáculo de Concha Velázquez". "Era una mujer estupenda", añade de inmediato.

jueves, 30 de julio de 2015

Los murgueros darán vida a los cantantes de la década de los 80 en la gala del Carnaval

IMG-20150729-WA0033Todas las murgas participarán en un número conjunto, “La murga prodigiosa”, que repasará 26 canciones de las más populares de los años 80, motivo central de la próxima edición.

Las murgas adultas del Carnaval chicharrero han dado su “sí, quiero” al director de la gala de elección de la reina 2016, Enrique Camacho, para participar en un número conjunto que recreará las principales canciones de la década de los años 80.

“La murga prodigiosa” será uno de los platos fuertes de la elección de la reina con la que quiere sorprender Enrique Camacho al público que se dé cita el miércoles 3 de febrero para vivir el espectáculo del recinto ferial.

El objetivo, aunar la picaresca, el ingenio y el glamour que innovó tanto en los años ochenta, como en décadas anteriores, la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá y adaptarla a una modalidad que, desde finales del siglo XX y ya en los primeros años del siglo XXI es el concurso estrella del Carnaval.

“La murga prodigiosa” será la nueva Nine Blazer de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, guardando la esencia por la que se caracterizó el grupo humorístico del recordado Navarrito y de Nicolás Mingorance, aderezado por el esplendor actual de la modalidad, el ingenio y el carisma de sus principales exponentes de cada una de las 25 murgas de Santa Cruz.

lunes, 20 de julio de 2015

"Mi objetivo es que la gente se quede en la silla y no vaya a por la cerveza durante la gala"

Enrique Camacho es vecino de Celia Cruz, calle donde vive, a 50 metros de donde dirigirá su primera gala adulta el 3 de febrero de 2016. Tenía solo seis años cuando fue su gala favorita: Egipto, 1987. Sabe hasta el tiempo exacto de la obertura que hizo su "padre artístico", Jaime Azpilicueta, en el desembarco del Carnaval en la plaza de España. Camacho tiene un reto: 2:35 horas sin dar tregua al público para ir a la cantina.

Por fin consigue dirigir la gala de la reina.

Dirigir la gala era una meta muy alta y afortunadamente hemos llegado a la pista de salida.

¿La gala infantil 2015 fue su PAU para llegar a la adulta?

Supongo que habrá quien dijo: vamos a ver si supera la prueba; pero no me lo planteé así.

¿La gala del próximo año se parecerá a su favorita, la de Egipto?

Tendrá algo parecido. La gala era antes de los concursos y todo era nuevo; ahora estamos trabajando para que haya actuaciones inéditas. La obertura también será muy cortita; la de Egipto duro tres minutos y cincuenta segundos. La de 2016, de seis minutos como mucho.

¿Cuánto durará la gala?

Estamos trabajando para que no supere las 2:35 horas. Dependerá del número de candidatas. Si hay más de 16 aspirantes, durará más seguro.

Juan Carlos Armas: “Quiero que la gente me siga llamando Juan Carlos no señor concejal”

Juan Carlos Armas, primer teniente de Alcalde y edil de Turismo y Fiestas  de  Candelaria. / NORCHI Fue con trece años un precoz comparsero y hace veinte que se inició como diseñador de Carnaval hasta que dio el salto a la alta costura que ha llevado sus espectaculares trajes a medio mundo, siendo destacado su trabajo como director de la Gala del Carnaval de Santa Cruz durante cuatro años consecutivos, que ahora quiere trasladar a Candelaria, en donde desde hace poco más de un mes ejerce de primer teniente de alcalde y concejal de Turismo, Fiestas y Actos Recreativos.

-¿Cómo lleva eso de ser político?
“Desde muy temprana edad me ha interesado la política y tuve muchas oportunidades en distintos municipios y con distintos partidos hasta que ahora me he decidido a dar el paso, apoyando a una persona fantástica como Nazaret Díaz y accedí porque era una buena opción. Yo en el mundo de la moda y la dirección artística tengo muchos años de experiencia y me muevo muy bien, pero en política nunca sabes por dónde van a ir los derroteros”.

– Y un pacto sin Nazaret.
“Nazaret decidió, por cuestiones personales, que no iba a estar, pero sí estuvo en la mesa de las negociaciones”.

-Cuestiones personales que se resumen en que había prometido no gobernar con los socialistas.
“Ella estuvo en la mesa de negociación del pacto. A mí nunca me comentó nada de eso. Es evidente que hoy hay que gobernar en pactos y el nuestro con los socialistas era el único que cabía en Candelaria. Creo que el pacto con los socialistas ha sido una idea muy afortunada, porque hay muy buena sintonía y va a ser un pacto de lealtad”.

miércoles, 15 de julio de 2015

Lucas Balboa se encargará de la Gala infantil del Carnaval y Geni Afonso de los Mayores

Un momento de la Gala de elección de la Reina infantil del Carnaval de 2015 de Santa Cruz de Tenerife.El Organismo Autónomo de Fiestas de Santa Cruz, que dirige la edil nacionalista Gladis de León, ya ha elegido a los otros dos directores artísticos del Carnaval que, junto a Enrique Camacho, se encargarán de la edición del próximo año. A mediados de junio, el Ayuntamiento dio a conocer que Camacho sería el responsable de la Gala de elección de la Reina adulta y del concurso de murgas, pero aún no tenía claro quiénes serían las otras dos personas. Ayer mismo, el Consistorio acordó que el diseñador Lucas Balboa sea el director de la Gala de la Reina infantil y Geni Afonso sea la responsable de la Gala de Los Mayores.

El diseñador Lucas Balboa, que ha dirigido numerosos actos y festivales durante su trayectoria profesional, se encargó en la pasada edición del Carnaval chicharrero de la Gala de los Mayores. En esta ocasión, el Organismo Autónomo de Fiestas ha decidido dejar bajo su responsabilidad el espectáculo más infantil. Por su parte Geni Afonso, reconocida coreógrafa y responsable artística de espectáculos, quien formó en su momento parte del equipo de Jaime Azpilicueta y que hoy se ha unido al de Enrique Camacho, quien a su vez comenzó en el mundo del Carnaval de la mano de Azpilicueta, se encargará, por primera vez, de la Gala de los Mayores.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife decidió para el Carnaval de 2015 que la fiesta tuviese tres directores artísticos y no solo uno como era lo habitual. Para 2016 ha optado por repetir dicho sistema. En la pasada edición del Carnaval chicharrero, Juan Carlos Armas se encargó de la Gala adulta, Enrique Camacho de la infantil, cosechando un gran éxito, y Balboa del espectáculo de la tercera edad. Juan Carlos Armas optó por la política y tras las pasadas elecciones es el primer teniente de alcalde en el Consistorio de Candelaria. La Corporación local de Santa Cruz acordó que el productor artístico Enrique Camacho, tras la Gala infantil que ofreció en la pasada edición de la fiesta, sería un excelente sustituto.

jueves, 2 de julio de 2015

Tres directores para tres galas… y Camacho hará también una solemne inauguración

El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez; la concejala de Fiestas, Gladys de León, y el director de la gala adulta del Carnaval 2016, Enrique Camacho, acordaron ayer someter a votación popular el motivo que presidirá la próxima edición. En la reunión que presidió Bermúdez se hizo una preselección de los temas entre los que tendrá que elegir la ciudadanía la próxima semana.
La fiesta de la máscara se dedicará a los años 80, al Caribe o a la música disco. Estos son los tres motivos a los que podrán votar los internautas desde el próximo lunes 6 al jueves 9 en la web oficial del Carnaval, carnavaldetenerife.com.

La música disco permite convertir el decorado en una gran discoteca, el Caribe aporta una visión más divertida y colorista, mientras que los años 80 conllevan un valor cultural y artístico más allá de la movida madrileña, como los acontecimientos en Berlín o Nueva York, o lo que significó esa década en el propio Carnaval.

viernes, 19 de junio de 2015

Enrique Camacho dirigirá la Gala de elección de la Reina del Carnaval 2016 en Tenerife

El productor artístico Enrique Camacho (Santa Cruz de Tenerife, 1983) será el director de la Gala de elección de la Reina del próximo Carnaval chicharrero, cuya celebración está prevista para el miércoles 3 de febrero.

La concejal de Fiestas del Ayuntamiento capitalino, Gladis de León, que mantuvo hoy un encuentro con Enrique Camacho, ha mostrado su satisfacción "por el acuerdo alcanzado con este joven profesional".

En ese sentido, la nueva edil ha valorado la experiencia de Camacho, "quien ya demostró su valía en el pasado Carnaval, cuando dirigió la Gala de la Reina infantil, espectáculo en el que destacó la fluidez y continuidad con la que actuaron los grupos carnavaleros sobre el escenario del Recinto Ferial".

Además de agradecer la confianza depositada en su persona, Camacho reconoce la responsabilidad que conlleva este reto y confiesa que lo asume "con mucha ilusión y dispuesto a llevar a escena el proyecto que tenemos ideado".

Sus primeras reuniones con los grupos del Carnaval tendrán lugar próximamente, "para contar con su ayuda y experiencia para hacer un espectáculo hecho por la gente de la fiesta".

jueves, 11 de junio de 2015

Juan Carlos Armas se convierte en el cabeza de lista, tras la renuncia de Nazaret Díaz

Nazaret Díaz, la concejal en funciones y edil electa como candidata a la Alcaldía de Candelaria por Coalición Canaria (CC), no recogerá el acta en la sesión constitutiva que tendrá lugar el próximo sábado. Por descarte, Juan Carlos Armas (empresario, diseñador y director de la gala del Carnaval, entre otras cosas) deberá asumir el liderazgo del Grupo Municipal Nacionalista.

Díaz aclara que su renuncia al acta es "una decisión personal muy meditada y pensada, tras la celebración de las pasadas elecciones municipales del 24 de mayo", añadiendo que su marcha de la Corporación municipal "nada tiene que ver con el pacto que se está negociando en la actualidad entre CC y PSOE".

Nazaret Díaz continuará formando parte de la mesa negociadora entre socialistas y nacionalistas para configurar el próximo gobierno municipal. Al respecto, considera que las negociaciones del pacto entre PSOE y CC se encuentran en un proceso de avance para alcanzar posturas comunes y asevera que Coalición Canaria apuesta "por un gobierno estable que permita que Candelaria avance".

sábado, 4 de abril de 2015

Juan Carlos Armas, número dos de la candidatura de CC a la Alcaldía de Candelaria

El diseñador y director artístico del Carnaval de Santa Cruz, Juan Carlos Armas, ocupa el número dos de la candidatura de Coalición Canaria (CC) a la Alcaldía de Candelaria, que lidera Nazaret Díaz y completan, en los primeros 10 lugares, Carlos Sabina, Joanna Guanche, José Manuel Cruz, Vaitiare Rodríguez, Romen Matecón, Celedonio Castro, José Andrés Pérez y María José Domínguez.


La asamblea de CC Candelaria, celebrada en la tarde de ayer, eligió por unanimidad la lista electoral de la que Nazaret Díaz dijo que "cumple con los necesarios criterios de paridad entre hombres y mujeres, así como con la representación juvenil con un mínimo de un joven por cada cinco candidatos, cuenta con caras nuevas y se ajusta a los principios de equilibrio territorial con representación de las diferentes zonas del municipio y cuenta con perfiles profesionales de distintos ámbitos que van a poder enriquecer el proyecto".

miércoles, 25 de marzo de 2015

El diseñador Alexis Santana, se une al grupo de Miss Norte


Un nuevo miembro se une a la familia de Miss norte. Esta edición 2015 contará con la dirección artística de ALEXIS SANTANA.

Santana es técnico superior en arquitectura efímera, director de eventos y diseñador del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

lunes, 23 de marzo de 2015

El diseñador Juan Carlos Armas formará parte de la candidatura municipal de CC

Juan Carlos Armas (izq.), junto a Efraín Medina. / DAJuan Carlos Armas, conocido diseñador y director de las últimas galas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, es el último fichaje de Coalición Canaria para conformar la lista electoral de cara a las elecciones municipales del 14 de mayo en Candelaria.

 Armas, güimarero de nacimiento, es vecino de Las Caletillas desde hace unos años, una de las zonas que más quiere potenciar la cabeza de cartel, Nazaret Díaz, en su candidatura, que no se conocerá hasta el próximo 31 de marzo, cuando le dé el visto bueno la asamblea local, aunque ya tiene la bendición del secretario del partido a nivel local, Efraín Medina, auténtico impulsor de la renovación del partido en el municipio.