Con respecto al preaviso de huelga presentado por el sindicato UGT de la compañía de guaguas Titsa, el alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez, indicó ayer que confía en que la empresa y los trabajadores lleguen a un acuerdo lo antes posible. Si esto no es así, entonces, de todas formas, "se tendrán que mantener los servicios mínimos", apuntó el regidor. "Cada vez son más las personas que utilizan el tranvía y la guagua para desplazarse en Carnaval. Por ejemplo, el año pasado se incrementó en un 7% el número de ciudadanos que se trasladan en tranvía", destacó.
El alcalde anunció que, en total, el dispositivo de seguridad del Carnaval de 2015 estará formado por 1.043 efectivos, lo que "supone un incremento con respecto a 2014", cuando se contó con unos 900 efectivos. En el dispositivo de este año se encuentran 360 policías locales; 340 agentes del Cuerpo Nacional de Policía; 150 guardias civiles, de los que 30 se encargarán de los controles de alcohol y 120 serán destinados a la zona portuaria; 27 miembros de la Policía Canaria; 40 voluntarios de Protección Civil; 16 bomberos, y 110 profesionales y voluntarios de Cruz Roja. En las principales noches del Carnaval, velarán por la seguridad de los ciudadanos unos 380 agentes, 180 de la Policía Local y 200 del Cuerpo Nacional de Policía, que estarán distribuidos por el cuadrilátero de la fiesta.
Precisamente, en cuanto a esta distribución, la comisaria jefa de la Policía Local de Santa Cruz,
Carmen Delia González, informó de que se han reubicado algunas casetas de los agentes para mejorar la rapidez y la eficacia de las intervenciones.
"El punto del Cuerpo Nacional de Policía que estaba en la Plaza de España se rueda hacia Correos para tener mejor acceso a las zonas peatonales situadas entre Castillo y el Barranco de Santos; se colocará una caseta de la Unipol en Valentín Sanz con Santo Domingo; habrá agentes del Cuerpo Nacional de Policía en la Plaza Víctimas del Terrorismo para reforzar la atención a la Plaza Weyler y, por último, el punto situado en Pilar-Emilio Calzadilla, que solo era para el tráfico, se convertirá en una caseta de seguridad con 12 agentes", apuntó la comisaria jefa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario